Día del Bibliotecario

Ante un nuevo reto

Sonia Sánchez

Cuando la Biblioteca Nacional José Martí, centro rector de la esfera en el país, enfrenta un renovador proceso de asimilación de las últimas tecnologías de avanzada, se celebrará en todo el territorio nacional el próximo 7 de junio, el Día del Bibliotecario.

En la actualidad y a pesar de las complejas condiciones económicas de los últimos años, que no impidieron conservar su riqueza, la institución cuenta con un personal preparado para llevar adelante los retos de la automatización en la que da pasos seguros. Ejemplo es que desde 1998 todos los libros adquiridos están introduciéndose en máquina, dijo en rueda de prensa su director, Eliades Acosta.

Una muestra de los adelantos técnicos es el laboratorio digital que permite preservar la información y hacerla accesible a los usuarios sin verse obligados a manipular los originales y tiene entre sus prioridades de trabajo la colección de revistas y periódicos cubanos de los siglos XVIII y XX, seleccionando los títulos cuyo estado de conservación es crítico —exceptuando los considerados insalvables— y comenzando la selección por los de mayor demanda.

Igualmente, hace énfasis en la colección cubana del siglo XIX de libros y folletos y las colecciones de documentos, en general ejemplares únicos.

Acosta resaltó que este proyecto de digitalización en breve se extenderá, financiado por la UNESCO, a las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey, Villa Clara y Matanzas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir