Exitosa gira de titiriteros por La Amazonia ecuatoriana

El grupo cubano Tropatrapo viajó a mediados de abril a Ecuador para presentar piezas teatrales e impartir talleres en escuelas, institutos politécnicos y parroquias de diversos departamentos de ese país

TERESITA JORGE

Comunidades indígenas cercanas al poblado de Sucua, en la Amazonia ecuatoriana, disfrutaron de las presentaciones del grupo cubano Tropatrapo, que dirigido por Ángel Guilarte, utiliza títeres y elementos de reciclaje.

El artista llevó hasta la intrincada zona la obra Pequeña Habana, basada en un cuento del escritor Antonio Orlando Rodríguez, y en la que actúan, además de Guilarte, Enrique Mayola, Tomás Silveiro y Roberto Cardoso.

Tropatrapo viajó a mediados de abril a Ecuador para presentar piezas teatrales e impartir talleres en escuelas, institutos politécnicos y parroquias de diversos departamentos de ese país.

La fundación ecuatoriana Kikcharina patrocina esta gira iniciada a mediados de abril por el colectivo teatral cubano, que asimismo impartió un taller sobre la construcción de muñecos y escenografías con materiales desechables.

Sagacidad y talento en el uso de técnicas de reciclaje han facilitado a Guilarte el montaje, con un mínimo de recursos, de Pequeña Habana, y otras adaptaciones de cuentistas como Onelio Jorge Cardoso y Dora Alonso, vistas en la mayor Isla antillana.

Profesores, psicólogos e indígenas de la Amazonia toman parte en los talleres auspiciados por Tropatrapo, una especie de laboratorio, que enseña el montaje de obras relacionadas con la comunidad y dirigidas en especial a los niños. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir