Miel cubana puede
elevar su presencia internacional
Ortelio
González Martínez
CIEGO
DE ÁVILA.— El principal reto de los apicultores cubanos para el
presente año es incrementar los rendimientos y mejorar la calidad
de la miel, exigencia de primer orden para estabilizar la presencia
de ese producto en el mercado internacional.
Adolfo Pérez,
presidente de la Sociedad Cubana de Apicultura, dijo que la
explotación de nuevas áreas melíferas y el esfuerzo de los
trabajadores repercuten en el sabor y olor de esa mercancía,
características indispensables que exigen las naciones de más alto
consumo.
El precio de cada
tonelada ronda los 3 000 dólares, por ello es importante lograr
más miel y mantener los valores nutritivos, en aras de aprovechar
el aumento de la demanda en el extranjero, pues dos de los mayores
productores del mundo, no concurrirán este año a la
comercialización del alimento.
Argumentó que otros
propósitos de los productores nacionales son llegar a unas 5 000
abejas reinas, reponerlas cada 12 meses y fomentar 800 nuevas
colmenas en toda la Isla. Con todo lo cual se pretenden elevar los
rendimientos. |