No basta conocer las
soluciones en teoría
Orlando
Guevara Núñez
SANTIAGO
DE CUBA.— La generalización de las soluciones —según análisis
de la Comisión Provincial del Fórum de Ciencia y Técnica—
pudiera tener un comportamiento mejor si las direcciones
administrativas la incluyera en sus planes económicos a partir de
los proyectos de innovación presentados por los autores y
aprobados.
Particular atención
requiere la fabricación de piezas de repuesto, donde las
43 929 soluciones necesitan ser apoyadas por la planificación de
recursos, rehabilitación de talleres y permanencia del personal
técnico, lo cual puede constituir un aporte valioso al
enfrentamiento de las dificultades y a la sustitución de
importaciones.
En el análisis sobre el
funcionamiento de las organizaciones participantes, la Comisión
Provincial destacó la labor de la ANIR, al tiempo que señaló a la
FEEM, BTJ y la ANAP que deben lograr mayor incorporación.
Se precisó, además, la
importancia de acelerar las obras que se ejecutan en la Refinería
Hermanos Díaz y la Universidad de Oriente para mejorar la
generalización del gas LB-12 y el estudio de los gases
refrigerantes.
Santiago de Cuba obtuvo
resultados positivos en la pasada edición del Fórum, pero su
objetivo es superar ese papel y emplear la fuerza creadora de todos
los incorporados a este movimiento. |