CHOFER DE AMBULANCIA
ROBABA A LOS PACIENTES
Un
conductor de ambulancia alemán fue arrestado por robar a pacientes
mientras yacían indefensos rumbo al hospital, informó la policía
de Munich, que comenzó a sospechar luego de que varios pacientes
reportaran robos. Finalmente le tendieron al ladrón una trampa y lo
atraparon. Al ser detenido, el conductor dijo que lo hacía por
estar escaso de dinero. (Reuters)
ELECCIONES SIN
CANDIDATOS EN PUEBLO DE ESPAÑA
En Bera de Bidasoa, un
poblado de Navarra a unos kilómetros de Francia, no habrá ninguna
urna el próximo 25 de mayo, día de las elecciones municipales en
España, ya que la prohibición de listas independentistas provocó
la ausencia total de candidatos. "Estamos acostumbrados a la falta
de democracia. Hoy volvemos a estar como en la época de Franco,
cuando el alcalde era nombrado. Seguramente ahora será igual. Aznar
o Franco, da lo mismo" declaró el actual alcalde del lugar, Josu
Goal Etxeberria. (AFP)
BAHAMAS: NECESIDAD DE
REFORMAS ECONÓMICAS
El ministro bahamés de
Estado para las Finanzas, el senador James Smith, advirtió el
martes a la Cámara de Comercio sobre la necesidad de reformas
económicas para mantener la competitividad en el cambiante mundo
global. Smith urgió a la comunidad comercial a buscar alternativas
y medios para tornarse más productivos, lo cual requerirá de
impulsos y entendimientos internacionales que impacten en la
economía nacional. (PL)
HUYEN CIVILES A CAUSA
DE BOMBARDEOS EN FILIPINAS
Tras una nueva ofensiva
del ejército filipino contra el Frente Moro de Liberación
Islámica, unos 18 000 civiles huyeron de sus hogares, asustados por
los intensos bombardeos, en la sureña provincia de Lanao del Norte.
El partido izquierdista Bayan Muna considera que esa campaña es un
intento de complacer a Estados Unidos y lograr más colaboración
militar. (PL)
DECIDE EE.UU. CIERRE
DE SU EMBAJADA EN ARABIA SAUDITA
El Gobierno del
presidente George W. Bush decidió el cierre de su embajada y
consulados en Arabia Saudita, ante el temor de nuevos atentados
dinamiteros contra objetivos con bandera norteamericana. Según la
cadena televisiva CNN, las instalaciones diplomáticas
estadounidenses cesarán sus actividades a partir de hoy y hasta el
próximo fin de semana. La medida fue adoptada en correspondencia
con informaciones sobre posibles inminentes atentados. (PL)
PREDICEN ÉXITO A
PARTIDO OFICIALISTA TRINITARIO
El primer ministro
trinitario, Patrick Manning, predijo este martes la victoria al
oficialista Movimiento Nacional del Pueblo (MNP) en las venideras
elecciones locales, luego que el opositor Congreso Nacional Unido
(CNU) eliminó a varios candidatos. Manning, líder del MNP, apoyado
fundamentalmente por descendientes de africanos, aclaró que aún no
se determinó la fecha exacta de los comicios, centrados en una
lucha entre ambas agrupaciones que controlan los 14 consejos y
villas del país. (PL)
BAJAN EXPECTATIVAS DE
CRECIMIENTO ECONÓMICO DE EE.UU.
Los
principales analistas redujeron sus expectativas sobre el
crecimiento económico de Estados Unidos este año, según una
encuesta realizada por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia
y publicada este martes. En promedio, los 35 economistas encuestados
pronostican que el Producto Interno Bruto (PIB) real crecerá a 2,2%
en el 2003, en baja en relación con las previsiones de hace
solamente tres meses, de 2,5%. (AFP)
CONFIRMA MINISTRO DEL
INTERIOR URUGUAYO PUESTA EN MARCHA DE OPERATIVOS REPRESIVOS
El ministro del Interior de Uruguay, Guillermo Stirling, confirmó que se pondrán en marcha los denominados operativos represivos, medida suspendida días atrás al encontrar duras críticas en medios políticos y la población, reportó la agencia Prensa Latina. Las medidas incluyen el pedido de documentos a la población en las calles, la posibilidad de detener a una persona que no pueda fundamentar su presencia en una zona donde no resida o trabaja, y otras que sean consideradas por la policía como
"actitud sospechosa". Muchas de las acciones anunciadas por los uniformados fueron las mismas utilizadas en su contra durante la dictadura militar que asoló a este país sudamericano de 1973 a 1985. |