GINEBRA, 13 de mayo (PL).— El
número de personas afectadas por el cólera y las diarreas aumenta
de forma alarmante en algunas ciudades de Iraq, advirtieron hoy la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF).
Escasez de agua potable, malas
condiciones higiénicas y altas temperaturas de hasta 40 grados
Celsius, son algunas de las causas que facilitan la propagación de
estas enfermedades.
Asimismo, la utilización de agua no
apta para el consumo, tomada muchas veces de los ríos, y
deficiencias en la recogida de basuras que conlleva a la
reproducción de diversos insectos.
Si no se toman medidas urgentes
pueden aparecer un sinnúmero de patologías como la hepatitis,
leischmaniosis o paludismo, señalan los especialistas.
Demien Personnaz, portavoz de UNICEF,
explicó que en el sur del país, los pobladores dependen
exclusivamente del agua que distribuye esta organización, la cuál
envía diariamente unos dos millones de litros, cifra insuficiente
para cubrir las necesidades de la población.
Escasez de cloro, roturas en las
plantas de tratamiento de agua, ausencia de medicamentos en los
hospitales, forman parte del panorama actual de la nación.
El cólera es una enfermedad
infesto-contagiosa que se caracteriza por diarreas, vómitos y
deshidratación que de no atenderse a tiempo puede llevara la
muerte.
Los ancianos y niños son los grupos
etáreos más vulnerables.