BEIRUT, 13 de mayo.— La Autoridad
Nacional Palestina (ANP) convocó a Israel a cumplir sus compromisos
relativos a la seguridad, como los incorpora el proceso de paz
mesoriental denominado Mapa de Ruta, informó hoy la prensa digital
árabe.
La ANP afirmó este martes que está
plenamente comprometida con las obligaciones políticas del plan de
distensión promovido por el Cuarteto de Madrid (ONU, Unión
Europea, Rusia y Estados Unidos) y con más énfasis por uno de sus
integrantes, Washington, según un reporte de PL.
Representantes de la Organización
para la Liberación de Palestina (OLP) y el supremo comité de
negociaciones, apuntan las fuentes, se reunieron bajo la presidencia
de Yasser Arafat para evaluar los resultados de la última fase del
diálogo de distensión.
El encuentro centró su atención
esencialmente en las conversaciones del recién designado primer
ministro palestino, Mahmoud Abbas, y el secretario norteamericano de
Estado, Colin Powell, sobre el Mapa de Ruta.
La reciente designación de Abbas
(Abu Mazen) al frente de un reconstruido gabinete es parte de las
reformas solicitadas a la ANP por los promotores del plan de paz.
Sin embargo, aún se espera una
declaración pública de Israel sobre el programa, por el cual
debería desocupar militarmente la Franja de Gaza y Cisjordania,
así como desalojar colonias en esos territorios que integrarían el
Estado palestino provisional.
Según un documento distribuido por
la agencia de noticias WAFA, los comités reunidos la víspera
exhortaron a Israel "a aceptar el plan de paz y prometer
(cumplir) plenamente todos sus elementos, mecanismos y
agendas".
Observadores opinan que la parte
palestina se ha esforzado en crear una plataforma que permita la
aplicación del programa para la distensión, a pesar de la
persistencia de ataques armados ejecutados por la resistencia a la
ocupación.
Este martes, al menos 10 soldados
israelíes resultaron heridos por dos disparos de morteros
realizados contra una base militar implantada en la zona de la
colonia de Gush Katif, en la Franja de Gaza, reconoció Radio
Israel.
En otra parte, pero en igual ámbito
de violencia, soldados de Tel Aviv demolieron dos edificios de
residentes palestinos en la ciudad de Nablus, en Cisjordania.
Los militares relacionaron sus
operaciones contra esas instalaciones civiles con acusaciones de que
en ellas existía un taller para la fabricación artesanal de
bombas.
Entretanto, se supo que el primer
ministro de Israel, Ariel Sharon, amenaza con boicotear la visita al
Levante del jefe de seguridad y política exterior de la Unión
Europea (UE), Javier Solana, por este querer entrevistarse con el
presidente palestino, Yasser Arafat.
Solana —dice otro despacho de PL—,
quien realiza una gira por el Medio Oriente, anunció que se
encontrará con Arafat, lo cual no hizo el secretario de Estado
norteamericano, Colin Powell, durante su intercambio en suelo
palestino.
Powell se reunió con el recién
designado primer ministro Mahmoud Abbas y el domingo pasado —cuando
visitó los territorios ocupados— rechazó encontrarse con el
líder histórico.
En el caso de Solana, los
observadores evalúan que su actitud indica un reconocimiento de la
legitimidad y validez del presidente palestino, lo que Washington
insistentemente trata de obviar en beneficio político de su aliado,
Israel.
Tel Aviv, sin hacer pública su
adhesión o rechazo al plan de paz Mapa de Ruta, continúa
presionando para que en el desarrollo de un proceso de distensión
la figura de Arafat sea desconocida y, de hecho, neutralizado su
criterio.
Durante su estancia en la capital
egipcia, El Cairo, Solana patentizó que "Arafat es el
presidente" e "introdujo reformas y ello es
positivo".
Sharon no se entrevistará con
Solana, aunque el enviado de la UE si lo hará con el ministro
israelí del Exterior, Silvan Shalom.
Según trascendidos, la Unión
Europea está preocupada por la violencia generada en los últimos
tiempos en el Medio Oriente, sin embargo no ha lanzado un crítica a
fondo contra el principal motor de esa escalada, Israel.
PREVÉN ESTA SEMANA DIÁLOGO ENTRE
DIRIGENTES ISRAELÍES Y PALESTINOS
El Primer Ministro palestino, Abu
Mazen, y su homólogo israelí, Ariel Sharon, podrían reunirse esta
semana para dialogar acerca del plan de paz internacional, dijo hoy
la radio libanesa, según la agencia Prensa Latina.
Mazen y Sharon acordaron tener un
encuentro luego de entrevistarse ambos por separado con el
Secretario de Estado norteamericano, que realiza una gira de cuatro
días por el Medio Oriente que concluye hoy en Arabia Saudita.
Al término de su entrevista con el
jefe de la diplomacia estadounidense, Sharon informó el domingo de
un próximo encuentro con Mazen, y hoy un responsable israelí que
prefirió guardar el anonimato afirmó que "el diálogo podría
efectuarse este viernes".
INSTA JORDANIA A ISRAEL A LIBERAR A
PRESOS PALESTINOS
Jordania instó al gobierno israelí
a liberar a los presos políticos palestinos, como parte de las
medidas que debe tomar antes de aplicarse el plan de paz
internacional para la región promovido por Estados Unidos, informó
hoy la radio local en Amman, de acuerdo con otra información de PL.
El ministro de Exteriores jordano,
Marwan Moasher, expresó tal reclamo ante Colin Powell, durante la
visita que realizó anoche a Amman como parte de su gira por el
Medio Oriente.
Moasher comunicó al jefe de la
diplomacia estadounidense que su gobierno está decidido a poner en
práctica el llamado Mapa de ruta. Asimismo, llamó a Tel Aviv a
detener la construcción de la muralla de seguridad en Cisjordania,
finalizar los atentados políticos, la destrucción de hogares
(palestinos), y congelar totalmente la colonización en los
territorios ocupados.
Estas medidas demostrarán el nivel
de seriedad requerido para la aplicación del Mapa de ruta en sus
primeras etapas, afirmó el canciller jordano en declaraciones a la
prensa.
En la capital jordana, el Secretario
de Estado norteamericano se entrevistó también con el rey Abdala
II, con quien dialogó acerca del plan de paz internacional
propuesto por el Cuarteto de Madrid.