Suscriben Cuba y Venezuela convenios de colaboración
y contratos comerciales
A la firma, en el
Palacio de Miraflores, asistió el Presidente Hugo Chávez
CARACAS,12 de mayo.—
Cuba y Venezuela suscribieron hoy un convenio para evitar la doble
tributación y el fraude fiscal, junto a ocho contratos comerciales
en el marco del Acuerdo Integral de Cooperación vigente entre los
dos países, informó PL.
La ceremonia se
desarrolló en el Palacio Presidencial de Miraflores, con la
asistencia del Jefe de Estado, Hugo Chávez; el vicepresidente José
Vicente Rangel, el Consejo de Ministros y jefes de Institutos
Autónomos, así como el embajador de Venezuela en Cuba, Julio
Montes.
Por la parte cubana
estuvieron presentes Marta Lomas, ministra para la Inversión
Extranjera y la Colaboración Económica, especialistas de ese
organismo, el embajador de Cuba, Germán Sánchez Otero, y otros
funcionarios de la sede diplomática.
El Acuerdo sobre la
doble tributación se aplica en Cuba para el impuesto de utilidades,
ingresos personales y propiedad o posesión de bienes, y en
Venezuela para los impuestos sobre la renta y activos empresariales.
Entre los contratos
suscritos están los referentes a Turismo, para la asesoría
técnica en esa rama y formación de personal adecuado para la
expansión turística venezolana, así como a Medio Ambiente, donde
se asesorará en la preparación de planes para la gestión
ambiental en zonas costeras.
En el ámbito agrícola,
cubanos y venezolanos continuarán laborando en la materialización
del Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora, el cual se
levanta en el estado de Barinas, así como en la asistencia técnica
en el central Pío Tamayo para el desarrollo de la agricultura
cañera en el presente año.
Otros de los documentos
firmados se refieren a la capacitación de 20 investigadores
venezolanos en el área de ciencia y técnica y a la compra por
Caracas de equipos médicos cubanos para la detección temprana de
problemas auditivos en los niños.
Cuba prestará
asistencia técnica para la construcción de 1 400 viviendas
económicas, bajo el sistema de prefabricado, iniciándose el primer
grupo en el estado de Nueva Esparta, así como a los servicios
técnico-culturales del Ministerio de Educación, Cultura y
Deportes.
Al usar de la palabra,
la ministra Lomas señaló que, con estos contratos, se cierra la
actividad del convenio de cooperación para el presente año y se
inicia el trabajo para incorporar nuevas actividades en el 2004.
Destacó los logros en
la salud, tanto con el suministro de equipos a Venezuela, como por
la acción de los 268 médicos cubanos que prestan servicios en la
nación sudamericana, ahora incluso en los barrios populares de esta
capital, junto a galenos venezolanos.
Recordó que más de
tres mil pacientes fueron atendidos gratuitamente en La Habana,
realizándose más de 1 400 operaciones, la mayor parte
ortopédicas, cardiovasculares y oftalmológicas.
Elogió también la
labor de los más de 760 entrenadores deportivos en 20 estados de
Venezuela, así como el trabajo de especialistas de la industria
azucarera y la agricultura.
Finalmente, se refirió
a la presencia en la Isla de más de 700 estudiantes venezolanos,
cursando Medicina o formándose como técnicos deportivos y de
trabajos sociales.
Estamos en el momento de
consolidar este programa integracionista, es un compromiso nuestro
con Simón Bolívar, José Martí, Fidel Castro y Hugo Chávez,
concluyó.
|