Beijing estará lista
un año antes
Miguel
Hernández
El
holandés Hein Verbruggen, presidente de la comisión de
coordinación del COI para los Juegos Olímpicos del 2008, aseguró
a este redactor estar "completamente convencido" de que la capital
china tendrá todo listo un año antes de la apertura de la gran
fiesta deportiva.
El
Comité Organizador de Beijing (BOCOG) rendiría un reporte de los
preparativos al ejecutivo del COI en el punto culminante de una
cumbre deportiva que comenzaba ayer lunes en Madrid donde más de 90
federaciones internacionales debatirán importantes asuntos del
deporte mundial y tendrán un encuentro con la junta directiva
olímpica.
Aunque existe plena
confianza en los organizadores chinos en la erradicación definitiva
de la neumonía atípica que convirtió a la nación asiática en la
más afectada, el brote de la epidemia causó algunos trastornos en
sus preparativos actuales.
Varios campeonatos
internacionales han sido cancelados en ese país, los que servirían
—no obstante el amplio margen con los cinco años que aún los
separan de la apertura— para probar los servicios de traducción,
alojamiento, alimentación con los estándares internacionales,
sistemas de medición, así como los de energía y comunicación.
"Estoy
absolutamente seguro que China estará lista un año antes de los
Juegos", consideró el principal supervisor del COI para este
certamen cuyo programa constructivo prevé 17 estadios y gimnasios,
500 km de autopista y 41 nuevos kilómetros del Metro, que se
añadirán a los 54 existentes además de un parque de 1 120
hectáreas, llamado "Verde Olímpico", símbolo del desarrollo
social y económico del país.
Añadió que un cambio
de fecha de los Juegos Olímpicos de Beijing está aún por decidir.
Los organizadores desde hace un año han estado planteando cambiar
el período de competencias, previsto en principio para la última
semana de julio y primera de agosto, para evitar la canícula
veraniega y el perjuicio a los atletas por las altas temperaturas.
"El
contrato de la ciudad sede establece que los Juegos tendrán lugar
en esa fecha, sin embargo, por las razones de esas circunstancias
meteorológicas, nosotros podríamos hacerlos un poco después.
Esto, sin embargo, está por decidir", explicó el también
presidente de la Unión Ciclística Internacional (UCI), desde la
sede de este organismo en Aigle, Suiza, en la antesala de su viaje a
Madrid.
El pasado verano Beijing
registró una ola de calor que disparó los termómetros hasta los
41 grados a la sombra, junto a una humedad del 80%.
El asunto podría
monitorearse ahora en la capital madrileña aunque todo hace indicar
que se definiría en la 115 sesión del COI de Praga en julio
próximo donde se determinará la sede de los Juegos Olímpicos
invernales del 2010 entre Pyeonchang (Sudcorea), Salzburgo (Austria)
y Vancouver (Canadá). |