Saborit en la memoria

CAMPECHUELA, Granma (AIN).— Al músico y patriota cubano Eduardo Saborit, autor de la famosa canción Cuba, que linda es Cuba, se le rinde homenaje esta semana en el municipio de Campechuela, provincia de Granma, donde nació el 14 de mayo de 1911.

El programa, que comenzó con charlas acerca de la vida del compositor y guitarrista, culminará el próximo día 16 e incluirá un encuentro provincial de tradiciones campesinas.

Hijo y nieto de músicos, Saborit también compuso piezas como La guayabera y Conozca a Cuba primero y al extranjero después, dirigió conjuntos campesinos y realizó propaganda comercial.

En la Segunda Guerra Mundial ayudó a estimular a soldados que partían hacia el frente o estaban heridos, y para ello se presentó en ciudades de América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Tras el triunfo popular de 1959 en Cuba, se incorporó a las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR), y luchó contra grupos de bandidos contrarrevolucionarios alzados en las montañas.

Actuó en campamentos de patriotas y en la inauguración de obras sociales, asesoró en la Campaña Nacional de Alfabetización y, a esta tarea, dedicó el Himno de la Alfabetización, Despertar, Cumplimos y Canción del Triunfo.

También fue profesor, creó los himnos de las MNR, de los becarios y los pioneros, participó en el primer Festival de Música Popular Cubana y falleció en La Habana el 5 de marzo de 1963.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir