XXXVIII Capablanca de Ajedrez

El Elite en la mirilla de todos

Coto Wong

A juzgar por los nombres y el talento de los trebejistas que componen los cuatro grupos que intervendrán en la versión XXXVIII del Internacional de Ajedrez Capablanca In Memoriam, a partir del lunes, día 5, en la capital cubana, se deduce que estaremos en presencia de uno de los certámenes más peliagudos de los últimos tiempos.

Así lo piensan algunos de los organizadores del evento que han llamado la atención sobre esa rara mezcla en cada uno de los grupos. "Viejos conocidos de magnífica solidez de juego; jóvenes recién establecidos que miran con otros ojos al futuro; una nueva generación en la búsqueda de satisfacer sus más preciadas ambiciones ajedrecísticas", señalaron.

El GM peruano Julio Granda.

Ardua será la puja en el Grupo Elite, el más fuerte de todos, de categoría XIII de la FIDE (Federación Internacional) y ELO promedio de 
2 558,8, y en donde aparecen el peruano GM Julio Granda (2 628), el mejor latinoamericano ubicado en la lista mundial con el puesto 65; GM Lázaro Bruzón, segundo trebejista de mejor promedio (2 610), lugar 81, y GM Leinier Domínguez, peldaño 95, y tercer hombre de más alto vuelo, otra vez campeón cubano.

Aparecen además, los GM Ulf Anderson (SUE-2 594), Jaaan Ehlvest (EST-
2 587), Iván Morovic (CHI-2 551), muy recientemente ganador del torneo internacional Gobernador Mario Covas, en Brasil; GM Reynaldo Vera (2 546), GM Viacheslav Ikonikov (RUS-2 546) y el GM colombiano Alonso Zapata 
(2 543).

Cierran la lista del Elite, GM Rafael Leitao (BRA-2 533), subtitular del Mario Covas; GM Jesús Nogueiras (2 531), GM Walter Arencibia (2 520) y el MI Yuri González, quien archiva una norma de Gran Maestro.

Los GM Neurys Delgado (2 508), subcampeón local; Irisberto Herrera, y Meter Szekely (HUN-2 421) encabezan el Premier I (categoría VIII y 2 433,78 promedio), que está integrado también por los MI Enrique Rodríguez (2 502) y Herminio Herraiz (2 491), ambos de España, Ramón Mateo (DOM-2 444), Diego Fernando (POR-2 438) y el cubano Omar Almeida (2 437), que ya tiene en su poder dos normas de GM.

Los también MI Rodney Pérez (2 403), Félix Gómez (2 401), Luis M. Pérez 
(2 391) y José Luis Vilela (2 390), todos con una norma de GM, junto al MI Diasmany Otero (2 394) igualmente componen este grupo.

En el Premier II (categoría VIII, promedio 2 432,78) aparecen los GM Luis Galego (POR-2 506), Florian Hanka (ALE-2 506) y Román Hernández (2 403) acompañados por los MI Ariam Abreu (2 455), Juan Borges (2 451), Frank de la Paz (2 449) y Maikel Góngora, cuarteto dueño de una norma de GM.

Se incluyen además, los MI Humberto Pecorrelli (2 450), José González (MEX-2 429), Osvaldo Zambrana (BOL-2 403), Guillermo Baches (ESP-2 397) y Jorge L. González (COL-2 353); y los MF Yunieski Quesada y Holden Hernández, quizá el más bisoño de los participantes.

Entre hembras y varones, así será la porfía en el Mixto (categoría I, promedio 
2 270) con los MI Plinio Pazos (ECU-2 393), MF Osmany Perea (2 388), GM Maritza Arribas (2 352), reina de casa; MF José M. Barón (ESP-2 299), GM Sulennis Piña (2 291), MI Alejandro Montalvo (PUR) y MI Rocío Vázquez, campeona de Ecuador y alumna de la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes.

Concluyen la lista del Mixto un septeto donde se pueden ver los nombres de MI Tania Hernández (2 244), GM Vivian Ramón (2 240), MI Zirka Frómeta, subtitular cubana, MI Yaniet Marrero, MF Niala Collazo, quien espera por la ratificación de su título de MI, Francisco Ruiz (ESP-2 220) y el MF Lincoln Lucena (BRA-2 193).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir