|
Libro del profesor Eugenio Selman-Housein Abdo
Lograr la excelencia en la atención médica
José
A. de la Osa
A petición reiterada de
profesores, residentes e internos fue escrita la Guía de acción
para la excelencia en la atención médica, del profesor Eugenio
Selman-Housein Abdo, que expone la importancia de la aplicación del
método clínico y el uso racional de los avances de las ciencias
médicas para la atención del paciente.
El valor de este libro
se revela si conocemos que a través del método clínico —solo
con el interrogatorio del paciente y el examen físico— se puede
llegar al diagnóstico correcto de una enfermedad en el 95% de los
casos.
Cuando además otro
principio inviolable se ha establecido, la adecuada relación
médico-paciente, se está llegando a la excelencia médica.
Hay que tener mucho
cuidado y no concluir erróneamente, alerta el profesor Selman, que
con la aplicación del método clínico se subvalora la importancia
de todos los elementos que los adelantos de la ciencia y la
técnica, y el perfeccionamiento y la aparición de nuevas
especialidades, brindan a la mejor atención del enfermo, al
facilitar la prevención, el diagnóstico y la rehabilitación de
nuestros pacientes.
Abogamos, dice, por la
utilización de todos los avances logrados por la ciencia y la
técnica, y por la consulta racional con cuantos especialistas sean
necesarios para beneficio de los enfermos.
En una nota
introductoria el profesor Alberto Hernández Cañero,
director-fundador del Instituto de Cardiología y Cirugía
Cardiovascular del MINSAP, reconoce que existen debilidades para la
obtención de una excelencia médica generalizada, pues el abandono
del método clínico es casi universal. Por eso, señala, este libro
del profesor Selman se publica en un momento muy oportuno en el que
se tratan de identificar, en el mundo, los principales problemas de
la medicina y la salud pública, sus debilidades, y la necesaria
voluntad política y científica para darles solución.
Escrito en un claro
lenguaje y haciendo gala de rigurosa síntesis, en el medio centenar
de páginas que integran esta Guía de acción para la excelencia
en la atención médica, publicado por la editorial
Científico-Técnica, se responde al qué es y para qué la
excelencia y se deja claramente expuesto cuáles son los principios
inviolables del método clínico. |