Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj
Cubavisión
Internacional

 

El trampolín estuvo calientico

La natación: dos eventos holgados y uno tenso

Rafael Pérez Valdés

La capitalina Iohana Cruz, recuperándose de un mal segundo salto del trampolín de un metro, y el matancero Jorge Betancourt, desplazando en el de tres al favorito Erick Fornaris, ganaron ayer las primeras medallas de oro del clavados.

"Salí adelante en la primera vuelta, pero en la segunda fallé un salto muy difícil, un 2 1/2 al frente en posición B, que en el país solo lo están haciendo los hombres", nos dijo Cruz.

Luego se las compuso de una forma tal que llegó a ganar con 254.070 puntos, récord personal que se fue más allá de lo esperado: "Estaba para 240 y pico, no para 254. El último salto lo hice muy bien, un 1 1/2 adentro en posición B, y gané unos puntos de más".

Iohana Cruz tiene 22 años, comenzó en esta disciplina a los 6, en el parque José Martí, del Vedado, la marca personal que dejó atrás era de 236, y en enero subirá hasta la altura de los 10 metros para iniciar la práctica del sincronizado junto a Yolanda Ortiz, quien ayer terminó con la de plata.

DOS SORPRESAS

Betancourt y Fornaris, quien ha sido medallista en competencias de categoría mundial, iban muy parejos hasta que llegó el séptimo salto, en el cual el segundo tuvo un desliz.

"Entonces me di cuenta de que cayendo de cabeza, como decimos los clavadistas, obtenía la de oro, con puntuaciones solo sobre los siete puntos", explicó feliz Betancourt, de 20 años, ganador de plata el año pasado en el Gran Premio de Madrid.

Y sorpresivo fue ver con la de bronce al jovencito matancero Silvio Amet Álvarez Rete (17 años), quien con solo tres meses en el equipo nacional desplazó a figuras de mucho más vuelo.

"Me entrené durante solo un mes para este evento. Solo pensé en competir bien, pues la preparación de los que iban a los Juegos Centroamericanos fue superior. En el último salto me sentía presionado, pues Guerra estaba discutiendo también el bronce: utilicé mi psicología propia y lo logré."

UN SOLO EVENTO REÑIDO

Y de las tres finales que regaló la natación hubo una sola, la última, que resultó reñida y con ello despertó el entusiasmo.

Imaday Núñez (OCC) abrió la jornada con su crono de 2:08.71 segundos en los 200 libres y lo mismo ocurrió entre los varones en ese evento con Antonio Hernández (OCC), con su 1:56.30.

La final de los 100 pecho parecía que iba a ser también holgada, a favor de Gunter Rodríguez (ORI), 1:05.15.

Pero el también santiaguero Juan Vargas, 1:05.27, apretó el ritmo considerablemente, con lo cual se acercó a él y se alejó del medallista de bronce: el jovencito de solo 15 años Addel Lezcano, 1:12.35.

"Pensé que había ganado, me faltó el toque final. Los 100 me resultan un evento muy complejo: no he aprendido a dosificar mis fuerzas. Gunter y yo somos rivales en el agua y buenos amigos fuera de ella", dijo ayer Juan Vargas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir