Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj
Cubavisión
Internacional

 

Muere director de cine Karel Reisz

Reconocido por su aclamada obra maestra La mujer del teniente francés, falleció este miércoles en Londres a la edad de 76 años

LONDRES— El director de cine de origen checo Karel Reisz, reconocido por su aclamada obra maestra La mujer del teniente francés, falleció este miércoles en Londres a la edad de 76 años.

Reisz, quien llegó como refugiado a Gran Bretaña desde Checoslovaquia en la época en que su país estaba ocupado por los nazis, se convirtió en uno de los líderes de la nueva ola del cine británico.

Reconocido y respetado en la industria cinematográfica como un magistral director de actores, catapultó a la fama a Albert Finney con el drama Saturday Night and Sunday Morning, conocida en español como Todo comienza un sábado.

Reisz no sabía ni una palabra de inglés cuando huyó a Gran Bretaña. En su escuela cuáquera hizo películas de 16mm, su introducción a una larga pasión que le duró toda la vida.

Durante la Segunda Guerra Mundial, pilotó con la delegación checa de la Real Fuerza Aérea Británica. Tras un período de posguerra de estrecheces como profesor, escribió para las influyentes revistas cinematográficas Sequence y Sight and Sound, y produjo un libro sobre la técnica de edición de películas.

Trabajó en documentales sobre "free cinema" con Lindsay Anderson y Tony Richardson. En 1960, su primera película de largo metraje Saturday Night and Sunday Morning se convirtió en un clásico y fue aclamado por los críticos como uno de los mejores "jóvenes airados" realizadores de dramas en el Reino Unido.

Otro gran éxito fue El caso Morgan, una extraña mirada a la enfermedad mental protagonizada por David Warner. Vanessa Redgrave protagonizó su último film británico Isadora..

Su carrera se trasladó a Hollywood a mediados de la década de 1970 con una mezcla de éxito comercial y de crítica. Su mayor triunfo fue La mujer del teniente francés, una adaptación de la novela de John Fowles que le valió una nominación al Oscar a Meryl Streep. (Reuters)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir