CÁDIZ, España.— La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi ha
sido la ganadora del XVIII Premio Internacional Unicaja de Poesía
Rafael Alberti. Edición Centenario, con su obra Estado de
Exilio..
El coordinador del Premio, Gonzalo Santonja, informó de que el
galardón para la autora y el accésit, que recayó en el poeta
español Luis Felipe Comendador, con El amante discreto de Lauren
Bacall, fueron concedidos por decisión mayoritaria del jurado,
integrado por los escritores Manuel Alcántara, Juan Manuel de
Prada, Ana María Moix, Jaime Siles y César Antonio Molina.
El primer premio está dotado con 30 000 euros y el accésit con
9 000 euros, además de la publicación de ambas obras en España y
Latinoamérica.
Los integrantes del jurado valoraron de la obra ganadora su
"intensidad, su sabiduría y su verdad", además de su
temática relativa al exilio, con la que encontraron un paralelismo
respecto a la vida de Rafael Alberti.
César Antonio Molina sentenció que "a Alberti le hubiera
gustado que lo ganara Peri Rossi, porque ella es el otro lado del
espejo de lo que él sufrió, y porque Argentina y Uruguay fueron
países cercanos a sus sentimientos".
Por lo que se refiere a la obra de Comendador, el jurado destacó
que se trata de un trabajo "reflexivo" que gira en torno a
la experiencia del amor y el desengaño".
Cristina Peri Rossi, nacida en Montevideo, es licenciada en
Literatura Comparada y catedrática en la Universidad de Montevideo
y en la Universidad Autónoma de Barcelona, ciudad donde reside. A
esta edición del Premio han concurrido 159 obras poéticas, de las
que el 80 por ciento eran de autores españoles, mientras el 20 por
ciento procedían de países como Suecia, Estados Unidos, México,
Chile, Argentina, Israel, Dinamarca o Alemania.
La entrega del premio será el 17 de diciembre próximo en la
sede de la Fundación Rafael Alberti, coincidiendo con el programa
de actos que conmemora el centenario del nacimiento del poeta.