|
Juventud en la
antesala del Jazz Plaza
Pedro
de la Hoz
Contra
viento y marea Jojazz existe. Desde que en 1998 el Centro Nacional
de Música Popular dio la clarinada para estimular a los jóvenes
talentos, mayoritariamente insertados en la enseñanza artística,
este concurso festival no deja caer sus banderas. Trashumante, de
sede en sede, saltando por encima de uno u otro portazo en su
contra, sobrepasando dificultades materiales, Jojazz se ha instalado
esta vez en la sala Caturla, del Amadeo Roldán, en lo que parece
será su casa permanente. La sesión de clausura, con noche de
premiaciones y la presencia de algunos de los laureados en ediciones
anteriores, como Sexto Sentido, el trompetista Carlos Duarte, la
vibrafonista Tamara Castañeda y el dúo Angelisa, será el sábado,
a las 8:30 p.m. en la sala grande del auditorio de Calzada y D, en
esta capital.
Más que citar algún
protagonismo en las sesiones eliminatorias, conviene señalar la
avidez del público joven, que día a día se ha ido reuniendo en la
Caturla, y el temple de los 18 concursantes que en esta oportunidad
están siendo capaces de expresarse en el dominio clásico del
género y, al mismo tiempo, de manifestar sus ansias
innovadoras.
Los entendidos asisten a
este Jojazz como quien saborea el aperitivo del Festival
Internacional Jazz Plaza 2002, enmarcado entre el 12 y el 15 del
próximo diciembre, bajo la rectoría de Chucho Valdés, quien, por
cierto, preside el jurado de un evento que renueva el espíritu de
Bobby Carcassés, Marta Duarte, Enrique Pla y Jesús Fuentes, entre
otros integrantes del tribunal. |