Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj
Cubavisión
Internacional

 

Consejo de Seguridad cede nuevamente a presiones 
de EE.UU. respecto a Iraq

NACIONES UNIDAS, 26 de noviembre.— Interesado en imponer más obs-táculos a las importaciones de Iraq, Estados Unidos consiguió que el Consejo de Seguridad de la ONU extendiera, a partir de hoy, por solo nueve días, las ya estrictas regulaciones vigentes, reportó PL.

La víspera, dicho órgano debía prorrogar por otros seis meses las disposiciones adoptadas en la resolución 1 409 de mayo pasado, las cuales establecieron una lista de los artículos que podía adquirir el país árabe dentro del programa Petróleo por alimentos.

Desde entonces, se hicieron más rigurosos los procedimientos para conseguir que el comité encargado de la aplicación de dicho programa autorizara los contratos de suministros de bienes de primera necesidad a Iraq.

Las medidas se basaban en el presunto potencial "doble uso" (civil y militar), de cualquier adquisición, aun cuando se destinaban a satisfacer urgentes necesidades humanitarias.

En un informe presentado esta semana por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, se reconocía que tales controles privaban de fármacos a enfermos de cáncer y leucemia, y provocaban dramática escasez de preanestésicos y reactivos.

Ahora Estados Unidos se empeña en aumentar las prohibiciones, atribuyendo supuestos usos militares a jeringuillas para administrar la droga Atropina para pacientes cardíacos, y también para el tratamiento de víctimas de ataques de agentes químicos.

Iguales consideraciones hizo en torno al antibiótico conocido como Cipro, el que según Washington puede utilizarse para enfrentar infecciones por ántrax, al tiempo que se prepara para atacar a Iraq con cualquier medio bélico de efectos masivos.

El escueto pronunciamiento de este lunes, de solo dos puntos operativos, se limita a "prorrogar las disposiciones de la resolución 1 409 (2002) hasta el 4 de diciembre" próximo, y a "seguir ocupándose de la cuestión".

Paradójicamente, se dice en el preámbulo que el Consejo "está decidido a mejorar la situación humanitaria de Iraq", y se reafirma "la determinación de todos los Estados miembros a preservar la soberanía y la integridad territorial" del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir