Reflexiones sobre la paz y el Tercer Milenio
Entregan hoy moneda
conmemorativa del aniversario 50 del Movimiento Cubano por la Paz y
la Soberanía de los Pueblos
Arsenio
Rodríguez
Con
la participación de especialistas de 12 países y de diferentes
instituciones cubanas, quedó inaugurada la conferencia
internacional La paz; reflexiones sobre el Tercer Milenio, en
el teatro del Ministerio de Relaciones Exteriores en esta capital.
No hay nada más injusto
y descabellado que responder a los terribles, crueles e injustos
actos terroristas del 11 de septiembre con la violencia, con la
guerra, dijo en sus palabras de bienvenida Orlando Fundora,
presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los
Pueblos, organizador del evento.
"Una
catástrofe como esa nos da la señal inequívoca de que debe
hacerse un esfuerzo supremo, universal, para poner al fin, en primer
lugar, la lucha por la paz. Solamente la paz creará las condiciones
para la solución de los gravísimos problemas que enfrenta hoy toda
la humanidad", precisó.
El discurso de apertura
estuvo a cargo de Armando Hart, director de la Oficina del Programa
Martiano, quien se refirió al necesario equilibrio del mundo ante
la complejidad de la situación internacional.
El también Presidente
de la Sociedad Cultural José Martí se refirió a que la historia
de la Revolución cubana en todas sus etapas es la de la unidad,
así como la necesidad de luchar por darle su verdadera dimensión a
la cultura.
Luego, con la
participación de reconocidos investigadores, se desarrolló una
Mesa Redonda que trató el tema Globalización y Paz,
conducida por el economista Silvio Baró, presidente de la Comisión
de Desarrollo del Movimiento por la Paz.
Para hoy está prevista
la entrega de la moneda conmemorativa del aniversario 50 del
Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, a
efectuarse en el Memorial José Martí, en horas de la tarde. |