42 MILLONES DE
PERSONAS CON EL VIH
En el mundo existen 42
millones de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH), de acuerdo con el reporte anual del Programa de
Naciones Unidas para el SIDA, difundido en París. De ellos, 38,6
millones son adultos, la mitad de estos del sexo femenino, y 3,2
millones son niños, principalmente en el África Subsahariana, en
donde 29,4 millones de seres humanos viven con ese mal. (Notimex)
CRECE DESNUTRICIÓN
INFANTIL EN GUATEMALA
La
cifra de menores desnutridos aumentó en noviembre a 11, dos de
ellos en estado grave, como consecuencia de la sequía y la hambruna
que padecen pobladores del departamento de Chiquimula. Hace siete
meses, entidades humanitarias y caritativas iniciaron programas de
ayuda a 3 627 familias de las zonas más afectadas por la hambruna
en Guatemala. (PL)
AUMENTAN CRÍMENES
RACIALES EN EE.UU.
Hispanos, negros e
inmigrantes asiáticos y del Medio Oriente encabezan la lista de las
víctimas del odio racial en Estados Unidos durante el 2001, según
un estudio del FBI difundido en el sitio electrónico de la agencia
policial. El informe da cuenta de las amenazas, golpizas y actos
discriminatorios contra esas minorías, principalmente la comunidad
árabe, cuyos miembros reportaron un total de 1 501 ataques, más
del doble de los registrados en el 2000. (PL)
QUE SE VAYAN LOS
POLÍTICOS, DICEN ARGENTINOS
Dos
de cada tres argentinos mantienen vigente la consigna "que se vayan
todos" (la clase política), a casi un año del estallido social que
provocó la caída del anterior Gobierno de Fernando de la Rúa,
según una encuesta realizada por el diario La Nación. 71 de cada
100 ciudadanos de bajos ingresos continúan en esa postura, mientras
que en la clase media lo hace el 66% y en la alta, el 47%. (PL)
PROTESTAN DIPUTADOS
ESPAÑOLES DE IZQUIERDA UNIDA
Diputados de la
coalición Izquierda Unida iniciaron un encierro de 12 horas en el
Congreso de los Diputados, en Madrid, para protestar por la
eliminación de subsidios a los trabajadores agrícolas. Los
dirigentes de IU, respaldados por su coordinador general, Gaspar
Llamazares, Francis Frutos, secretario general del Partido Comunista
Español, y otros directivos, iniciaron la protesta y anunciaron que
no asistirán a las distintas votaciones que se producirán este
martes. (PL)
HERIDOS DE BALA EN
HAITÍ
Al
menos cinco personas resultaron heridas de bala este lunes en
Haití, durante disturbios entre partidarios del presidente Jean
Bertrand Aristide y sus adversarios, quienes reclaman su renuncia,
informaron medios locales. En Puerto Príncipe, miles de partidarios
de Aristide reafirmaron su solidaridad con el Presidente, mientras
el primer ministro, Yvon Neptune, advirtió el riesgo de una guerra
civil en el país. (AFP)
EXIGEN A
PARAMILITARES CESE DE VIOLENCIA
El Gobierno colombiano
condicionó un pacto de paz con las paramilitares Autodefensas, a
que estas bandas renuncien totalmente a su violencia armada, y
ratificó la voluntad de negociación del Estado con los grupos
ultraderechistas. Voceros gubernamentales aseguraron que se han
efectuado acercamientos del Gobierno con líderes de estos
escuadrones paramilitares, a través de la Oficina del Alto
Comisionado de Paz del Ejecutivo nacional. (PL)
MESAS DE DIÁLOGO
COMUNITARIAS EN VENEZUELA
Mesas de diálogo comunitarias para discutir los principales problemas del país fueron abiertas este martes en numerosos plazas y parques venezolanos, según reporte de PL. La apertura de esas instancias, apoyadas por el Gobierno nacional, tiene como principal objetivo facilitar que la ciudadanía participe en la base en el análisis de la compleja situación política local y presente sugerencias populares al respecto. Las propuestas de la población serán entregadas a la mesa de diálogo nacional que está funcionando actualmente con delegados del Gobierno y la oposición, y bajo el apoyo de la OEA, el Centro Carter y la ONU. |