Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj
Cubavisión
Internacional

 

COI podrá votar por cambios en el programa olímpico 
del 2008

Miguel Hernández, 
enviado especial de Granma

CIUDAD DE MÉXICO.— La 114 Sesión del COI podrá votar por la exclusión o no de tres deportes a partir de los Juegos Olímpicos del 2008.

La decisión ratificada este martes por el comité ejecutivo del organismo olímpico fue un jarro de agua fría para los directivos del béisbol, softbol y pentatlón moderno, los amenazados con salir por las recomendaciones de la Comisión del Programa Olímpico, que esperaban ganar tiempo en convencer a los "cardenales" del olimpismo si la votación no fuera ahora para la cita de dentro seis años. Tendrán derecho al voto los 126 miembros actuales, aunque se habla de la ausencia de una decena.

El presidente de la IBAF, el italiano Aldo Notari, no pierde su optimismo y confía en que toda la campaña de esclarecimiento y las medidas adoptadas por su federación en todos estos meses, después de conocidas las propuestas de agosto, mantengan al béisbol dentro del calendario de competencias olímpicas.

Tanto Notari como el alemán Klaus Schorman, titular de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, y el norteamericano Don Porter, de la Intenacional de Softbol, han mantenido un "lobby" intenso en el hotel Camino Real, sede de la asamblea general del COI.

El portavoz del organismo olímpico, el suizo Francois Carrard, al anunciar los acuerdos del ejecutivo dijo que la votación se hará el viernes, último día del evento, de forma secreta, y no se realizará en bloque sino que cada deporte recibirá un sufragio aparte.

La prensa aún espera una explicación más clara sobre los procedimientos en víspera de los debates y no se descarta una intervención del propio presidente del COI. El deporte que reciba una votación en su contra de mayoría simple, o sea, la mitad más uno, será excluido.

Defensores del béisbol, softbol y pentatlón moderno, no pierden las esperanzas de acoger también el apoyo de algunos miembros del COI en desacuerdo con los métodos aplicados en este proceso aunque no se identifiquen tanto con estas actividades.

El propio Carrard no descartó que la Sesión, antes del comienzo de la votación, se pronuncie a partir de una propuesta para que estas recomendaciones se apliquen a partir del 2012.

Nadie es capaz de vaticinar cuándo volverían a entrar en el programa deportes, pruebas o disciplinas que sean excluídas.

El ejecutivo, que no presentará ninguna propuesta a la Sesión, debatió largamente las opiniones críticas recogidas por las federaciones internacionales y los comités olímpicos nacionales de todo el mundo en torno a este proceso de las recomendaciones para la exclusión y admisión de deportes, disciplinas y pruebas de los Juegos Olímpicos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir