Las clavadistas
quieren ser punteras
Yohana Cruz y Yolanda
Ortiz con las mayores posibilidades
Rafael
Pérez Valdés
"He
visto a las muchachas muy motivadas con la posibilidad de obtener la
primera presea", declaró para los lectores de Granma el comisionado
nacional de clavados, Rolando Ruiz Pedreguera, destacado ex
clavadista.
"Será
en el trampolín de un metro, un evento de solo cinco saltos en el
que puede ocurrir cualquier sorpresa, pero las favoritas son la
capitalina Yohana Cruz, de Occidentales, y Yolanda Ortiz, de
Orientales", agregó el federativo.
Yohana es una
especialista en trampolín, pues se ha impuesto tanto en el de tres
metros como en el de uno en los campeonatos nacionales, y en la Copa
Cuba, mientras Yolanda se destaca más a la respetable altura de 10
m.
En la Olimpiada, no
obstante, los 18 clavadistas en porfía (nueve en el masculino e
igual cantidad en el femenino) competirán en los tres eventos.
Las lidias de este
deporte, que ha tenido en casa un aumento de su nivel en los
últimos tiempos, se realizarán hasta el viernes en el Complejo
Baraguá, de La Habana del Este, a razón de dos eventos diarios,
siempre desde la 1:00 p.m.
José Antonio Guerra (el
mejor clavadista del país), Yoendi Salazar y Yolanda Ortiz serán
los principales representantes de Orientales; Jorge Betancourt y
tres muchachas muy prometedoras, Yoslaidis Herrera, Danay Arnay y
Dailet Valdés, los de Centrales, mientras que por Occidentales
aparecen Yohana Cruz, Erick Fornaris, Jesús Aballí y Jorge Luis
Pupo.
"Orientales
y Occidentales deben discutir el primer lugar de la Olimpiada, con
una discreta inclinación por el segundo", nos vaticinó el
comisionado nacional. |