Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/03/2002
Portada de hoy

Día Internacional del Teatro

En Cuba dejó huella

Sonia Sánchez

Al tiempo que en varias partes del mundo se celebraba la víspera el Día Internacional del Teatro, una buena parte del talento cubano que se vuelca en el mundo de las tablas le rendía también su homenaje en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde la tarde habanera vibró ante emotivas actuaciones de grupos y representantes del género.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZEn primera fila, Cuqui Ponce junto a otras glorias
de nuestra escena.

Momentos que no pasan sin dejar huella fueron, entre otros muchos, el tributo a los 40 años de la agrupación Rita Montaner, la recordación al centenario de Nicolás Guillén, a cargo de los actores Asenneh Rodríguez y Alden Knight, o la interpretación de la galardonada Silvia Tellería —premio El Cuentero y del evento Barrio Cuento— de un texto de Elvia Pérez.

En esta conmemoración, iniciada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) y la UNESCO, la Asociación de Artes Escénicas de la UNEAC hizo honor a su tradición de entregar el Premio Omar Valdés a un teatrista de sobresaliente trayectoria: Verónica Lynn se alzó con el lauro.

Luis Carbonell, en primera fila como siempre acostumbra a estar, verdaderamente entusiasmado comentó a Granma: "El teatro en Cuba está tomando un auge bastante fuerte, de lo cual yo me siento muy contento y satisfecho. Esta es una de las grandes formas de divulgación de cultura, hay un futuro alentador y bastante promisorio en toda la Isla".

"Yo estoy estudiando mucho, preparándome para volver a hacer los cuentos literarios. Retomo el teatro y espero dentro de poco hacer algo en ese sentido."

Según la UNESCO, el objetivo de esta efeméride es contribuir a la amistad y la paz entre los pueblos, toda vez que los festejos se realizan en numerosos países y cada año más personas y organizaciones se unen a ellos.

28/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy