![]() |
|
|
![]() Presentan documento de ONG cubanas El documento "Contribución de las ONG cubanas a la Conferencia Internacional de Financiamiento al Desarrollo", de Monterrey, México, fue presentado hoy en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas. Esther Aguilera, de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), señaló que ese texto fija una serie de posiciones de las ONG de la Isla sobre una serie de asuntos relevantes vinculados con el financiamiento para el desarrollo. En particular mencionó la movilización de recursos internos para el financiamiento del desarrollo, la seguridad ecológica, el fenómeno de la deuda externa, la cooperación financiera y la integración regional y hemisférica, el comercio internacional y la nueva arquitectura financiera internacional. Puntualizó que ese documento será presentado en el foro de las ONG, previsto del 14 al 16 venidero en la ciudad azteca de Monterrey, bajo el lema de "Financiación por el desarrollo sostenible con equidad". Destacó que en su elaboración trabajaron, además de la ANEC, expertos del Centro de Investigaciones de Economía Internacional de la Universidad de La Habana, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, el Centro de Estudios sobre Europa y el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Indicó que también incluye una breve exposición de la situación de la Isla, en especial las consecuencias del bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos al país. Manifestó que no esperan grandes resultados favorables a las naciones subdesarrolladas de la Conferencia Internacional de Financiamiento al Desarrollo, convocada en la mencionada urbe mexicana del 18 al 22 de este mes, pero que tiene el mérito de mantener el tema en la agenda de la ONU. Roberto Verrier, presidente de la ANEC,
explicó que desde 1999 los cuatro encuentros internacionales de
economistas sobre globalización y problemas del desarrollo han examinado
estos temas y que se observa un avance en el consenso de la |
![]() |
|||
|