![]() |
|
|
![]() Más seguras las madres holguineras por Hasta hace apenas un mes cuando no existía en la provincia las condiciones para tal examen este se realizaba en Santiago de Cuba, adonde eran enviadas las muestras de sangre para su estudio, en correspondencia con el programa nacional de pesquisa masiva para detectar el mal a tiempo. El laboratorio del Sistema Ultramicroanalítico (SUMA) del hospital pediátrico Octavio de la Concepción, de la capital holguinera, asumió la práctica de estos análisis para la detección del mal, el cual produce en quienes lo padecen retraso mental severo y despigmentación de la piel y el pelo. A Santiago de Cuba se sumó Holguín como la segunda provincia en la región oriental del país que cuenta con condiciones de laboratorio para las pruebas de Fenilcetonuria, enfermedad cuya frecuencia en Cuba es de un caso por cada 50 mil nacidos vivos. A los 27 niños y niñas de todo el país que padecen el mal y son intolerantes a la fenilalanina, un aminoácido, se les sigue un tratamiento que incluye la entrega gratuita de un compuesto alimenticio de vitaminas y minerales, cuyo valor en el mercado rebasa los 87 dólares. (AIN) |
![]() |
|||
|