![]() |
|
|
![]() En el 2002 Un eclipse y tres lluvias de estrellas Orfilio Peláez Contrario a lo sucedido en el 2001, el presente año será poco favorable en la ocurrencia de fenómenos astronómicos notables visibles en Cuba, incluso de los cinco eclipses previstos (entre ellos uno total de Sol), solo podrá apreciarse el penumbral de Luna correspondiente al 19 de noviembre. Sin embargo y como bien refiere el doctor Jorge Pérez Doval en la Revista Cubana de Astronomía 2002, no todas son noticias desalentadoras y los aficionados a esta milenaria ciencia podrán ver algunos acontecimientos de interés en el firmamento. Entre ellos figura el singular triángulo que formarán en el cielo Venus, Saturno y Marte la noche del 5 de mayo, visible a simple vista desde el anochecer en dirección oeste noroeste, y la lluvia de meteoros, conocida con el nombre de las Perseidas, uno de cuyos picos máximos tendrá lugar alrededor de las 4:30 a.m. del 13 de agosto. Al parecer, las lluvias serán el plato fuerte para los observadores, pues en noviembre tendremos de nuevo a Las Leónidas (fue el acontecimiento de mayor impacto público en el 2001), aunque esta vez se verá limitada la observación por haber Luna Llena durante la noche del 18 y madrugada del 19, mientras el año se despedirá con las Gemínidas, con un máximo pronosticado para el final de la madrugada del 14 de diciembre. El planeta Venus también deparará un bonito espectáculo al alcanzar durante la primera semana de diciembre su mayor brillo en más de un lustro. |
![]() |
|||
|