Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/03/2002
Portada de hoy

Concluyó balance del Partido en todos los municipios pinareños

Ronal Suárez Ramos

PINAR DEL RÍO.— Los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura, José Ramón Balaguer Cabrera y Yadira García Vera, presidieron la asamblea del Partido en este municipio, con la que finalizó el proceso de balance en esa instancia en toda la provincia.

La reunión abordó como primer tema la preparación del Partido para liderar la Batalla de Ideas y hacer más efectivos los medios puestos en función de los diferentes programas sociales que lleva a cabo la Revolución.

Pablo González, profesor del Instituto Preuniversitario Vocacional Federico Engels, el primero en intervenir al respecto, ejemplificó lo que ha significado para su centro, con 
1 610 alumnos, contar con un televisor por cada 46 estudiantes, 13 videos, todos los materiales del programa Libertad y cinco laboratorios equipados con todo lo necesario para el programa informático.

No obstante, dijo, ello no sustituye la labor personal de profesores y trabajadores, la necesaria ejemplaridad de la militancia partidista y el permanente control sobre la administración, para que se logren los objetivos de revolucionar la educación y avanzar en el logro de una cultura general integral.

Nancy Pérez, secretaria general del Comité del Partido en la escuela secundaria básica Carlos Ulloa, refirió cómo en ese centro se actúa para que los profesores guíen a los estudiantes procedentes de la primaria durante los primeros meses de su ingreso a la enseñanza media, lo que les ha dado buenos resultados gracias al trabajo mancomunado con la UJC, el sindicato y la administración.

Emotiva resultó la intervención de Jorge Luis Cala, secretario general del núcleo en la dirección provincial de la Asociación Nacional de Ciegos (ANCI), quien narró cómo se trabaja en la rehabilitación integral de los 286 asociados, mediante la incorporación a labores productivas, culturales y técnicas.

Los miembros de la ANCI, dijo, entienden por Batalla de Ideas prepararse para defender la Revolución, por considerarla paradigma de atención a los derechos humanos, en un mundo donde impera el egoísmo.

Otras intervenciones se centraron en las fallas del trabajo político ideológico que hacen que algunos jóvenes causen baja de los cursos de superación habilitados para los que no tenían empleo; o que graduados de Cultura Física se decidan por ofertas de trabajo en otras ramas, dejando a un lado su importante labor en un país donde el deporte es derecho del pueblo.

En tal sentido Balaguer preguntó en qué medida se razona y argumenta con estos últimos el concepto del deporte al servicio del pueblo frente al profesionalismo, agregando que es ahí donde radica la contradicción entre deporte socialista y capitalista.

Al respecto se recordó que existen en la provincia destacados atletas que han rechazado ofertas millonarias para desertar, a las que antepusieron el compromiso con su pueblo y su Revolución y constituyen hoy los mejores ejemplos en la formación político ideológica de los futuros campeones.

La asamblea abordó también el tema de la producción de alimentos, en lo que si bien constató discretos avances, puso el acento en las causas de insatisfacciones por la inestabilidad de las ofertas y los altos precios con que llegan la mayoría de los productos al consumidor.

También fue autocrítico el análisis en cuanto al enfrentamiento a la actividad delictiva, en lo que se señaló falta de sistematicidad e insuficiente empleo de los mecanismos preventivos con que cuenta el Partido en la base.

María del Carmen Concepción, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, al hacer las conclusiones, insistió en la necesidad de eliminar las insuficiencias que aún se constatan en el funcionamiento de las organizaciones de base, para hacer más efectivo el control partidista, sobre todo el quehacer económico y social, y señaló en ese sentido la responsabilidad del buró municipal y su aparato auxiliar.

Un nuevo comité municipal de 82 miembros, al frente del cual fue ratificada como primera secretaria Alba Rosa Hernández, resultó electo mediante votación directa y secreta.

12/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy