Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/03/2002
Portada de hoy

Darle el nocao al mosquito con el nuevo tratamiento focal

Reynold Rassí

De la labor que se realice y la conciencia con que se trabaje en el nuevo tratamiento focal, dependerá el triunfo que alcancemos. Entonces podremos decirle a Fidel que la batalla a la que nos convocó, se ha ganado con el nocao definitivo al mosquito en la capital.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZAsí se expresó Esteban Lazo, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en Ciudad de La Habana, al resumir la plenaria realizada ayer en el teatro Astral con más de 700 integrantes de las brigadas ingenieras encargadas del tratamiento en representación de las fuerzas que participan en esa labor en la guerra contra el Aedes aegypti. También asistieron miembros de los estados mayores de la campaña en la provincia y los municipios y dirigentes de Salud en los diferentes territorios.

Luego de exhibirse una parte de la intervención del Comandante en Jefe en el teatro Carlos Marx el 11 de enero pasado, en que convocó al pueblo capitalino a esta campaña emergente contra el mosquito, Elia Rosa Lemus, representante del Consejo de Estado en esta tarea, hizo una detallada explicación de la situación actual y el bajo nivel de infestación en Ciudad de La Habana y cómo con el trabajo de estos 60 días se ha logrado disminuir la transmisión del virus del dengue.

Al referirse a la nueva fase iniciada este lunes, Elia Rosa destacó que las acciones principales a ejecutar son descubrir y destruir los actuales focos y evitar que surjan nuevos criaderos en las casas, locales, centros de trabajo y el entorno de la comunidad, lo que debe hacerse con mucha minuciosidad.

Como un positivo intercambio de ideas se consideran las intervenciones de los protagonistas del tratamiento focal, entre ellos los integrantes del contingente Blas Roca, de las brigadas fortalecidas, el Ejército Juvenil del Trabajo, trabajadores sociales, fuerzas de apoyo de Camagüey y la Isla de la Juventud y de los brigadistas de Salud Pública. Narraron experiencias que contribuyen a una labor más eficaz en esta nueva fase y a la vez se puso de manifiesto el alto espíritu de entrega y disposición a continuar en esta batalla el tiempo que sea necesario.

Al resumir la reunión, Esteban Lazo, dijo que la situación de higiene de la ciudad y la disminución de la enfermedad son hoy muy favorables, por lo que esta fase intensiva focal es sumamente importante para darle el remate final al Aedes.

Resaltó que no obstante la situación económica, la dirección del país ha hecho un serio esfuerzo para la adquisición de equipos, medios y productos biológicos para esta batalla. Estos, apuntó, se mantendrán de forma permanente en los municipios para darle continuidad a la campaña y garantizar el saneamiento y la higiene de la capital.

12/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy