MÉXICO, 12 de marzo.—El Banco Mundial
reconoció que ha cometido errores e invitó a los inconformes con sus
políticas a dejar las calles para dialogar sobre los temores de que la
globalización ensanche la brecha entre los países ricos y pobres,
reporta la agencia mexicana de noticias Notimex.
El presidente de la institución, James
Wolfensohn, dijo al diario Reforma que las personas o grupos inconformes
con las políticas del Banco Mundial "no tienen por qué protestar en
las calles pues las puertas del organismo están abiertas si lo
piden".
"Lo primero que les diría es que
dejaran las calles y que se acerquen a hablar con nosotros",
manifestó Wolfensohn en un exhorto a los crecientes
"globolifóbicos" para que eviten sus acostumbradas protestas
violentas en la próxima cumbre de Monterrey, en México.