![]() |
|
|
![]() La lucha contra el ALCA Clausura Fidel Encuentro Hemisférico de Lucha contra el Área de Libre Comercio de las Américas Mario Muñoz Lozano y Joaquín Rivery Tur
Dijo que se había mantenido los cuatro días de sesiones del evento "como un alumno para aprender", y que las intervenciones de los asistentes le permitieron ver con más precisión la tragedia que viven los países de Latinoamérica y el Caribe. "Pensaba que el ALCA era algo muy malo, malísimo —señaló—, y aquí he visto que es dos veces peor de lo que al menos yo concebía". Fidel enumeró varios planteamientos de los participantes con relación a las nefastas consecuencias que tendría ese proyecto de recolonización de Estados Unidos para América Latina, acerca de las formas de lucha para impedir su implementación y las alternativas viables de integración para el continente. Manifestó que la lucha contra el ALCA forma parte de una batalla regional, la cual se inserta en una batalla internacional contra el ALCA mundial que se está cocinando con métodos similares mediante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Reiteró que la instauración del ALCA implicaría la anexión de América Latina a Estados Unidos, algo que conoce bien nuestro país porque esas intenciones han marcado la política norteamericana hacia Cuba desde el siglo XIX. Luego de hacer referencia a la historia de las luchas independentistas de nuestro país contra el colonialismo español y a la intervención norteamericana para apoderarse de Cuba, Fidel significó que no han logrado destruir la indiscutible nacionalidad y cultura de este país en más de cien años. Comentó como EE.UU. mantuvo su política neocolonial sobre la Isla, atada por tratados anexionistas a sus gobiernos hasta el triunfo revolucionario de 1959, momento que marcó el inicio de una guerra económica de Washington contra Cuba que el próximo primero de enero cumplirá 43 años. Sobre los atentados en Estados Unidos del pasado 11 de septiembre, Fidel condenó todo tipo de terrorismo y puntualizó que cualquiera que sea la causa de una acción determinada, la vida de personas inocentes no puede ser sacrificada. Refiriéndose a las conquistas del país en los últimos años, explicó ampliamente los programas para el desarrollo de una cultura general integral en la población. Recordó, además, que en el Período Especial Cuba había graduado más de 30 000 médicos y que en estos momentos hay alrededor de 64 000, sin contar unos 2 000 que trabajan gratuitamente en otras naciones del mundo. Indicó que la cifra de educadores supera los 250 000 y son unos 34 000 los profesores de Educación Física y Deportes. Comentó los proyectos que ya se aplican en el sistema nacional de educación, incluida la especial. Puso como ejemplo la enseñanza de la computación en 19 escuelas para ciegos y débiles visuales y la incorporación de 44 000 computadoras, muchas de las cuales están ya a disposición de
l "Qué será de esos niños cuando estén en séptimo grado", dijo. Manifestó que se formarán miles de programadores gracias a esos planes "por lograr un socialismo verdaderamente justo". Subrayó que Cuba está "luchando para que la igualdad de posibilidades sea verdaderamente real". En la última jornada del evento se aprobó el Consenso de La Habana, título dado a la declaración final que convoca a todas las fuerzas sociales del hemisferio en la lucha contra la política neoliberal y el ALCA. Los participantes establecieron un plan de acción con propuestas inmediatas para la batalla contra el acuerdo anexionista y de recolonización, el cual, ante todo, deberá ser dado a conocer a las poblaciones de cada país para que conozcan las implicaciones de su instauración en América Latina. En la reunión se debatieron experiencias en el enfrentamiento al proyecto imperialista norteamericano y las alternativas de integración para el continente. También se analizó la difícil situación económica que atraviesa Latinoamérica y el impacto devastador que tendría para la soberanía de las naciones de la región el acuerdo que se pretende poner en vigor para el año 2005. (Más información) |
![]() |
|||
|