Reconocen contribución cubana al XV Festival

Sara Más
Enviada especial de Granma

Tran Danc Loi, coordinador del Comité Organizador Internacional del XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes significó la participación cubana en la cita juvenil, por la numerosa y representativa delegación que asiste al encuentro.

La presencia del Che fue figura emblemática en muchas de las delegaciones.

Este hecho demuestra el compromiso y la responsabilidad de Cuba con el festival y es una muestra de su solidaridad con el movimiento estudiantil y juvenil del mundo, agregó el también miembro de la dirección nacional de la Juventud Comunista Ho Chi Min, de Viet Nam, quien ayer (miércoles) sostuvo un encuentro con Otto Rivero Torres, presidente de la delegación multinacional que viajó desde Cuba.

El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, 
dio la bienvenida a los delegados representantes de la juventud mundial.

Tran Danc Loi destacó además la preparación política de la delegación procedente de nuestro país, de la cual se espera una activa participación en los centros de discusión del encuentro y agradeció, en nombre del COI, a la juventud, el pueblo y gobierno cubanos por tan valiosa contribución.

Ese gesto también fue reconocido por Tarek Seghir, representante del Comité Nacional Preparatorio argelino en el COI y secretario internacional de la Unión Nacional de Estudiantes Argelinos, durante un intercambio con el dirigente juvenil cubano.

Los pioneros encabezaron la delegación multinacional que viajó desde La Habana.

"Los jóvenes y estudiantes progresistas del mundo estamos llamados a unirnos para enfrentar juntos el imperialismo y sus diferentes formas de manifestación.

"Nuestro deber como país anfitrión es ofrecer ese espacio de discusión amplia, de unir nuestras fuerzas, hablar sobre nuestros conflictos y compromisos y tratar de cambiar este mundo para hacerlo mejor", indicó Seghir.

Aunque continúan arribando participantes de diferentes partes del mundo, se estima que ya se encuentran acreditados más de 4 000 jóvenes de 120 naciones, pero esa cifra ya debe haber sido superado con creces en las últimas horas, con la llegada de nuevos participantes.

La representación de la juventud palestina fue aclamada 
en la inauguración.

Entre los que llegaron a Argel ayer (miércoles) estuvieron los 450 jóvenes cubanos y de otros países que viajaron desde La Habana, incluidos el destacamento de refuerzo de 150 delegados encabezados por el presidente de la FEU, Hassán Pérez Casabona. En ese grupo llegaron estudiantes universitarios, de otras enseñanzas y 14 pioneros, presencia esta última que distingue a nuestra delegación y a otras, como la del hermano pueblo saharauí, que también ha traído a Argel una representación infantil.

Además del país anfitrión, con una delegación que asciende a 1 100 participantes, se destacan por su membresía la procedente de Cuba, con 750 integrantes de 57 países y la de la República Arabe Saharauí Democrática, que supera los 400 delegados.

Viet Nam presente con numerosos jóvenes y un significativo colorido.

Hoy se inicia el programa de actividades del XV Festival, que dedicará su primera jornada de trabajo al Día de Africa y la realización de los foros de solidaridad con los pueblos de Angola, Sahara Occidental, Sudan, Gran Legión del Lago y Somalia.

También comenzarán los centros temáticos de Paz y Seguridad y Globalización Neoliberal y Desarrollo, con talleres sobre Desarrollo y Democracia en Africa, Guerras civiles y resolución de los conflictos en este continente y el Problema del referéndum de Sahara Occidental-ONU para la libre determinación, entre otros temas.

(Más información)                     

Subirtop.gif (129 bytes)