ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Portada del libro

Un análisis profundo de los temas más personales del líder, así como un bosquejo de su tratamiento en el cine y la literatura guiaron el debate durante la presentación del libro biográfico Napoleón, del escritor alemán Emil Ludwig, que tuvo lugar en la Sala José Antonio Portuondo de la fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede principal de la Feria.

«Napoleón es un personaje controversial, por el cúmulo de admiradores que aún en la actualidad mantiene, y por los detractores de su obra y de su vida, que también hay, pero no deja de ser, de todas maneras, un personaje importante, imprescindible en la historia» destacó Gertrudis Ortiz Carrero, comunicadora de la editorial Arte y Literatura, que rubrica el título.

Anderson Calzada Escalona, jefe del Departamento de Edición de la editorial, explicó que la biografía retrata a Bonaparte desde tres dimensiones específicas, la político-administrativa, la intelectual y la militar. Mencionó, además, que hay una cuarta dimensión que se considera el valor agregado del libro, que es precisamente, la personal.

Por último, Ortiz Carrero manifestó que «el libro ahonda en la vida íntima de Napoleón, con cuestiones y testimonios del propio líder y de otros hombres de la época, pero también resulta relevante la subjetividad con la que Emil Ludwig trata al personaje, ya que procura entenderlo todo el tiempo, sin justificarlo ni cuestionarlo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.