ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Con dos títulos que harán época: Decirlo todo, del poeta, narrador y ensayista Guillermo Rodríguez Rivera, y La canción en Cuba a cinco voces, de Dulcila Cañizares, Marta Valdés, Margarita Mateo, Joaquín Borges Triana y el propio Rodríguez Rivera, el sello Ojalá dio a conocer sus primeras entregas en el ámbito editorial.

En la Casa de las Américas el trovador Silvio Rodríguez, fundador del sello, precisó cómo si bien con anterioridad habían pactado alianzas para llevar adelante proyectos literarios, con la presentación de estas obras en el contexto de la Feria Internacional del Libro 2018 inauguraban una línea de trabajo, a la vez que cumplían, en el caso del primero de los títulos, con la aspiración de Rodríguez Rivera de ver impreso un  ensayo que tuvo como punto de partida la publicación de las versiones primarias del texto en el blog Segunda Cita.

Comentado sagazmente ante el auditorio que colmó la sala Che Guevara por la escritora Laidi Fernández de Juan, el libro aborda las políticas culturales en la Revolución Cubana, con énfasis en los avatares, luces, sombras, rectificaciones y reivindicaciones de las dos primeras décadas, en un ejercicio que conjuga argumentación documental y  memoria testimonial.

Al guitarrista, editor y musicólogo Radamés Giro correspondió introducir  La canción en Cuba…, a su juicio la más monumental y hermosa historia del género en nuestro país.

Por más de diez años se fue escribiendo y madurando esta obra colectiva, en la que cada autor toma el relevo del otro en la evocación, la puntualización y el análisis: Cañizares, la trova primigenia; Valdés, el plazo entre 1930 y 1960; Rodríguez  Rivera, el decenio de los 60; Mateo, los 70 y la nueva trova; y Borges Triana, desde finales de los 80 hasta los primeros compases del siglo XXI.

El volumen, al que contribuyeron con su labor editorial las musicólogas María Elena Vinueza y Carmen Souto, es una joya bibliográfica por su esmerado y deslumbrante  diseño (Esteban Niebla) y la prolija galería de imágenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.