ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de cuentas recién creadas y sin seguidores posicionaron la etiqueta #BoliviaNoHayGolpe. Foto: Reuters

Para respaldar el golpe de Estado en Bolivia fueron creadas más de 68.000 cuentas falsas en Twitter, reveló un reciente estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

El especialista comprobó que a partir del 10 de noviembre estas cuentas falsas usaron varias etiquetas para intentar legitimar la salida del poder de Evo Morales y justificar la violencia y la represión contra los manifestantes que rechazan el golpe de Estado.

Las cuentas en esta red social han servido, además, para aumentar el número de seguidores de los principales actores que participaron en la afrenta antidemocrática, como el jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la senadora Jeanine Áñez, autoproclamada presidenta interina.


Macías Tovar precisó que la cuenta de Camacho pasó en 15 días de tener 2.000 seguidores a 130.000, 50.000 de ellos creados en noviembre de 2019.

Lo mismo ocurrió con Áñez, quien en ese periodo, pasó de tener 8.000 seguidores a 150.000, de estos 40.000 son cuentas recién creadas.

Al analizar las cuentas falsas de ambos políticos, Macías Tovar contó más de 68.000 cuentas falsas diferentes, que no han sido detectadas por Twitter y se mantienen operando aunque la red social prohíbe el uso de robots para amplificar mensajes.

Otro estudio, difundido el pasado 13 de noviembre, señaló que en solo dos días fueron creadas 4.000 cuentas falsas en Twitter e intentaron posicionar la etiqueta #BoliviaNoHayGolpe.

Aunque la plataforma cuenta con un sistema antispam y se ha dedicado a cerrar cuentas de chavistas y cubanas, no ha reaccionado ante estas miles de cuentas falsas antidemocráticas que apoyan el fin del Gobierno constitucional de Morales. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose cancio dijo:

1

18 de noviembre de 2019

13:17:15


Entonses la redes sociales son un arma potente para aydar a derrocar un govierno ?