ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalys Ortiz se mantiene en el lugar 16 del ranking mundial. Foto: Ijf.org

Cuba finalizó en el decimocuarto lugar por países en el Grand Slam de Judo de Tel Aviv con saldo de una medalla de plata, dos quintos puestos y un séptimo.

Tras la plata de Maylín del Toro en los 63 kg y el quinto lugar de Magdiel Estrada en los 73 kg, en la segunda jornada de competencias, correspondió el turno a Idalys Ortiz (+78) e Iván Silva (90).

Para la campeona olímpica de Londres-2012, esta cita marcaba el inicio de su temporada, por lo que ubicarse entre las ocho primeras sería un muy buen resultado.

Ortiz derrotó en el debut a la mongola Nominzul Dambadarjaa, por ippon, luego de que la asiática recibiera tres amonestaciones antes de cumplirse el tercer minuto de combate.

En cuartos de final no pudo terminar el duelo ante la turca Kayra Sayit, debido a una lesión en el codo, según explicó a Granma su entrenador Yordanis Arencibia. Dicha molestia le impidió enfrentar a la local Yuli Alma Mishiner, en la repesca.

De acuerdo con Arencibia, Ortiz tendrá por delante un mes de recuperación, y no participará en el próximo Grand Slam de Tashkent, previsto del 3 al 5 de marzo.

La anfitriona Raz Hershko se llevó la medalla de oro ante Sayit. Milica Zabic (SRB) y Karen Stevenson (NED) completaron el podio.

Iván Silva, por su parte, triunfó por waza-ari frente al israelí Li Kochman y el francés Axel Clerget, este último en regla de oro, y luego al serbio Nemanja Majdov por ippon –en la edición de 2022 la victoria fue para el europeo–.

Ya en semifinales se midió a otro viejo conocido, el húngaro Krisztián Tóth. Con un éxito para cada uno, el magiar inclinó la balanza a su favor, al propinarle ippon tras poco más de siete minutos. En la discusión del bronce cayó ante Altanbagana Gantulga (MGL), en otro exigente combate de casi ocho minutos.

El georgiano Beka Gviniashvili subió a lo más alto del podio, seguido por Toth, Gantulga y Mammadali Mehdiyev (AZE).

El equipo francés, al igual que en el Grand Slam de París, dominó el ranking por países, con tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce. A continuación se ubicaron Canadá (2-1-2), Israel (2-1-1), Georgia (2-0-1), Azerbaiyán (1-2-1), Italia, Mongolia y Gran Bretaña (1-0-1), y Suiza (1-0-0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felix dijo:

1

20 de febrero de 2023

14:53:44


Pienso que para nada fue un buen resultado y la noticia de la lesión de Odalis no podía ser peor. Lo que no entiendo el porqué de la foto que acompaña el escrito,porque nada tiene que ver con el resultado.