ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maylín del Toro y Catherine Beauchemin-Pinard se enfrentaron por octava ocasión, cada una suma cuatro victorias. Foto: Ijf.org

Una medalla de plata y un quinto lugar fue el saldo de Cuba en la segunda jornada del Grand Slam de Judo de Tel Aviv. Maylín del Toro (63 kg) alcanzó su segunda presea plateada en estas lides, al caer frente a Catherine Beauchemin-Pinard, de Canadá.

En el combate inicial, la brasileña Tamires Crude le ofreció resistencia. La sudamericana tenía la victoria en el bolsillo por ventaja de waza-ari, pero la falta de combatividad le pasó factura y, a 20 segundos del final, recibió un tercer shido que la descalificó, llevándose la cubana la victoria.

Para su segunda salida ante la francesa Manon Deketer, anotó pronto waza-ari, y así avanzó en el organigrama. En cuartos tuvo mejor rendimiento ante la siempre peligrosa británica Lucy Renshall, pero resolvió el duelo con dos waza-ari. En semifinales se impuso a la local Gili Sharir.

El combate final fue una reedición de la discusión del bronce del Grand Slam de París, celebrado hace par de semanas. Ambas se conocen bien, este era su octavo enfrentamiento. Si en el último Maylín logró imponerse a la número uno del ranking mundial, en esta ocasión la canadiense aprovechó un instante de desequilibrio para conseguir el ippon con una llave de brazo en el suelo.

Las medallas de bronce correspondieron a Laura Fazliu (KOS) y Lucy Renshall (GBR). Vale destacar que esta lid estuvo marcada por el regreso de la estelar francesa Clarisse Agbegnenou, titular olímpica de Tokio-2020.

Magdiel Estrada concretó una buena actuación para el equipo cubano, con su quinto lugar en la división de 73 kg. Se vio exigido en todo momento. Debutó con éxito frente al estadounidense Dominic Rodríguez, quien recibió tres amonestaciones. Sus cuatro combates siguientes se definieron en regla de oro: el de tercera ronda, por ippon al británico Eric Ham, y el de cuartos, por waza-ari a Daniel Cargnin, de Brasil.

Ya en semifinales se vio superado por el neerlandés Nils Stump, por waza-ari, a la altura del minuto cinco. En la porfía por la medalla de bronce cedió ante el búlgaro Mark Hristov, por ippon.

Finalmente, Stump conquistó el oro ante el alemán Igor Wandtke, Cargnin se llevó el otro bronce, relegando al quinto puesto al campeón mundial Tsogtbaatar Tsend-Ochir (MGL).

Idelannis Gómez (70 kg) y Maikel Mckencie (81) cedieron en sus respectivos estrenos ante la local Maya Kogan y el español José María Mendiola.

Hoy subirán al tatami la multimedallista olímpica y mundial Idalis Ortiz (+78) y el bronce del Grand Slam de París-2023, Iván Silva (90). Ortiz se medirá a la ganadora entre Nominzul Dambadarjaa (MGL) y Samira Bouizgarne (GER). Silva enfrentará al vencedor entre Kosuke Mashiyama (JP) y el anfitrión Li Kochman.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.