ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los jugadores cubanos no pudieron contener su pesar ante la derrota en la final. Foto: Yunier Sifonte

Las imágenes del mar de llanto de los niños del equipo de Santa Clara, que representó a Cuba en el torneo clasificatorio de las Pequeñas Ligas del Caribe, y de José Ganuza, director del conjunto, lo dicen todo. Después de barrer a todos sus oponentes, incluyendo al equipo de Aruba en el partido por el cruce a la final, se cayó en el bueno, el que no querían perder.

Con la derrota ante Curazao, tres carreras por una, no se podrá asistir a la Serie Mundial de Williamsport, en Pensilvania, EE. UU., pero la plata conquistada tiene ribetes de oro. La combatividad, la entrega sin límites a la camiseta y la vergüenza deportiva demostrada por esos infantes que no rebasan los 12 años de edad, así lo atestiguan.

Un juego cualquiera lo pierde o lo gana. Abrir ganando el partido, a partir del jonronazo de Elvis Herrera en el mismo primer inning, hacía presagiar un buen resultado. Sin embargo, fallas a la defensiva y un soberbio pitcheo del abridor de Curazao lo impidieron.

Qué más pedir a esos infantes que, por sus resultados, se ganaron la admiración y el cariño de media Cuba y del pueblo dominicano. A William, Elvis, Andy, Cristian y el resto del elenco les queda aún mucho camino por andar. No está lejos el día en que Villa Clara y el equipo de las cuatro letras puedan contar con muchos de ellos.

Siempre habrá que agradecerles a Ganuza y a su tropa santaclareña el aporte realizado en el rescate de la pasión por el beisbol, que no por gusto es nuestro deporte nacional. Demostraron que en Cuba hay mucho talento, y que para obtener resultados solo basta descubrirlos y trabajar con ellos.

A los que enamoraron con su juego, a los que vendieron cara la derrota, a los que inundaron de lágrimas los terrenos del rd Complex, de Punta Cana, a los que olvidaron su adolescencia y se entregaron en pos del boleto al Mundial, Cuba y Santa Clara los recibirán como lo que son, pequeños campeones.

 

CAYÓ GRANMA POR SEGUNDO JUEGO SEGUIDO

Los Alazanes de Granma perdieron este domingo por segunda vez en la XXX Semana Beisbolera de Haarlem, esta vez frente a Japón, con marcador de cuatro carreras a tres.

Los cubanos llegaron con ventaja de 3 a 2 a la parte baja de la sexta entrada, reportó Prensa Latina, pero los asiáticos anotaron par de veces y decidieron el partido a su favor. En el fatídico desenlace mucho influyó el descontrol de los relevistas antillanos.

En su última oportunidad ofensiva, los Alazanes no lograron llevar hombres a las bases contra el cerrador nipón, Tatsuya Hashimoto, quien les propinó par de ponches. Los asiáticos anotaron primero en la segunda entrada y los cubanos marcaron sus tres anotaciones en la siguiente.

Ahora el elenco antillano se ubica en el último lugar del evento con par de fracasos, al igual que Italia. No obstante, mantiene oportunidad de avanzar a la segunda ronda, porque le restan tres choques. (Redacción Deportiva)

Equipo Santa Clara que representó a Cuba en el torneo clasificatorio de las Pequeñas Ligas del Caribe Foto: Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milagro dijo:

1

10 de julio de 2022

14:52:24


Ya ustedes son grandes,no se amilanen demostraron con vergüenza,fuerza y dignidad,los colores de nuestra bandera y vamos por más,ya los veremos seguir brillando, Villa Clara y Cuba confía en ustedes campeones

Nereo dijo:

2

10 de julio de 2022

23:49:27


Felicitaciones a los pibes por esta gran actuación. Se puede ganar o perder, pero lo importante es que jugaron beisbol como debe ser

Carlos Tasset Zorzano dijo:

3

11 de julio de 2022

05:17:36


En el juego ante Japón volvimos hacer gala del juego a la antigua tocando bolas en las primeras entradas con un hombre súper lento como Benítez en segunda, se mata el ininig tratando de hacer lo que hacen los asiáticos pero que son muy profesionales en cada turno, nada seguimos lamentando los errores uno tras otro de nuestra maltrecha serie nacional.

laritza dijo:

4

11 de julio de 2022

10:11:00


Muchas felicidades para esos pequeños

Tontiko dijo:

5

11 de julio de 2022

10:31:49


Saludos, y una pregunta: si el oro de Cuba tiene ribetes de oro, ¿de qué son los ribetes del oro de Curazao? ¿De perlas? ¿De dimantes? Una duda: ¿los jugadores de Curazao no eran menores de edad? Es que no entiendo eso de "apenas 12 años".