ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Jit

Por segundo día, la selección femenina cubana de voleibol es blanqueada en la Copa Panamericana que tiene lugar en República Dominicana entre seis elencos.

Primero cayeron a manos de las locales, con una pobre reacción ofensiva, y ayer la desventaja ante Canadá fue mayor, con desproporcionados sets de 21-11, 25-14 y 25-10.

En ese encuentro, al igual que en su debut, el ataque fue bien bajo, pues ninguna de las novatas pasó de cuatro puntos anotados y solamente lograron dos bloqueos.

No se puede aspirar a la victoria sin tener una guía que empuje al equipo, una líder, y eso le falta a un elenco que, además de tener voleibolistas menores de 20 años, no juega desde 2019. Bien dijo el mentor Joel Olazábal que, al constatar que no podían con las dominicanas, optó por darle acción a la mayoría.

Los parciales del primer partido, 25-17, 25-12 y 25-20, denotan la superioridad de un cuadro anfitrión sobre uno que no fue más allá de anotar seis puntos por la atacadora auxiliar Claudia Tarín, la central Dayana Martínez y la pasadora y capitana Thalía Moreno, a pesar de que salieron al terreno las 11 voleibolistas. Por las triunfadoras, la atacadora de punta, Isabel Peña, marcó 13 veces.

Las atacadoras auxiliares son el complemento de la opuesta al anotar puntos, por lo menos deben estar por encima de diez si es que se aspira a ganar, y eso no ocurrió. Aun cuando las cubanas cometieron menos errores, 21 por 24 sus rivales, también estuvieron por debajo en el bloqueo, siete por tres.

En otros resultados de la primera jornada, Estados Unidos venció a México por 3-1 (21-25, 25-17, 26-24 y 29-27) y Canadá a Puerto Rico por 3-0 (25-17, 25-16 y 25-18). Los partidos para hoy serán Cuba-México, Estados Unidos-Canadá y República Dominicana-Puerto Rico. El torneo se juega por el sistema de todas contra todas.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

15 de septiembre de 2021

02:15:10


Realmente estamos emborronando el legado de uno de los equipos de conjunto más laureados de Cuba, el nivel del equipo cubano a la copa panamericana 2021 es penoso, da lástima verlas jugar, no sé qué estrategia, si es que le tiene, implementa la federación cubana de este deporte, no se ven avances y la inserción de jugadoras en ligas foráneas, no tiene sentido si luego no juegan por la selección cubana, realmente una gran pena, la historia del voli femenino cubano no se merece este presente, que parece no tiene futuro.

humberto dijo:

2

15 de septiembre de 2021

08:30:53


Cuando se dijo de enviar equipo sub 20 a esta copa, lo vi bien, pues las atletas jovenes necesitan fogueo, curtirse en un nivel que les genere crecimiento y desarrollo, pero viendo el desenvolvimiento de estas chicas solo nos causa dolor y sufrimiento, da lastima ver el juego de ese equipo, que aunque joven, denota deficiencias que ni adolescentes deberian tener, pobre nivel tecnico, pobre poder de salto y potencia en el ataque, rasgos siemmpre distintivos del voleibol cubano, nada no hay futuro para nuestro voleibol, nadie se duele solo el pueblo en su añoranza por el resulgir de las expectaculares morenas del caribe, algo que en años luz no volvera a acontecer , es un comentario respetuoso y objetivo, espero no lo desclasifiquen, necesitamos la verdad desde criticas constructivas para que nuestro voleibol resurja como ave fenix

Francisco Amaro dijo:

3

15 de septiembre de 2021

08:31:40


Mis respetos para directivos, entrenadoes y atletas qué pesé a los inconvenientes siguen batallando, cierto no se puede tapar el sol con un dedo de lo qué ocurre en el Voly femenino, pero sabemos qué el deseo de salir adelante persiste y no se darán por vencidos, mucho el camino por delante aún para retornar a los planos estelares, las generaciones no son las mismas, es lo primero se debe entender, anoche veía un partido y por mucho qué critiquemos Dominicana está en su mejor momento de la historia pero aún no ha ganado un torneo de nivel mundial de la FIVB y nosotros si supimos aprovechar ese momento, China es una gran potencia y este es su deporte nacional, tampoco ha podido en los últimos torneos, mis conclusiones, no todo está perdido, mientras hay vida hay esperanzas, si dejamos de ser optimistas, si dejamos de hacer y abandonamos esas muchachitas jamás se superarán, aprendí un día de un entrenador ya fallecido qué de las derrotas y los pelotazos qué recibes también se aprende.

Fernando Respondió:


21 de septiembre de 2021

09:48:34

Tampoco se trata de ganar, sino de participar decorosamente, Dominicana no ha ganado nada a nivel mundial, pero lleva desde 2012 dejándonos fuera del cupo olímpico y en esta olimpiada de Japón, hicieron un papel muy decoroso, Cuba tiene mucho mérito por ese tricampeonato olímpico, pero vamos a vivir del pasado?, de recordar el voleibol visitando las vitrinas donde reposan esos trofeos?, eso es lo que nos va a quedar para el futuro?