ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Desde tiempos inmemoriales, cuando el béisbol andaba en pañales y ni siquiera se había definido la cantidad de bolas necesarias para adquirir una base, todos sus practicantes estaban de acuerdo con que el departamento más importante era el de los lanzadores, tanto zurdos como derechos.

Era otra época, en la que los pitchers completaban los juegos, acumulaban 300 o más entradas, ganaban 30 o más partidos y hasta trabajaban dos veces en un mismo desafío, todo esto cada tres días, porque no existía el sistema de rotación de los abridores, no era cada cinco días como hoy.

El mundo cambió, y el béisbol no podía ser una excepción. Llegó la segunda mitad del siglo XX, y con ella apareció la figura del relevista –llámele corto o largo, acomodador, cerrador o como usted desee– y con él desaparecieron, casi en su totalidad, los juegos completos, para abrirle paso a un béisbol diferente, más técnico y estratégico, si se quiere.

Resulta oportuno echarle un vistazo a nuestros relevistas, ahora en la 60 Serie Nacional.

Lo primero que salta a la vista, cuando usted observa las estadísticas, es el altísimo promedio de carreras limpias de los apagafuegos, un 5,66, que habla de la inefectividad de los relevistas, con 1 755 carreras limpias en 2 789 entradas trabajadas.

El bateo rival también es alto, 306, superior a la media general, 297, pues suma más de 3 000 imparables, un total superior a los capítulos lanzados, otro síntoma de poca efectividad, pues se supone que un relevista –corto, largo o cerrador– llega al box para impedir la ofensiva del contrario.

Además, persiste el descontrol, el principal mal de los tiradores cubanos. Un total de 1 545 bases por bolas han regalado hasta el momento, cifra que los ha llevado a compilar 1,74 de whip, que no es más que el total de jits y boletos entre la cantidad de innings. Esta es una estadística justa, que toma en cuenta solo lo permitido por el lanzador.

Lo visto es suficiente para entender que los relevistas en esta 60 Serie, no van bien.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor Rodríguez Berovides dijo:

1

3 de diciembre de 2020

01:21:54


Buenas noches. Quería referirme a la estupenda actuación que va teniendo Yoanni Yera en la Liga Mexicana del Pacifico jugando para los Algodoneros de Guasave. 3 G 0 P 2.37 PCL WHIP 0.97 19 EL con 17 KO. Estupendo. Noelvis Entenza igual tuvo un debut estupendo con los Tigres de Aragua en la LVBP, trabajo durante 5 entradas, permitió 2 hits, poncho a 6 y regalo 3 BB, lo que le dio su primera victoria en este torneo. Arriba el béisbol cubano y los nuestros.