ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos, con este revés, quedaron varados en seis puntos acumulados, para seguir entre los sotaneros del evento Foto: Getty Images

Después de vencer en los dos sets iniciales ante los holandeses, la selección cubana de voleibol fue superada por los tulipanes 3-2 en la Liga Mundial, con parciales de 23-25, 14-25, 25-23, 25-23, 15-12.

El resultado deja sumidos a los nuestros entre los cinco(séptimo lugar) elencos sotaneros del evento que cuenta con 12 participantes, cuando solo le resta la próxima serie en Tampere, Finlandia, donde hallarán net por medio a los anfitriones, Canadá y Portugal, los dos primeros en lucha certera por clasificar para la final, precisamente en tierra de los lusitanos.

El mentor Rodolfo Sánchez optó este sábado por abrir con los hombres que mejor terminaron el partido perdido el día precedente 2-3 ante la República Checa. Así ocuparon la cancha los auxiliares Osniel Melgarejo y Abrahan Alfonso, los centrales Liván Osoria y Luis Tomás Sosa, el pasador Ricardo Calvo, como opuesto Dariel Albo y el líbero Yonder García.

En el primer tiempo los antillanos salieron delante 10-6, ventaja que recortaron los holandeses hasta producirse un empate a 22 puntos. Un bloqueo de Osoria —según relató el sitio oficial del evento— dio más adelante el tanto 24 a los cubanos, quienes remataron el parcial 25-23 a su favor.

A la segunda manga acudieron los antillanos con un ataque superior al de los europeos, pero superados en el bloqueo, no obstante, los nuestros conseguían ventaja de 10-7, ampliada minutos después a 13-8, con Alfonso y Albo llevando la delantera cada uno dueño de ocho anotaciones. Cuba sumaba ya diez errores por 13 sus adversarios y ligera ventaja en el ataque de 20 puntos contra 15.

Resultó este segundo tiempo el del desplome de los tulipanes, pues la ventaja irreversible de 20-10 era una sentencia que ponía a los muchachos de Sánchez a las puertas de empatar su foja en la Liga, pues una victoria los llevaría al balance de tres triunfos e igual cantidad de reveses, para sumar en total ocho puntos en la tabla de posiciones, aún alejados de la cúspide, pero definitivamente se quedaron varados en cinco.

El 25-14 apuntaba a una superioridad frente a una selección rival, que si bien ganó el oro de la Liga en 1996, no ha podido retomar su senda que la mantuvo en alza hasta un par de años más tarde en el concierto internacional del voleibol.

LOS CONTRINCANTES SE REPONEN

Repuestos de su fracaso en el set anterior aparecieron los holandeses en el tercer periodo para ponerse al frente desde sus inicios, 10-8, margen ampliado a 12-9.

Fue preciso que la pizarra llegara a 15-12 favorable a los del Viejo Continente, para que los antillanos intentaran revertir el panorama que se abría ante sus ojos de bregar en un cuarto tiempo y lograr los tres puntos que conceden las victorias 3-0 o 3-1. Consiguieron pegarse 20-21, mientras otro esfuerzo les dio oportunidad de igualar el marcador a 22, pero faltó el impulso capaz de garantizar el éxito. Holanda ganaba el parcial 25-23.

La misma película surgía en la cuarta manga, Cuba debajo 5-6 y más adelante 15-17… 18-20, en un presagio nefasto de verse obligada a jugar un cuarto tie break en un par de semanas de competencia. El director técnico Sánchez mantuvo a sus abridores en el terreno, con intervenciones esporádicas de Javier Jiménez y Osmany Uriarte, pero no evitó que el partido se extendiera a cinco sets, tras el 23-25 adverso de sus muchachos, cuando ambos elencos habían consumido casi dos horas de batalla.

OTRO QUINTO SET

Mal comienzo en el epílogo 1-4 debajo. Reaccionan los cubanos 2-5. La experiencia indica que no es saludable perder de vista al rival en un quinto set, lo indispensable es mantener el marcador cerrado hasta que uno de los dos equipos pueda distanciarse más allá del punto diez.

Avanzan los cartones 7-4 para los naranjas europeos, después 9-5, se abre la brecha sin respuesta eficiente de Cuba, a pesar de que el opuesto Dariel Albo ya va por 20 puntos y Abrahan Alfonso tiene 15 en todo el choque. Con tres cartones de ventaja, 10-7, Holanda anda camino de hacer la hombrada de venir de abajo, y tras perder los dos tiempos iniciales, levantar un desafío que parecía un fácil 3-0 para los caribeños.

Ya el 12-8 era una advertencia de hacia qué lado quedaría la victoria, consumada con el 15-12.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

César NYC dijo:

1

25 de junio de 2016

14:59:36


Bueno ya estoy cansado de opinar lo mismo con lo mismo y cosas que a mí creer no tienen explicación , por ejemplo como es posible que este equipo tenga sentados a todos sus regulares y este jugando con la banca. Y los supuestos regulares que obtuvieron contrato en el exterior son los que más mal están jugando a tal punto que todos están sentados cómo explicamos eso le preguntaría a Sánchez . Le preguntaría a Sánchez que como este mismo equipo exhibió un nivel tan alto hace 4 meses atrás en el norceca de Canadá y que ahora casi a un mes de las olimpiadas el equipo ande tan mal como una montaña rusa sube y baja... Y que sus regulares estén tan pero tan malas condiciones.. La verdad es que no entiendo.. Lo más mínimo. No sé cómo catalogar esta actuación ... De los que están abriendo por el Equipo que no son los regulares esto no me sorprende tanto peor que estando a menos de un mes de las olimpiadas que el equipo tenga que jugar con sus jugadores de banco .. Esto es muy preocupante .. Donde está la planificación del entrenamiento.. Como es esto posible? Este sube y baja como una montaña rusa de nivel qué momento juegan a un nivel impresionante y de momento se dan un desplome que le hace. Una racha de puntos de 5 a 8 puntos seguidos esto no puede ser , y es más de lo mismo porque esto mismo era lo que le pasaba a este equipo un año atrás el cachumbanbe del sube y baja de nivel.. No se pero algo anda muy mal en la planificación del entrenamiento y la metodología que se lleva a cabo .. Esto no es posible y la justificación que son jóvenes ya se está poniendo vieja. También una cosa que observo es que no Hya educación con respecto a trasmitirle a los jugadores y el pasodor conocimientos de ser más inteligentes a la hora de jugar que todo no se puede resolver con rematar duro y nada más hay que pensar en el juego táctico y transmitir esto a los jugadores no siempre se puede rematar duro y dale pq bajo hay otras cosas que se pueden hacer como jugadas de engañó cuando hay un bloqueo alto y más aún cuando los rivales esperan por Cuba los remates fuertes y nada más , hay que transmitirle por parte del la dirección del equipo que se piense más a la hora de jugar al voley como dije antes no sólo es gritarle y dale duro a la pelota la bajo hay que pensar en jugadas alternativas .... Y esto no lo veo que Sánchez tramita estos a sus jugadores todos los equipos de primer nivel piensan es esto en que cada jugada tiene un objetivo no sólo es darle pq bajo duro a al pelotazo esto que hay aprenderlos señores.. Bueno la verdad es que no veo una salvavida para este equipo para las olimpiadas no es posible que su jugadores regulares son los que en más mala calidad física y técnicamente se encuentren con menos de un mes a la Olimpiada donde está la metodología y planificación del entrenamiento para rendir a la hora que se debe rendir . De que han servido que estos jugadores se allana ido con contratos a otras ligas y den allí su mejor y lleguen a jugar al equipo Cuba en tan malas condiciones físicas y tácticas esto no me cabe en mi cabeza

Fernando Respondió:


26 de junio de 2016

03:46:09

En el preolimpico de Canadá el pais sede jugo mermado, pues su figura estelar Schmith estaba operado de una lesión, este jugador marca más de 20 puntos por partido a cualquier equipo, con el Canadá clasificó a Río en el preolimpico mundial, más exigente que el de NORCECA.

frank dijo:

2

25 de junio de 2016

15:40:18


Creo que la sorpresa hubiera sido que Cuba ganara, jugando con la banca ante hombres de probadísima calidad y que se desempe;an en las mejores ligas del mundo como Italia, Rusia y Turquía. Creo que cuando los titulares retomen su nivel el equipo podrá jugar mejor, aunque ojo, no creo que estemos distantes del nivel que se ha demostrado. Hoy el voleibol es muy competitivo, y comercializado y nosotros ahora es que estamos a andar en este mundo profesional

Leonardo dijo:

3

25 de junio de 2016

18:33:34


Solo, una pregunta, al Sr. Nacianceno. Cual es el problema de Rolando Cepeda? Esta jugando por debajo de su nivel, por razones indecibles o por una lesion? Esas son las cosas que los aficionados queremos saber, y no relatar un partido a partir de información sin color de una pagina Web. Cito al Sr. Nacianceno, en el cuarto párrafo de su escrito: "según relató el sitio oficial del evento".

bittor kareka dijo:

4

25 de junio de 2016

19:05:19


tenemos una seleccion de jugadores que aman por sobre todas las cosas el dinero.les hizo mucho daño jugar en ligas.deben volver cuanto antes y jugar un campeonato nacional que es el que devolvera los verdaderos valores de este deporte.tambien volveran las victorias

Rubén dijo:

5

25 de junio de 2016

20:26:04


Este juego fue un desastre como juegan con esos altibajos la verdad. Y si los titulares están mal que los dejen en Cuba para que estén en el banco sin hacer nada y gastando en ellos en pasajes hotel y comida mejor que los dejen en Cuba si van a jugar por amor al dinero que se queden en el extranjero o que nuestro país les pague más a ver si así juegan mejor. Una lastima lo bajo que hemos caído en este deporte en las dos ramas.

juancito dijo:

6

26 de junio de 2016

02:25:06


Amigo Cesar todas esas logicas preguntas las podia responder el maestro del Voly masculino Cubano Gilberto idolo herrera que ya lo dijo en una una entrevista que se separo de ese equipo porque no habia espirito de superacion en el colectivo tecnico y a el se le Debe LA clasificacion olimpica.

javier dijo:

7

26 de junio de 2016

08:53:33


Ramón sabes algo del preolimpico de voli de playa?

César New York City dijo:

8

26 de junio de 2016

08:58:52


Juancito hola gracias por tu respuesta, no conocía de esa entrevista. Sabes del link para poderla leer?

Ramon dijo:

9

26 de junio de 2016

09:00:52


Estimado Alfonso, Soy de la opinion de que si como pasò los nuestros tenian a Holanda en punto de Jaque, y luego como ante Rep Checa Y Eslovaquia perdimos al 5to set del desempate ò Tie break, quiere decir que no es un problema de calidad en nuestros jugadores pues muy bien pudimos haber BARRIDO, pero parece ser como quedo demostrado que estan atravezando un bache sicologico del cual les cuesta una vez que se les complica el partido por errores banales y puntos regalados al rival. Espero logren superarlo y que para Rio puedan dar lo mejor de si cada uno de ellos. saludos.

Ramon dijo:

10

26 de junio de 2016

13:34:04


Aqui los resultados del NORCECA Preolimpico de Beach Volley. Guaymas, México, 26 de Junio, 2016 - Costa Rica logró una gran victoria en la Copa Continental NORCECA Femenino al vencer a Cuba 3-2 favorita acercándose al billete sencillo en la mano para el torneo olímpico de voleibol de playa en Río de Janeiro. El dúo de Karen Cope y Nathalia Alfaro venció Lianma Flores y Leila Martínez 15-9 en un "grupo de oro" para romper un empate 2-2 en el país frente serie de semifinales país el sábado. Costa Rica se enfrentarán al anfitrión México el domingo por la sola litera para su nación a los Juegos de Río. Los equipos colocado segundo y tercer tendrán una última oportunidad en la competencia en la Copa Mundial de la FIVB Continental en Sochi Rusia a partir de julio 4-10. Cope y Alfaro comenzó su día ocupado prevaleciente 2-1 (21-12, 18-21, 15-13) en una batalla de 54 minutos contra Yanisleidis Sánchez y Lidiannis Echeverría antes de perder a Flores y Martines 2-0 (21-16, 21-11). Flores y Martínez anotó una segunda victoria sobre Marcela Araya y Valeria Valenciano 2-0 (21-17, 21-6), pero los jóvenes costarricenses recuperaron para empatar la serie con un contundente 2-0 (21-16, 21-15 ) sobre Sánchez / Echeverría. México tuvo un camino más suave a la final al ganar 3-0 su serie contra Guatemala. Claudia Ríos y Gloria Santoyo ganaron 2-0 (21-18, 21-16) sobre Natalia Girón y Estefanie Bethancourt y Diana Estrada y Zaira Orellana derrotado hermanas María José Orellana y María Andrea Orellana 2-0 (21-15, 21-17 ). Ríos / Santoyo coronó el día con un 2-1 (21-13, 16-21, 15-5) sobre Orellana / Orellana. Cuba volvió a ganar 3-0 sobre Nicaragua y jugará Guatemala, ganadores 3-0 sobre Trinidad y Tobago, en la disputa por el tercer lugar importante.

alfonso nacianceno dijo:

11

26 de junio de 2016

18:39:22


Leonardo. Leí su correo y le diré que en otras oportunidades anteriores he relatado aquí que Cepeda ha estado aquejado de una molestia en su hombro izquierdo, tratada constantemente por el doctor Iznaga, del equipo nacional. Con esto no lo justificó, porque tuvo un gran torneo con el equio PAOK de Grecia, pero no tengo por qué constantemente repetir qué le sucede a Cepeda. Sobre su otro señalamiento de por qué empleo tiempo en relatar lo qué sucedio en cada partido le digo, en primer lugar, que son muchos los cubanos que hoy no tienen todavía internet en sus casas para poder seguir esta Liga Mundial que, dicho sea de paso, no se ha podido transmitir por la Televisión Cubana, según me explicó el presidente del ICRT, Danilo Sirio, porque no hay dinero para costear su puesta en la TV. Esa es la razón esencial por la que le he ofrecido la mayor cantidad de datos sobre el desarrollo de los partidos a la afición. Ha sido un placer responderle.

Ramon dijo:

12

27 de junio de 2016

16:06:11


Mientras que los varones se clasificaban a Rio en el Preolimpico de Beach Volley las nuestras del femenino terminaron terceras detras de CostaRica que gano el boleto a RTio y de Mexico que quedo segundo, al cual las nuestras habian superado, pero cayeron ante la pereja de Copsta Rica en el tercer set del partido que definia ir a la Final por 15 a 13, De todas maneras Lianma/Leila, Sanchez/Echeverria tienen otra posibilidad ahora en Julio del 4 al 10 en Sochi, Rusia, donde se daran las ultimas dos plazas para Rio 2016.

Ramon dijo:

13

27 de junio de 2016

16:09:39


Mientras que los varones se clasificaban a Rio en el Preolimpico de Beach Volley las nuestras del femenino terminaron terceras detras de CostaRica que gano el boleto a RTio y de Mexico que quedo segundo, al cual las nuestras habian superado, pero cayeron ante la pereja de Copsta Rica en el tercer set del partido que definia ir a la Final por 15 a 13, De todas maneras Lianma/Leila, Sanchez/Echeverria tienen otra posibilidad ahora en Julio del 4 al 10 en Sochi, Rusia, donde se daran las ultimas dos plazas para Rio 2016.