ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los portugueses jugarán en una final sin tener méritos para estar entre los cuatro grandes. Foto: Getty Images

Antes de iniciarse la Liga Mundial de voleibol, cobró vida la esperanza de que los voleibolistas cubanos podrían llegar a la finalísima del evento, teniendo en cuenta la calidad de los rivales sobre todo los de las dos primeras semanas eliminatorias.

Hoy, cuando los antillanos solo suman seis puntos, y a tenor de que sus dos únicas victorias han sido 3-2 sobre Sudcorea y Japón, con reveses ante Finlandia, Eslovaquia, la República Checa y Holanda —elencos entre los que se pudo haber logrado algún triunfo más— el futuro indica que los nuestros están prácticamente eliminados de la final.

Los rivales de la próxima semana serán Canadá, que sumaba 12 puntos como puntero en la tabla de posiciones y este sábado de seguro aumentaría a 15, porque iba contra China, décimo escaño producto de una victoria y tres derrotas, equivalentes a solo tres puntos.

Los canadienses buscarán con interés el éxito sobre Cuba que les resulte un bálsamo tranquilizante, teniendo en mente que los caribeños les ganaron, precisamente en Edmonton el pasado enero, la plaza para los Juegos de Río de Janeiro, al superarlos en el torneo preolímpico.

El segundo oponente de los cubanos el próximo 2 de julio, en Tampere, Finlandia, serán los propios fineses, ganadores 3-1 en la primera confrontación de la Liga este año. Los próximos anfitriones del clásico marchaban cuarto antes de iniciarse las hostilidades de este sábado, con ocho unidades, y contarán próximamente con el apoyo de su público.

PODEROSO CABALLERO, DON DINERO

El tercer contrincante de Cuba es una muestra fehaciente de que algunas naciones de poca monta en este deporte solicitan la sede de una final para asegurar a su equipo, aunque este ocupe la última plaza en la tabla de posiciones.

Tal es el caso de Portugal, que sin salir del sótano, lugar 12 con cuatro reveses en línea, aportó los recursos monetarios suficientes para halar hacia su territorio una final que no le debiera concernir debido a su pobre demostración, algo que se sabía de antemano.

Con lo anterior afirmó que la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) debe cuidarse de repetir semejante conducta, porque los lusitanos privarán a uno de los cuatro punteros de la Liga Mundial de asistir a la discusión de las medallas, una vez concluidas las tres semanas eliminatorias, proceder que desluce el espectáculo, por cuanto a ese último segmento concurrirán los tres equipos cimeros en la tabla de posiciones, además de Portugal.

Así uno de los seleccionados que hoy batallan por las mejores ubicaciones (Canadá, Turquía, Holanda, Finlandia y la República Checa, acorde a cómo marchaban las cosas antes de la jornada sabatina) quedará fuera aún cuando sus hombres se hayan esforzado para incluirse en la fiesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

César NYC dijo:

1

25 de junio de 2016

15:18:41


Alfonso esto no es nuevo en el mundo del deporte hoy en día desafortunadamente es así..y que se puede hacer con eso es la realidad del deporte hoy en día mira el mismo Japón cuantos no se organizan de la FIVB en Japón Copas del mundo vienen y van un año tras otro, preolimpicos en las fís ramas y esto se repite cada año pero justamente leí un artículo en Google y os razón es que Japón paga bastante porque la sede del voley sea su país por lo tanto yo dirás que un casi 80 por ciento de las competencias de alto nivel se desarrollan en Japón claro esto también crontibuye al desarrollo de este deporte en su país. Contra esto y lo de don dinero como titulas tu artículo poco se puede hacer y cada vez se hará menos mira también el caso de kasajasttan a oeste de ser un país buen pequeño se organizan muchas competencias y es por la realidad que ellos pagan mucho por ser sede El caso de Qatar , un país sin tradición alguna fin deporte que prácticamente compra también a sus atletas para que compitan por su país ..y sin embargo van a ser sede de ja copA mundial de fútbol el evento más impórtate del deporte y ellos no tienen ni tradición ni calidad en el fútbol pero el dinero que aportan para ser sede es mucha cantidad así esto no se va acabar , al contrario pienso que irá en su aúmento así lo que Hay que luchar por los primeros lugares ...

frank dijo:

2

25 de junio de 2016

15:36:16


Esto es una historia que se viene repitiendo desde hace rato, y no solo es con el voleibol, del primer caso solo hace falta recordar que argentina ha organizado la final de la liga mundial en par de ocasiones en los últimos 5 anos con probrísimos resultados, y del segundo, el próximo mundial de fútbol será en Qatar, no hace falta decir más. El equipo cubano no se ha comportado bien, aunque el resultado no ha sido tan malo, considerando que los principales hombre no han aportado casi nada, en mi opinión por el cansancio de las ligas y el cese de entrenamiento, y ha sido la banca quien ha tenido que hacerse cargo. Lo bueno de esta situación es que llegaremos a Río, con un equipo donde todos pueden jugar por igual, excepto el segundo pasador, que a mi entender es MUY DEFICIENTE. Esperemos que el próximo fin de semana se pueda alcanzar al menos una victoria para no descender al tercer nivel, creo que esa era la verdadera meta del equipo

Jose E Respondió:


25 de junio de 2016

17:10:38

Cuantos equipos descienden al tercer nivel?

Estanilao Rondón dijo:

3

25 de junio de 2016

18:16:29


Cesar has dado una explicación excelente de lo que ocurre no solo en el deporte , los ejemplos son mas que elocuentes , a nosotros no debe preocuparnos esto , nuestros atletas han demostrado siempre su corage y abnegación, por tale razones lo nuestro es batallar y obtener los triunfos que nos acostumbramos a alcanzar y que hoy están equivos, no creo que los atletas que militan en ligas en el exterior estén cansados, ellos no están en el máximo nivel como tampoco los clubes donde juegan , por ejemplo Jiménez y Cepada juegan en el PAOK en grecía , este equipo es una Cenicienta en Europa, el espejismo crea falsas expectativas

lupe dijo:

4

25 de junio de 2016

18:54:19


muy mal el equipo cubano.parece que le dan mas importancia al dinero que a representar a su pais.si es asi que jueguen un campeonato nacional aqui todos y ya esta

Rubén dijo:

5

25 de junio de 2016

20:21:48


Eso no es nada nuevo y siempre ha sido así y el país sede obtiene beneficios siempre, primero en clasificar directo a la final del nivel que sea y otro en un mejor cruce en la final como sucedió recientemente en la final del grupo 3 femenino que PERU y Croacia siendo 1 y dos se enfrentaron en la semifinal. El tema aquí es que nuestro equipo va de mal en peor y ojalá no termine de ultimo o penúltimo porque si los chinos son últimos creo Cuba bajara al tercer nivel y no ellos. Que jueguen bien. Y a los que dicen que los jugadores cubanos que fueron a otras ligas regresaron cansados, les digo que lo que no tienen es ganas de jugar porque todos los jugadores buenos de todos los pases participan en ligas y luego juegan por su país y ahí están los resultados ellos si juegan bien, que necesitan los cubanos que les pague mejor nuestro país? Que lo haga y ya verán cómo es cierto del PODER del dinero.

Andres dijo:

6

25 de junio de 2016

23:16:25


Solo un apunte. Realmente me molesta bastante la repeticion de comentarios de que los atletas no les interesa jugar por sus colores. Yo fui deportista, mi padre lo fue... y tengo amistad con varios atletas que han sido de la seleccion cubana de voleibol. No hay absolutamente nada en este mundo que les provoque mas orgullo que jugar por sus colores, independientemente del rumbo que hayan tomado. Decir esto de los atletas es denominarlos mercenarios sin conocerlos. Sentarte frente al televisor a sufrir los reveces que recibimos, no nos da derecho a descalificar a alguien que los esta sufriendo mucho mas que nosotros, los aficionados Son atletas, su vida es el deporte y su meta es competir contra los mejores del mundo y ganarles si se puede. Esto no es ideologia, esto es la medula del deporte. Pongamonos un poquitico mas en la piel de los atletas y no los juzguemos tan superficialmente, que a fin de cuentas ellos incluso estan rozando el limite de la capacidad humana con mucho sacrificio ( lesiones graves, horas y horas de entrenamiento, disciplina etc ) Los cadetes, los juveniles y los senior que estan jugando en la seleccion cubana, lo estan haciendo con mucho amor independientemente del resultado, y merecen un poco mas de respeto por nuestra parte. Un saludo

Rubén Respondió:


26 de junio de 2016

10:30:10

Entonces Que demuestren lo contrario porque lo que se ve hoy por hoy en la cancha es lo que la mayoría pensamos.

Agustìn dijo:

7

26 de junio de 2016

02:45:33


Bueno , aquellis "con dinero", pagan las sedes y avanzan." Al que Dios se la dio..." Nosotros, sin dinero, tenemis que superarnos jugando ..y ganar , ese es el srntido de cualquier deporte y no lamentarnos màs ni criticar tanto a otros. Como en los buenos tiempos : " guapear"!!!!