
El cuadro cubano ha jugado tres tie break en sus cinco apariciones en la Liga Mundial de voleibol, dos exitosos y uno adverso.
Similar a lo que le aconteció a las mujeres en el reciente Grand Prix, los voleibolistas claves, los llamados a hacer el mayor aporte a los planteles en ambos géneros —cinco muchachas y cuatro varones que fueron contratados en Perú, Grecia, República Checa, Turquía y Argentina— no han rendido lo esperado.
A la selección masculina se le aleja sobremanera su aspiración de ir a la final de la Liga. Le restan cuatro juegos, y suma cinco puntos por sus dos triunfos frente a tres reveses que la ubican octava, distante de los líderes Turquía (11-4-0), Holanda (10-3-2) y Canadá (9-3-0), por lo que está obligada a no perder otro choque y aguardar porque algunos de los primeros en la tabla cedan en más de una ocasión.
Algo similar experimentó el femenino en el Grand Prix. Dependía de un éxito sobre Argelia conjugado con una derrota de Colombia ante Kazajstán para avanzar a la final, lo que no sucedió, pues las cafeteras barrieron a las kazajas en la eliminatoria.
Estamos a favor de las contrataciones, por lo que representan para el bienestar de los deportistas, pero el crecimiento de esta disciplina ha de ir de adentro hacia afuera. Si no existe una liga nacional en condiciones de incentivar la participación de una considerable cantera de voleibolistas —el esfuerzo implicaría una erogación importante de recursos—, programada como otras del mundo en los meses donde no hay certámenes internacionales (octubre-abril), cada día habrá menos mujeres y hombres aptos para ser escogidos por los clubes en aras de jugar en el exterior una cantidad de partidos que complementen la labor que debe hacerse en Cuba.
La máxima ha de ser el rendimiento en nuestro país, en su lid a domicilio y en la selección nacional, para después pensar en una plaza en cualquier club foráneo.
TERCER TIE BREAK
El mentor Rodolfo Sánchez empleó a once de su docena de voleibolistas por tal de vencer a la República Checa, pero el esfuerzo no rindió lo suficiente y los rivales le ganaron 3-2 a Cuba en la Liga.
Desde la primera semana, en los satisfactorios 3-2 ante Sudcorea (Cuba, 38 errores) y contra Japón (39), los antillanos acusan dos problemas: la excesiva cantidad de pifias y la inestabilidad en el rendimiento de sus regulares.
Este viernes la pizarra marcó parciales de 25-19, 25-21, 24-26, 22-25, 15-11 para los centroeuropeos dirigidos desde febrero pasado por el otrora acomodador, el argentino Miguel Ángel Falasca, cuyos discípulos desaparecieron de la Liga tras concluir cuartos en el 2003. Ahora fue la primera ocasión en que enfrentaban a Cuba en este clásico.
Imposible aspirar al éxito contra la República Checa arrastrando 36 errores, si además los lanceros como el opuesto Rolando Cepeda (nueve puntos en dos sets) y los auxiliares Javier Jiménez (dos anotaciones en igual periodo) junto a Osmany Uriarte (5) van a la banca sustituidos por los atacadores de punta Abrahan Alfonso (líder con 16 marcas) y el juvenil Osniel Melgarejo (7), unidos al opuesto Dariel Albo (11).
Sigue siendo noticia el central Luis Tomás Sosa (10). Fíjense cuánto pesaron las pifias, que en el ataque Cuba superó 60 a 49 a sus adversarios, quienes molestaron con su servicio a la recepción caribeña para conseguir diez puntos, por siete los nuestros. Ambos equipos estuvieron igualados en el bloqueo: siete cada uno.
Michal Finger permaneció los cinco tiempos en la cancha por la República Checa (21 puntos) para contribuir a una victoria que tiene a los cubanos relegados entre los 12 elencos del segundo nivel del torneo.
Otros resultados: Serbia 3, Bulgaria 1, lidera el grupo uno, con 15 puntos, 5 éxitos, 0 revés; Brasil 3, Irán 1, va segundo (12-4-1) y Francia 3, Rusia 0 (10-3-1), tercero. Nivel dos: Turquía 3, Japón 2 (11-4-0); Holanda 3, Eslovaquia 1 (10-3-2); Canadá no jugó (9-3-0), encabezan la tabla por ese orden.

















COMENTAR
Bolati dijo:
1
25 de junio de 2016
02:39:50
Cicuta dijo:
2
25 de junio de 2016
02:52:28
Estanislao Rondón dijo:
3
25 de junio de 2016
08:22:30
Estanislao Rondón dijo:
4
25 de junio de 2016
08:43:30
Fernando dijo:
5
25 de junio de 2016
08:57:34
Eric dijo:
6
25 de junio de 2016
10:33:52
Rné dijo:
7
25 de junio de 2016
13:28:09
Jose dijo:
8
25 de junio de 2016
15:20:37
Jose dijo:
9
25 de junio de 2016
15:30:09
Leonardo dijo:
10
25 de junio de 2016
18:41:35
Responder comentario