ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley casi siempre es la más pequeña de estatura, pero inmensa en resultados. Foto: LAZ Zweibrucken

La campeona mundial del salto con pértiga Yarisley Silva emergió victoriosa en la V Copa Himmelssturmer, desarrollada este domingo en el Westpfalzstadion de Zweibrucken, Alemania, en tanto su coequipero Lázaro E. Borges obtuvo bronce pero continuó la racha adversa en rendimiento con 5.35.

La pinareña que ha volado hasta 4.91 el año pasado y en el actual anda por 4.84, solamente necesitó tres saltos y un máximo de 4.65 para imponerse cómodamente en el nuboso mediodía alemán con unos 18-19 grados celsios de temperatura reinante.

Ella batió del primer intento 4.55, altura con la que no pudo la local Annika Roloff, ni tampoco su compatriota Silke Spiegelburg, aunque ésta con la táctica de renunciarla para fallar en 4.60. Ambas quedaron en 4.50, con siete faltas en total para la primera y ocho la otra.

Zweibrucken, conocida en español como Dos Puentes, es una pequeña ciudad del estado alemán Renania-Palatinado, de unos 35 mil habitantes próxima a la frontera francesa y mucho más cercana a París, la belga Bruselas o la suiza Zurich, que a la capital alemana Berlín.

Resulta que es el lugar de residencia del astro alemán de la pértiga Raphael Holzdeppe, bronce olímpico en Londres 2012 y campeón mundial en Moscú 2013, quien promociona internacionalmente la competición patrocinada por el club deportivo LAZ Zweibrucken.

En definitiva Holzdeppe no se presentó en la jornada dominical dedicada a las competencias de elite y el primer lugar se lo llevó el también germano Tobias Scherbarth reiterando en este 2016 la norma olímpica de 5.70 que acreditaba desde la temporada anterior.

Otro que conquistó 5.70 fue el francés Valentín Lavillenie, aunque ya el posee 5.71 y no está seleccionado por su país para Río.

Sin embargo, ni siquiera se acercó el capitalino Lázaro Eduardo Borges, a quien se le reducen las oportunidades de lograr su boleto olímpico por atravesar una etapa adversa al parecer más en lo síquico que en lo físico. Rebasó 5.35 de una vez y luego erró tres consecutivas en 5.50.

El sueco Merkel Svard Jacobsson realizó idéntica faena y compartió el bronce con el cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

12 de junio de 2016

13:04:09


Y con el boleto ganado ayer por Gaspar en los 400 c/v como informo Enrique Montesinos en su articulo, mas los dos boletos obtenidos en Levantamiento de Pesas en uno y otro sexo en el Panamercano de Cartagena de Indias, Colombia, Ya Cuba tiene a 107 Atletas clasificados a Rio, nos faltan 4 para superar los llevados a Londres en el 2012. El total ahora por deportes es, Atletismo Hombres 16 Mujeres 16, Total 32 Boxeo 9, Total 9, Bádminton 1, Canotaje Hombres 5, Mujeres 1 Total 6, Ciclismo Hombres 0, Mujeres 3 Total 3, Esgrima Hombres 1, Mujeres 0, Total 1 Gimnasia Artística Hombres 2, Mujeres 1, Total 3, Lucha Hombres 10, Mujeres 0, Total 10, Judo Hombres 5, Mujeres 4, Total 9, Remo Hombres 5, Mujeres 2, Total 7, Pentatlón Hombres 1, Mujeres 1, Total 2, Taekwondo Hombres 1, Mujeres 0, Total 1, Tenis de Mesa Hombres 2, Mujeres 0, Total 2, Tiro Hombres 5, Mujeres 2, Total 7, Voleibol Masculino 12, TOTALES Hombres 76, Mujeres 31, 107 Atletas. .

Ramon dijo:

2

12 de junio de 2016

13:46:58


Clasificamos a dos atletas , uno por cada sexo para Rio en Levantamiento de Pesas , pero Colombia se reafirmo como primera potencia continental y asistira a Rio con equipo completo en el masculino y femenino, o sea 6 en cada sexo. Nuestro pais termino con solo 1 de Oro, 3 de Plata y 1 de bronce. Ya se sabe que para el futuro debemos trabajar duro si queremos volver a reinar en el continente como antes. Aqui pongo el articulo salido hoy en Prensa Latina respecto al Panamericano efectuado hasta ayer en Cartagena de Indias. El XXV Campeonato Panamericano de Halterofilia de hombres y mujeres concluyó en este caribeño balneario con victoria para Colombia por países, y además con oro para Cuba y Chile en la última jornada. La selección cafetera triunfó en el torneo hemisférico con 23 medallas doradas, 14 de plata y tres de bronce. Colombia tiene clasificados para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro este verano a nueve pesistas, cuatro mujeres y cinco hombres. La víspera, el cubano Yoelmis Hernández se impuso en la división de los 85 kilos arraso con las tres medallas doradas en disputa, con 342 kilogramos en el total, 152 en arranque y 190 en envión. Su compatriota, Orfides Sáez, fue segundo en esa categoría, como también lo hizo por la isla el viernes Adriel La O en los 77 kilos. Sáez levantó 338 kilos en el biatlón, con 150 en arranque y 188 en envión. El bronce correspondió al canadiense Pascal Plamondon con 338 (153-185). Por su parte, en la división de los 75 kilos de mujeres se impuso la chilena María Fernanda Valdés con un total de 244 kilogramos, con 107 en arranque y 137 en envión, superando a la anfitriona Ubaldina Valoyes con 244 (108-136) y la mexicana Aremi Fuentes con 233 (103-130). En ese peso, la representante cubana Leidiana Martínez quedó octava con un biatlón de 189 kilos (84 en fuera y 105 en envión). En esta justa continental, celebrada en el coliseo Bernardo Caraballo de la capital del caribeño departamento de Bolívar, participaron cerca de 250 competidores de 24 países.

javier dijo:

3

12 de junio de 2016

15:38:00


Ramón yo no soy tan pesimista como mi tocayo pero tampoco tan optimista como tú, quería decirte que para nada creo en estos nuevos "clasificados olímpicos" que están saliendo en el atletismo en controles internos, creo que el inder tiene una meta que cumplir en cuanto a clasificados olímpicos con respecto a Londres para Rio y la única forma de conseguirlo es a traves del atletismo si el baloncesto femenino no lo logra. Veras como en los próximos dias en perteguista Borges consigue la marca minima en controles internos, pues ya anunciaron que tendria otras oportunidades aqui en el patio.

Ramon Respondió:


12 de junio de 2016

17:27:34

Javier, Soy optimista en todo que es mejor que ser pesimista como otros en la vida. Con esto no quiero decir que todos los que clasifiquen cojen Oro porque no estoy loco y obviamente aunque de deportes no soy un experto pero algo he visto, leido y seguido en mis anos de aficionado. Y para tu info en Londres hace 4 anos Cuba llevo en Atletismo a 47 atletas en cambio ahora esta bien lejos de esa cifra con 32, lo que pasa es que se han clasificado para Rio mas atletas en algunos deportes que en aquella para Londres, ahi estan los ejemplos del Tiro, el Remo, la misma Gimnasia artistica que no estuvo hace 4 anos , el Pentatlon Moderno, Badminton Voleibol, etc. Y tambien debes saber que hace algunos anos se cometia el error de que aunque clasificaras haciendo la marca para la Olimpiada si el iNDER veia que no ibas a ser finalista entre los 8 te tronchaba el ir a la Olimpiada y ahora no es asi., eso paso mucho en deportes como el atletismo y otros y como consecuencia muchos atletas se decepcionaban porque no podian asistir a un evento que es solo cada 4 anos y que sabes que compites ante los mejores, o sea en vez de estimular al atleta se hacia todo lo contrario, y ahora aunque no se vaya a obtener medalla es justo hacer que quien se clasifica vaya y compita y defienda nuestros colores a la Olimpiada. De rodas maneras ya dije aqui que si se volviera con mas medallas de Oro que de Londres el INDER mismo debe saber que esa actuacion no podria nunca esconder de que hemos decaido en muchos deportes que antes nos daban medallas a nivel continental y Mundial , como la Esgrima, las mismas Pesas, el Tiro, y rambien deportes colectivos, como Balonmano, Polo Acuatico, Volley, Basquet y que si se contratan a nuestros atletas, es mejor escoger siempre entre la opciones la mejor, que no mandarlos a jugar en Ligas de Pacotilla con tal de decir que nuestros atletas se desenvuelven en el exterior. Ahi esta el caso de Yamara Amargo del equipo de Basquet que jugo esta temporada en la LIga de Venezuela, y que nadie me venga a decir que fue un gran fichaje eso, ya que la Liga de Venezuela es de las menos fuertes en el continente, Y esto es por poner solo un ejemplo. Saludos.