ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Granma debe ser un rival muy incómodo y aspirante a la clasificación por su gran poder ofensivo. Foto: Ricardo López Hevia

No llevamos ni siquiera una semana de Serie Nacional, por lo que ningún equipo ha mostrado todo su potencial y tampoco son visibles cada una de sus carencias, pero siempre es interesante pronosticar quiénes serán las ocho escuadras que avanzarán a la segunda ronda, aunque, créanme, el reto es algo complejo dada la paridad existente en nuestro béisbol.

Como punto de partida tomemos a los campeones nacionales, Ciego de Ávila, favorito de la mayoría de los especialistas a la cima de la actual ronda, en la cual puede, incluso, ponerse en la mejor posición posible de cara a ser uno de los elegidos a la postemporada, siempre y cuando logre arrasar a los más débiles y salir airoso en los choques más espinosos.

No quiere decir esto que los Tigres barran a cuanto rival aparezca, pero el hecho de mantener la base de su nómina mientras el resto de los contrarios cambiaron múltiples piezas, los coloca en franca ventaja para dominar la etapa regular.

Fuerte resistencia les puede ofrecer Granma, que presenta también un elenco bastante parecido al del año anterior, por lo cual de seguro mantendrá el acecho contra los pitchers oponentes, que sufren con el poder de Samón, Avilés, Cedeño y Urmani, además del vertiginoso ritmo que imponen Roel Santos y Adrián Moreno, todo ello a la espera de la incorporación de Alfredo Despaigne.

SOLIDEZ VS. INCÓGNITAS
Además de Ciego de Ávila y Granma, no hay otro conjunto tan redondeado en el campeonato; algunos resaltan por el poder ofensivo o por la profundidad de su pitcheo, pero ninguno presenta alto nivel cualitativo en todas sus líneas.

En este grupo incluyo a Matanzas e In­dustriales, novenas que sobresalen por el despliegue de sus maderos, ya sea bateo de fuerza, tacto y velocidad. Sin embargo, el área de los lanzadores es una absoluta incertidumbre, aunque potencial tienen para clasificar.

Cocodrilos y Leones salen cada jornada con alineaciones competitivas, repletas de hombres experimentados; solo deben encontrar la tecla para producir carreras con eficiencia y suplir las debilidades en el montículo, donde más de la mitad de los hombres son una incógnita.

En este mismo grupo también pudiéramos incluir a Villa Clara y Las Tunas, los primeros deseosos de regresar al cuadro de honor, y los segundos esperanzados por conquistar finalmente una clasificación esquiva pese a tener un roster de consideración.

Los Naranjas vuelven con nuevo manager, el exlanzador Vladimir Hernández, quien tiene a su disposición una nómina apta para meterse entre los ocho grandes y discutir palmo a palmo su sitio en la postemporada. Experiencia de sobra en cada sector del campo y una inyección de sangre joven y talentosa en la ofensiva y el pitcheo deben ser sus claves de éxito.

Los Leñadores tuneros sustentan su candidatura en la carretera de sus efectivos, incluidos  los guantanameros Vismay Santos y Yoennis Southerán, opciones interesantes madero en ristre y también a la defensa en el caso de Sou­the­rán, todo un guante de oro en la inicial.

CAMINANDO SOBRE UNA FINA CUERDA
Si bien hay pocas dudas sobre la probable clasificación de avileños, granmenses, ma­tan­ceros y capitalinos; a Guantánamo, Hol­guín, Camagüey, Mayabeque y Cienfuegos, escuadras que trabajan con un material muy joven, no se le otorgan de­ma­siadas opciones.

En un término medio encontramos entonces a Sancti Spíritus, Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud, escuadras con virtudes indudables, pero también llenas de carencias que no se pueden tapar con un dedo.

Si me preguntan, me voy con espirituanos y pinareños. En el caso de los Gallos, por su ímpetu juvenil y el talento de las nuevas figuras que pueden sorprender, y los vueltabajeros por la profundidad de su pitcheo, que al ser considerablemente superior a buena parte de los contendientes, les ayudará a cerrar fisuras en la línea central, renovada de punta a cabo.

El margen de error es enorme en este esbozo, corro el riesgo, incluso, de dejar fuera a los actuales subcampeones, Isla de la Juventud, escuadra aguerrida que no se rendirá, pero es uno de los peligros implícitos en la misión de pronosticar. Ya a finales de octubre regresaremos, y entonces veremos para cuánto promediamos en la aventura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Vargas dijo:

1

4 de septiembre de 2015

07:02:19


Favor me discupan q mi comentario no este a tono con el artículo periodistico; que considero muy atinado; pero sería posible q los responsables de actualizar el sitio digital del béisbol cubano lo actualicen que a 4 jornadas de la serie aun no tienen puesto el resultado de 1 solo juego. Se que no es GRANMA el responsable, solo les pido ayuda

Luis Serrano TERRY dijo:

2

4 de septiembre de 2015

07:43:50


Aliet, considero arriesgados sus pronósticos; pero, claro, son pronósticos. Lo que para mí es lamentable, es que tengamos que comenzar un campeonato tan corto sin algunas de las principales figuras que coadyuvan a dar brillo a nuestra temporada beisbolera. Iniciamos la contienda sin Manduley, Cepeda, Despaigne, Mandoza... y aunque empezó Yulieski, intempestivamente tuvo que dejar a Industriales en Ciego de Ávila para viajar "por motivos de béisbol", sin más explicaciones. ¿Y nuestro espectáculo? Nada, que seguimos sin saber muchas cosas que ocurren dentro de nuestro pasatiempo nacional. Serrano TERRY.

Roli dijo:

3

4 de septiembre de 2015

08:44:06


Estoy de acuerdo con los 5 primeros, inclusive con alguno que otro de los 3 restantes, pero en ese grupo de 8 me falta a Santiago de Cuba que considero con posibilidades debido a la fuerte preparación que hicieron y con la ayuda de personas conocedoras de beisbol que aportaron sus conocimientos, es el caso de Kinde, etc y con ese preparador fisico que tienen me refiero a Diesire los veos con posibilidades reales.

ppp dijo:

4

4 de septiembre de 2015

09:10:12


Pues no me parece que Granma tenga un equipo mas solido y redondeado que Industriales y Matanzas, aunque sí coincide en que los 4 son CAV, MTZ, IND y GRM.

alazán siempre dijo:

5

4 de septiembre de 2015

09:27:20


Arriba alazanes, a por la clasificación para que después se nos una el alazán mayor "el caballo de los caballos", tenemos que batallar en esta serie para mejorar el puesto de la pasada edición.

Ruben dijo:

6

4 de septiembre de 2015

09:53:21


Por favor una pregunta por si alguien me puede aclarar... Ismel y Cepeda ya no están con Sancti Spiritus? Saludos y gracias. Y un comentario de mi parte, yo no dejaría fuera de pronóstico a la Isla, es cierto no es de los mejores equipos en el papel, pero la garra a la hora de jugar muy pocos( por no decir ninguno) la tienen.

Enrrique . dijo:

7

4 de septiembre de 2015

10:45:06


Pienso que todavía es muy pronto para pronosticar sobre la serie nacional, hay equipos muy buenos como Ciego de Ávila, Granma, Industriales, Villa Clara, Matanzas, Pinar, los demás hay que esperar para ver , cómo se comportan, pero me llama la atención que el equipo de HOLGUIN lleva dos años seguidos clasificando y no lo dan como clasificado, claro que ha empezado mal 4 derrotas seguidas todas por una carrera pero el picheo lo veo muy bien le falta impulsar carreras.

Esteban dijo:

8

4 de septiembre de 2015

10:49:26


Por favor alguien puede informar cuál es el TREMENDO MISTERIO E INTRIGA que hay con Yuliesky que después de la primera fecha de juego para Industriales se desapareció y nuestros queridos narradores solo dijeron que había partido para La Habana por asuntos del beisbol, diganme si este misterio es bueno, por favor acaben con esa forma que lo único que hace es perjudicar más de lo que está nuestro beisbol. HABLEN CLARO o es que el caso Yuliesky pertenece al programa En Silencio .

franklin dijo:

9

4 de septiembre de 2015

10:50:26


asi es amigo serrano, al parecer esta prohibido hablar de nuestros peloteros xq no se dice nada de gurriel pelotero seguido por toda cuba.

enrique15 dijo:

10

4 de septiembre de 2015

11:13:05


Pues no creo que mi equipo Matanzas esté muy sólido que digamos. A ver, la línea central está bien flojita, con Onel Vega (a quien le falta un mundo como catcher), Anibal Medina (bastante mediocre segunda base, mucha voluntad pero no tanto talento), Gracial en el short stop (buen fildeador pero no es un short, con trabajo se ha convertido en una excelente tercera base, ahora pasará mil trabajos para lograr ser un short decente) y ni sé quien en el center pues VV no está. El picheo un desastre, pues Jonder y Yera no son hoy del todo confiables, pero aun cuando lo fueran, lo que viene detrás es de lágrimas, habría que ver si Alexander hace su trabajo pero el resto ¿quien? La alineación de completa con Santoya, ok, Jefferson, más o menos, William Luis (a ver qué da, pero no me negarán que no es ninguna estrella) y Ariel Sánchez, que es un excelente bateador y debe aportar. Pero visto así, ¿Matanzas entre los 4 grandes? será bien dificil. Creo que más posibilidades tienen Ciego, en primer lugar, Industriales, Granma y Pinar, por su picheo. Porque aquí señores, será decisivo el picheo, olvídense de eso.

dr. Roberto dijo:

11

4 de septiembre de 2015

11:14:46


Creo que se ha perdido el respeto a la hora de hacer pronósticos, sobre todo por la falta de información. Claro siempre queda la posibilidad de justificarse y se llenan cuartillas. En mi profesión el pronóstico es algo muy serio(como en cualquier otra)pero en la prensa tiene mucho valor.Felizmente tenemos la oportunidad de intercambiar con ustedes(que son los profesionales)que tienen la mayor información de la cual carecemos una gran mayoría de los aficionados.Gracias por su amable generosidad.

enrique15 dijo:

12

4 de septiembre de 2015

11:15:19


Esteban, nuestros comentaristas de beisbol no han escuchado ni hacen caso de lo que ha dicho nuestro presidente mil veces: Hay que acabar con el secretismo. Si el tema es que se están hacienddo negociaciones con la MLB para contratarlo, ¿qué daño puede hacer que se sepa? en definitiva, dudo mucho que si eso es así, en USA no se sepa. Yo sinceramente pienso que nuestros comentaristas deportivos son fanáticos a autocensurarse.

Dayron dijo:

13

4 de septiembre de 2015

11:59:55


para el que desee saber los resultados de los juegos y estadisticas esta la pagina beisbolcubano.cu y los que critican por no hablar TODO de yuliesky, ellos se rigen por medidas tomadas desde arriba, no dependen de ellos, ahora si creo que deberia publicarse la libre expresion que exista sobre criticas como las que he hecho sobre Victor mesa y sus continuas adquisiciones aprobechando brechas sentimentales de algunos peloteros para aumentar la calidad de su equipo y aun asi no cuenta ni siquiera con un campeonato, soy partidario de que se le malcria mucho en este pais , y nunca e faltado el respeto a su persona ni a este sitio, que conste

Thol dijo:

14

4 de septiembre de 2015

12:25:21


Alguien me puede decir por que razon ya en el NoTiciero Nacional de Televisión no salen los comentaristas deportivos, pues los que no tenemos posibilidad de ver el Noticiero Nacional Deportivo esa era una de las vias para enterarnos de los juegos por el dia (que son la mayoria)uno de los dos locutores da solo una breve informacion y mas nada.

Rene dijo:

15

4 de septiembre de 2015

12:31:35


Muy bien explicado en lugar que deben de ocupar los primeros 5 equipos pero cuidado con los equipos que estan haciendo un trabajo serio con las nuevas figuras ejemplo Cienfuegos ya le gano la primera serie a Matanzas y que hay de Camaguey que debe de dar sorpresa en esta serie.

Esteban dijo:

16

4 de septiembre de 2015

12:36:55


Para Dayron, le digo amigo que no estoy criticando a los narradores, mi critica es para la Comisión Nacional de Beisbol que es la del misterio, es la Comisión la que oculta las cosas, pero no es solo en este caso es en un montón de informaciones que nos enteramos por los comentarios de la calle y en otros casos hasta por la prensa extranjera antes de que ellos la digan, repito no es con los narradores, pero sucede que desgraciadamente son ellos los encargados de decir publicamente la noticia

enrique15 dijo:

17

4 de septiembre de 2015

12:52:51


Dayron, realmente, ¿usted se toma en serio eso que dice de las brechas sentimentales? Vamos a ver, los dos mejores peloteros que ha asumido VM en el equipo en estos años, los que realmente han dejado algun hueco en sus equipos, son Moreira y ahora Alexander Rodríguez, el resto usted y yo sabemos que eran descartes en sus respectivos equipos, incluyendo al de Industriales, que mucho se habló de que este año volvería para los azules pero parece que no lo quisieron tampoco. Es que el año anterior Danny Betancourt intentó ir para Matanzas junto con otro joven lanzador de Stgo luego de que ambos habían sido descartados por la provincia y la campaña que armó la prensa y los aficionados hizo que los santiagueros se arrepintieran, algo que los afectó porque al final ni Danny ni el otro aportaron absolutamente nada para Stgo. ni una victoria. Ellos, los santiagueros, estaban claros cuando los botaron de allá. Así que no me vengan con el cuento ese del robo de peloteros que el huueco más grande que han dejado peloteros en sus equipos provinciales, en toda la historia, fue el que le hicieron los Gourriell a SS y eso sí que les ha costado a los gallos. Y a mí, sinceramente, me importa un bledo donde vaya a jugar Yuliesky y su familia.

Ana lina dijo:

18

4 de septiembre de 2015

12:59:18


Después no quieren que se tengan criterios sobre Los Gurriel, pero cuál es el misterio, hace y deshace y sigue jugando. Creo que hay 4 equipos élites CA, MTZAS,Industriales y Granma. No entiendo por qué si otros equipos han ganado al igual que Industriales, hacen entrevistas exclusivas con ese equipo. Entrevisten a Roger que es el mánager del actual campeó de la pelota. Gracias.

Armando dijo:

19

4 de septiembre de 2015

13:43:37


Dayron hermano tu me puedes pasar la dirección electrónica de ésa página dondr según tú estan los números y estadísticas de los juegos. Porque socio termino de entrar al SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO ahora mismo y dice que el primer juego entre Pinar y SS ,que fue hace 4 dias, ESTÁ EN ESPERA, osea que no ha empezado. Es una falta de respeto.

Leoner Chongo dijo:

20

4 de septiembre de 2015

14:00:45


¿Cuándo va a actualizar el sitio del beisbol cubano? No se puede seguir el resultado de los juegos. Lo mismo sucedió con el sitio del Sub-23. ¿Por qué somos tan malos?