
No les falta razón a aquellos que desde ya dan a Ciego de Ávila como un serio aspirante a estar entre los cuatro equipos en disputa por el título de la 55 Serie Nacional. Uno de los argumentos más sólidos es la casi total permanencia de todos sus peloteros de una campaña a otra.
Los avileños han logrado un colectivo muy cohesionado, que actúa cual verdadera familia, se integra como pocos a una afición con la que han sembrado un alto compromiso, el cual pasa también por una estrecha relación con ella. Y claro, eso no se alcanza de hoy para mañana, es una labor que requiere de muchos detalles, de moldear el carácter de cada jugador, de hacerlo partícipe del triunfo cualquiera sea la función que cumpla.
En pocas palabras, se percibe un arduo trabajo de dirección que ha hecho que, vestir la franela de Ciego de Ávila sea tan importante como lucir el mismísimo uniforme del equipo Cuba.
Un conjunto así, con jugadores de vasta experiencia y talentos de prometedoras perspectivas, aporta competitividad a la Serie. Pero tributa también aquel que procura tener a los que más necesita para encarar este largo certamen o sostener la aspiración de dirimir los primeros puestos, siempre y cuando se haga de manera reglamentada y sin violar las normas vigentes hoy para el sistema de participación del deporte cubano.
De tal manera, no veo nada de raro y mucho menos de perjudicial que una escuadra, dígase la matancera por ejemplo, protagonista principal de las últimas cuatro temporadas, haya salido a buscar de lo que carecía en pos de esa cota. Si bien la permanencia de los avileños tributa calidad, encontrar lo imprescindible para un colectivo también surte el mismo efecto de cara a una competencia a la que debemos levantar el nivel.
Hay opiniones de que traer atletas de otras provincias perjudica al territorio en su desarrollo. Pienso que el principal certamen del país, y hoy lo es este que jugamos ahora, no es para desarrollar a un jugador, aquí ha de buscarse un resultado.
Esa es otra de las razones por la que pensamos que la Sub-23 ha de tomar el carácter de Serie Nacional, con los 16 territorios representados y un calendario similar al actual, que le propicie un mayor volumen de juego con alta exigencia dado el esquema de clasificación, donde los jóvenes sientan el estrés competitivo. Para subir el techo, lo han dicho muchos aficionados y la Dirección Nacional de Béisbol también ya se ha pronunciado de la misma manera, es necesario un certamen élite de seis selecciones, sin una exigencia por demarcación geográfica, donde se concentre lo más brillante del país.
Pero lo cierto es que tanto lo meritorio del trabajo avileño, como el que trata de tener el mejor equipo, favorecen a la competencia, le añaden la rivalidad que engendra la calidad, que es al final, lo que llevamos tiempo buscando y no acabamos de encontrar, o más bien de recuperar.
En estas mismas primeras subseries de lo que hoy es nuestra lid superior, varios pasajes ejemplifican las debilidades de una justa de 16 participantes como la principal competencia de nuestro deporte. Un primer inning como el del tercer desafío entre Industriales y Ciego de Ávila de 54 minutos, casi una hora, no concuerda con una justa de alto nivel.
Tampoco que en un octavo episodio (tercer encuentro Matanzas-Cienfuegos), se hayan registrado 15 carreras, seis por el primero y nueve por el segundo. O que un desafío se decida por 16 lanzamientos fuera de la zona de strike en un noveno capítulo con las bases limpias y dos outs. Sin embargo, como la pelota es redonda y viene en caja cuadrada, hemos tenido otras señales: de los 24 encuentros de estos cotejos iniciales, 12 se decidieron por diferencia inferior a dos carreras (8 de ellos por la mínima), lo cual da un reflejo de paridad, aunque no siempre ella sea sinónimo de calidad.

Y de este arranque de la 55 Serie, urge resolver el problema del sitio beisbolcubano.cu. No están disponibles ni los boxscore ni el juego en línea, tampoco el calendario, aunque si las estadísticas generales. Nuestro béisbol no puede permitirse esa barrera con sus públicos, es muy querido para fallarle así a quienes le siguen y lo hacen grande. Esas deficiencias, además, lastran el buen desarrollo de nuestro principal evento deportivo.

















COMENTAR
tsunami dijo:
1
3 de septiembre de 2015
05:48:35
Carlos dijo:
2
3 de septiembre de 2015
07:19:05
wilmer dijo:
3
3 de septiembre de 2015
08:05:08
Demetrio Peralta dijo:
4
3 de septiembre de 2015
08:16:34
Roli dijo:
5
3 de septiembre de 2015
08:22:41
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
6
3 de septiembre de 2015
08:44:04
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
7
3 de septiembre de 2015
08:46:35
Choco dijo:
8
3 de septiembre de 2015
09:15:04
Rainer dijo:
9
3 de septiembre de 2015
09:47:34
Jurgen dijo:
10
3 de septiembre de 2015
10:32:10
Thol dijo:
11
3 de septiembre de 2015
11:22:56
Rafael Rodriguez dijo:
12
3 de septiembre de 2015
12:23:34
jose cuervo dijo:
13
3 de septiembre de 2015
12:36:00
Joaquín dijo:
14
3 de septiembre de 2015
13:30:40
Marlys dijo:
15
3 de septiembre de 2015
13:55:45
Jorge Lius Marrero dijo:
16
3 de septiembre de 2015
14:56:02
REGAMA dijo:
17
3 de septiembre de 2015
14:56:20
Argus40 dijo:
18
3 de septiembre de 2015
16:06:17
Omar dijo:
19
4 de septiembre de 2015
12:39:32
Responder comentario