ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Granma debe ser un rival muy incómodo y aspirante a la clasificación por su gran poder ofensivo. Foto: Ricardo López Hevia

No llevamos ni siquiera una semana de Serie Nacional, por lo que ningún equipo ha mostrado todo su potencial y tampoco son visibles cada una de sus carencias, pero siempre es interesante pronosticar quiénes serán las ocho escuadras que avanzarán a la segunda ronda, aunque, créanme, el reto es algo complejo dada la paridad existente en nuestro béisbol.

Como punto de partida tomemos a los campeones nacionales, Ciego de Ávila, favorito de la mayoría de los especialistas a la cima de la actual ronda, en la cual puede, incluso, ponerse en la mejor posición posible de cara a ser uno de los elegidos a la postemporada, siempre y cuando logre arrasar a los más débiles y salir airoso en los choques más espinosos.

No quiere decir esto que los Tigres barran a cuanto rival aparezca, pero el hecho de mantener la base de su nómina mientras el resto de los contrarios cambiaron múltiples piezas, los coloca en franca ventaja para dominar la etapa regular.

Fuerte resistencia les puede ofrecer Granma, que presenta también un elenco bastante parecido al del año anterior, por lo cual de seguro mantendrá el acecho contra los pitchers oponentes, que sufren con el poder de Samón, Avilés, Cedeño y Urmani, además del vertiginoso ritmo que imponen Roel Santos y Adrián Moreno, todo ello a la espera de la incorporación de Alfredo Despaigne.

SOLIDEZ VS. INCÓGNITAS
Además de Ciego de Ávila y Granma, no hay otro conjunto tan redondeado en el campeonato; algunos resaltan por el poder ofensivo o por la profundidad de su pitcheo, pero ninguno presenta alto nivel cualitativo en todas sus líneas.

En este grupo incluyo a Matanzas e In­dustriales, novenas que sobresalen por el despliegue de sus maderos, ya sea bateo de fuerza, tacto y velocidad. Sin embargo, el área de los lanzadores es una absoluta incertidumbre, aunque potencial tienen para clasificar.

Cocodrilos y Leones salen cada jornada con alineaciones competitivas, repletas de hombres experimentados; solo deben encontrar la tecla para producir carreras con eficiencia y suplir las debilidades en el montículo, donde más de la mitad de los hombres son una incógnita.

En este mismo grupo también pudiéramos incluir a Villa Clara y Las Tunas, los primeros deseosos de regresar al cuadro de honor, y los segundos esperanzados por conquistar finalmente una clasificación esquiva pese a tener un roster de consideración.

Los Naranjas vuelven con nuevo manager, el exlanzador Vladimir Hernández, quien tiene a su disposición una nómina apta para meterse entre los ocho grandes y discutir palmo a palmo su sitio en la postemporada. Experiencia de sobra en cada sector del campo y una inyección de sangre joven y talentosa en la ofensiva y el pitcheo deben ser sus claves de éxito.

Los Leñadores tuneros sustentan su candidatura en la carretera de sus efectivos, incluidos  los guantanameros Vismay Santos y Yoennis Southerán, opciones interesantes madero en ristre y también a la defensa en el caso de Sou­the­rán, todo un guante de oro en la inicial.

CAMINANDO SOBRE UNA FINA CUERDA
Si bien hay pocas dudas sobre la probable clasificación de avileños, granmenses, ma­tan­ceros y capitalinos; a Guantánamo, Hol­guín, Camagüey, Mayabeque y Cienfuegos, escuadras que trabajan con un material muy joven, no se le otorgan de­ma­siadas opciones.

En un término medio encontramos entonces a Sancti Spíritus, Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud, escuadras con virtudes indudables, pero también llenas de carencias que no se pueden tapar con un dedo.

Si me preguntan, me voy con espirituanos y pinareños. En el caso de los Gallos, por su ímpetu juvenil y el talento de las nuevas figuras que pueden sorprender, y los vueltabajeros por la profundidad de su pitcheo, que al ser considerablemente superior a buena parte de los contendientes, les ayudará a cerrar fisuras en la línea central, renovada de punta a cabo.

El margen de error es enorme en este esbozo, corro el riesgo, incluso, de dejar fuera a los actuales subcampeones, Isla de la Juventud, escuadra aguerrida que no se rendirá, pero es uno de los peligros implícitos en la misión de pronosticar. Ya a finales de octubre regresaremos, y entonces veremos para cuánto promediamos en la aventura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yassier dijo:

21

4 de septiembre de 2015

14:15:40


señores es increible que de verdad ustedes den a matanzas como clasificado y mucho menos como favorito no tienen ni equipo, ni manager, ni motivaciones para ganar nada. Victor es el director al que mas peloteros se le va y eso es historicamente hablando RECUERDEN QUE VICTOR ES UN BUEN ENTRENADOR Y PREPARADOR FISICO, PERO EL PEOR MANAGER QUE HA PASADO POR LA PELOTA CUBANA.

Dayron dijo:

22

4 de septiembre de 2015

14:31:55


la pagina es http://www.beisbolcubano.cu/ ahi encontraran las estadisticas despues del juego de ayer de cada equipo, saludos a los amantes del beisbol,

Dayron dijo:

23

4 de septiembre de 2015

14:42:21


esteban y crees que yondermartinez, wiliam luis, yosvany perez, y dainer moreira son descartes?

azul% dijo:

24

4 de septiembre de 2015

15:26:40


Buenas Tardes, es solo para comentar si es nuevo ahora que la prensa no pone los resultados de los juegos que se jugaron, asi ya paso en la primera subserie del campeonato, porque si es asi entonces ahy si que vamos a estar en muy mal camino Saludos

mmcruz dijo:

25

4 de septiembre de 2015

15:35:05


Dayron me pasó lo mismo que a Armando, nada del sitio web del Béisbol cubano, si puedes actualizme con los juegos de ayer,solo sé el de V.Clara y Holguín ganado por el primero

andres prieto lopez dijo:

26

4 de septiembre de 2015

18:21:44


Mi saludos. Pero no tenemos .un equipo de pelota .como.lo eran santiago. Industriales viya clara .pinar esetera .se a perdido .la pelota cubana .con las deserciones de los peloteros cubanos

El guajiro de Granma. dijo:

27

5 de septiembre de 2015

08:24:09


Por favor no traigan mas a Reinier Gonzalez a dar opiniones sobre el beisbol,en nigun espacio del beisbol SWUNG , Al duro y sin guante, Antesala, Bola Viva, otros el solo sabe de futbol, quiere quitar la estructura actual de la serie nacional tremendo disparate,exige a gritos que se quite y los jugadoes que piensan, el pueblo que disfruta el beisbol que piensa , El Beisbol es de cada lugar o provincia en Cuba es patrimonio, ademas si el beisbol hoy ha perdido calidad eso no esta dado por la serie nacional para mi esta dado en el trabajo de piramide del beisbol pues Cuba hoy no gana ningun campeonato internacional por novenas infantiles, ni juveniles ni cadetes, ni menores de 18 ni de mayores el analisis es otro la Serie nacional es la cosecha de la falta de trabajo de entrenadores ,los seleccionadores de talentos en cada escuela , de atencion al beisbol desde las tempranas edades, si se hacen 2,4,o 6 equipos de donde se seleccionaran los integrantes, si Cuba ha llegado hasta aqui hoy siendo un pais pobre a cobearse con los mejores se lo debemos a la masividad, la prensa debe opinar siempre con mesura no mandar, exigir , demandar por favor pues la comision nacional va hacia donde suena el rio, si no hubiera 16 equipos no se conocieran jugadores como Jose Adolis, Roel Santos, Julio Pablo Martinez ,Livan Minelo, Yo si creo que la Serie Nacional debe tener la estructura que se ha puesto en practica este año incluido la nueva variente de refuerzos y concluida esta La Liga Superior del Beisbol Cubano con 4 equipos, Estrellas del Oriente,Tigres del Centro, Industriales, y Leones de Occidente, los integrantes de estos equipos siempre tratar que sean de provincias cirscundantes aumque pueden tener peloteros de todo el pais serian 16 jardineros 24 jugadores de cuadro 8 receptores, 40 lanzadores 12 entrenadores , 4 Directores Serian 88 jugadores bien atendidos, bien remunerados bien estimulados ya eso es otra cosa asi salvamos al beisbol.para mi los comentaristas a trabajar el el beisbol tambien deben escogerse, Sergio, Rodolfo,Modesto,Basulto,Pacheco,Evian,Yimy yo creo que son muy profesionales.

Reysanchez dijo:

28

5 de septiembre de 2015

15:05:20


De acuerdo con Dayron y Yassier, cuando se trata de Matanzas todo es alabanzas por los exitos y justificaciones por lo que no logran, asi son los periodistas del Beisbol cubano de hoy. Si se han llevado talentos de otras provincias y si es cierto que hay todo un exodo de jugadores despues de estar asociados al Victor director, sea matanzas o equipos CUBA.

Reysanchez dijo:

29

5 de septiembre de 2015

15:23:17


Consejo a los aficionados: olvidense de VM32 y de los Gourriel y seran mas felices. Al periodista: ya es costumbre en ustedes confundir dos verbos tan diferentes como son pronosticar y adivinar. ENRIQUE 15 me alegra reconzcas con crudeza la realidad de algunos jugadores de Matanzas, incluidos los veneficiados que viajaron a colombia sin meritos demostrados, porque nadie contesto mis preguntas sobre la composicion de ese equipo, ni los propios periodistas.

EUJ dijo:

30

5 de septiembre de 2015

16:59:48


Como diria el Micha:bla bla bla,la serie es por gusto y pana,esta ya yo se lo que va a dar.La salvacion esta en llenar las calles de bates,guantes y pelotas de beisbol,no de futbol,para que los muchachos vuelvan a jugar,atender a los terrenos que estan horribles y por cierto los usan mas los futbolistas que los peloteros.Que cuando vayan a trasmitir un partido de beisbol internacional lo hagan en horario estelar y no cuando termine el futbol a las 10 de la noche cuando ya nadie lo ve y a lo mejor en 10 años volvemos a levantar presion.PANFILO QUE CLARO ESTUVISTES EL LUNES PASADO! De milagro no lo censuraron por defender a la pelota! AH! lo olvidaba,los profesores de las areas deportivas salvo cobrar no hacen mas na,si se ponen bravos,tienen doble trabajo.

Angel Labrada Quiala dijo:

31

6 de septiembre de 2015

23:18:56


Creo que el equipo de Granma, es muy poderoso en cuanto a ofensiva se requiere, pero considero que la defensa todavía es endeble sobre todo en la receptoría y el cuadro. Comparto el criterio de algunos es que debe de estar entre los cuatro grandes, aunque le es muy costoso jugar bajo presión. Gracias

Boris Hernández dijo:

32

8 de septiembre de 2015

06:48:58


Hola recuerden que el equipo de Pinar del Rio siempre sera equipo entre los grandes..

Lester dijo:

33

8 de septiembre de 2015

08:42:48


La 55 serie nacional de beisbol esta plasmada de jovenes figuras y aunque hay equipos muy redondeados como matanzas, ciego, industriales y granma, pronosticar ocho equipos es dificil, todo esta en el comortamiento de peloteros y directivos, porque digo esto? sucede que el resto son equipos parejos y muchas veces los que pueden tener posibilidades dejan escapar resultados aparentemente seguros, ejemplo en la subserie SCU-LTU en el segundo juego el picheo de yoalkis fue perfecto en 7 entradas y el relevo perdio una ventaja de 3 carreras, igual le paso en el juego GRM-LTU granma no pudo defender una ventaja similar, podran decir que bueno el equipo que ganó remonto y lucho, pero en relidad cuando tu equipo juega al maximo no deja perder ventajas, cuantas veces vimos a Ciego en la serie pasada ganar por una carrera de ventaja al igual que otros equipos, eso da la cuenta que el picheo de relevo en cuba tiene muchas dificultades y eso afecta el en posterior resultado, voy mas alla el equipo de los leñadores en esta nueva estructura tiene potencial para haber clasificado en todas las series anteriores entre los ocho grandes, pero que les paso, desde mi punto de vista algo muy sencillo dejaron escapar triunfos seguros, si no estan de acuerdo entonces busquen los resultados de la serie pasada y veran que estuvieron con posibilidades hasta el ultimo momento sin emvargo perdieron juegos con granma, guantanamo y santiago que ya tenian practicamente ganados. si los directivos y peloteros no se meten en la piel que el beisbol es la asion de millones de cubanos y le restan importancia no tendremos un espectaculo maravilloso como el que queremos todos, coincido con que los cuatros que pueden estar en la final seal CAV, IND, MTZ, GRA, los otros cuatros cualquiera puede ser PRI, IJV, ART, LTU. otra cosa que quiero comentar aunque nada tiene que ver con los pronosticos es con respecto a los uniformes u logos de la serie, todos los uniformes tienen el mismo formato aunque con otros colores, parecen escolares, no hay diseñadores en cuba????? y los logos ejemplo LOS TIGRES de Ciego de Avila que tienen en su logo una PIÑA`, los ALAZANES de Granma, el YATE Granma, LOS LEÑADORES una tuna y asi con otros logos muy bien matatanzas, la isla, LOS GALLOS, a y se me quedaba LOS LEONES de la capital una GIRALDILLA, tal vez para la proxima serie hallan cambios pero si siguen con una estructura similar deberian tener esto en cuenta.

jose dijo:

34

9 de septiembre de 2015

09:26:39


estoy de acuerdo con el lector que esta en contra del cambio de estructura pues de cambiarse la estructura como se desarrollarian los muchachos nuevos con el sub-23, no lo creo, en mi opinion los refuerzos mejoran la calidad y estoy de acuerdo con ellos pero no con los de la segunda fase pues de ser campion una provincia los protagonistas posiblementes serian los de otros territorios