ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El jamaicano Usain Bolt sometió a la armada de Estados Unidos. Foto: Getty Images

En los últimos compases de la carrera, el estadounidense Mike Rodgers dio la impresión de olvidar por completo su táctica en la final mundial de los 100 metros planos, hipnotizado por el endemoniado paso del rival que tenía a la derecha.

No es broma, juraría que en algún punto de los últimos 20 metros, el velocista norteño simplemente se dedicó a mirar a Usain Bolt, seducido por su zancada e imagen extraterrestre, la misma que conquistó el mítico Nido de Pájaro hace siete años en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y ahora ha vuelto a sentar pauta con su tercer título universal en la prueba reina del atletismo.

Rodgers no pudo resistir la tentación, y creo que salió mejor parado que sus compatriotas Tyson Gay y Justin Gatlin, cuyos rostros de resignación y desesperación, por ese orden, son la más viva prueba de la frustrante experiencia en que se ha convertido competir contra Bolt en los escenarios de alcurnia.

Ni citas estivales ni del orbe, esos son espacios reservados para el gigante jamaicano, que en esta ocasión detuvo los cronómetros en un “discreto” 9.79, suficiente para obtener su novena corona en Mundiales (tres en 100, e igual cantidades en 200 y 4 x 100). Su tercera en el hectómetro, igualó a otro fenómeno, el estadounidense Carl Lewis.

Alejado de su mejor forma deportiva, azotado por lesiones en la espalda, con déficit de entrenamientos y fogueo, y tras una semifinal pésima (casi se cae tras arrancar y terminó con 9.96), la clave de la victoria para Bolt de nuevo fue su suprema concentración, su desenfado y su disfrute máximo de la competencia, sin despegarse por un segundo de esas rutinas divertidas que tanto cautivan al público y a los medios.

“Gatlin piensa ahora que sí puede ganar, pero la realidad es que aun tiene que creérselo cuando se vea delante de Bolt”, había avanzado hace unos días Michael Johnson, recordista mundial de los 400 me­tros planos. Y guardaba absoluta razón, porque Gatlin se notó tenso, superado por la magnitud del reto y desesperado al ver que se le escapaba el éxito, todo lo contrario de Bolt.

“Nunca he pensado en Gatlin, sino en cómo tenía que hacer las cosas yo mismo. Número uno en el deporte se es por ganar medallas y campeonatos como este”, sentenció el jamaicano tras la carrera, en la cual lo escoltaron el propio Gatlin (9.80) y los jóvenes de 20 años Trayvon Bromell (EE.UU.) y Andre De Grasse, de Canadá, ambos con 9.92.

Por si alguien lo dudaba, Bolt otra vez lo hizo, Bolt otra vez demostró que sus palabras de hace unos días antes de la competencia no fueron un simple alarde, sino la verdad más grande del atletismo mundial. “Que nadie olvide, yo soy el hombre de las grandes ocasiones”, refirió, y aquí tienen todos la enésima prueba.

Y para quienes piensan que esto ha terminado, ya el “Rayo” les anuncia: “Ahora llega el 200, que es mi prueba favorita”. Agárrense los cinturones, el viaje recién ha comenzado.

CUBA, A MEDIA MÁQUINA

Para la Mayor de las Antillas este inicio no reservó emociones, pues Yorgelis Rodríguez en el heptalón y Roberto Janet en el martillo quedaron por debajo de los pronósticos, alejados de sus mejores marcas.

La guantanamera ni siquiera llegó a los 6 000 puntos (5 932) y se ubicó en el puesto 21, muy lejos de su rendimiento en los pasados Jue­gos Panamericanos de Toronto, y también muy lejos de la reaparecida británica Jessica Ennis-Hill (6 669).

“Quizás la adaptación al cambio de horario me chocó, aunque en verdad vine a sentirme cansada este segundo día”, expresó Yorgelis a nuestra colega Eyleen Ríos, y destacó que esta experiencia le servirá de preparación para el futuro.

Por último, Janet avanzó a la final del martillo, pero a la hora cero se le vio descoordinado y concluyó en el lugar 12 (72.50 metros), por debajo de su envío cimero (78.02), logrado hace tres meses.

Campeones de las dos primeras jornadas. Maratón (m): Ghirmay Ghebreslassie (ERI-2:12.28 horas). Impulsión de la bala (f): Christina Schwanitz (ALE-20.37 metros); 10 000 metros (m): Mohamed Fa­rah (GBR-27:01.13 minutos). Mar­cha 20 kilómetros (m): Miguel Ángel López (ESP-1:19.14 horas). Lan­­za­miento del martillo (m): Pa­wel Fajdek (POL-80.88 metros). Im­pulsión de la bala (m): Joe Kovacs (EE.UU.-21.93 metros). Hep­talón (f): Jessica Ennis-Hill (GBR-6 669 puntos). 100 metros planos (m): Usain Bolt (JAM-9.79 segundos).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodolfo Frometa Correa dijo:

1

24 de agosto de 2015

00:50:48


Creo que la commission de Atletismo debe revisar el plan de entrenamiento de los atletas ya que esta no es la primera vez que los atletas estan bien para los panamericanos y 1 o 2 meses despues no son capaces de mantener la forma deportiva. Hay que tener encuenta que los panamericanos son de zona geografica y los mundiales son universals, de hay que Deben pensar con una vision estrategica del problema a que se estan enfrentados cada vez que hay mundiales. Les pido de favor que revisen la historias de estas competencias cada vez que estan una pegada de la otra. No es una critica, es una observacion de alguien que le gusta ver a Cuba el los podios de premiaciones.

Alvaro dijo:

2

24 de agosto de 2015

07:26:26


Imagino las criticas si los comentarios autosuficientes de Bolt fueran hechos por cualquiera de los corredores americanos. Que si payaso, que si alardoso, etc.

ernesto dijo:

3

24 de agosto de 2015

07:40:24


creo que los cubanos llegan cansados, hasta ahora es lo que aprecio, la competición principal fue los Panamericanos y ahí los resultados fueron discretos para algunos y sorpresivos para otros.....los verdaderamente estelares, esos pocos que nos quedan, siempre lo serán y van a hacer un buen papel, aunque creo que todos se esforzarán.....adelante Cuba!!!

enrique15 dijo:

4

24 de agosto de 2015

07:51:21


Alvaro, ¿Comentarios autosuficientes? Bueno, es su opinión. Bolt demostró que es el más grande corredor de velocidad de todos los tiempos. Gatlin intentó en los metros finales poner una sexta velocidad que ya era imposible.

JMG dijo:

5

24 de agosto de 2015

08:06:57


Álvaro al Gigante Bolt se le puede permitir cualquier comentario ¨autosuficiente¨ como tu dices, porque ha demostrado que es el mejor, 3 oros en 100, además va ha ser oro en 200 m y 4x100 m, ¿lo dudas?

Irai dijo:

6

24 de agosto de 2015

08:19:05


Ay Alvaro, el rayo, es el rayo, yo estaba lavando y me sente a verlo, todo lo q hace le queda bien, me encanta xq es el mejor, tiene carisma, es simpatico, es super bueno en lo q hace, y cuando hace lo de la flecha, me flecha de verdad, jajajaja, lo unico q no me gusto, q hasta los narradores de nosotros hablaron de eso, es el gesto q hizo tocando el piano, los chinos hicieron eso y ya, quizas fue p darle exito y salud a el, sdos y viva Bolt.

Ramon dijo:

7

24 de agosto de 2015

08:48:57


Gatlin este año hizo 4 carreras incluida la de la semifinal aqui por debajo de 9.79seg, el problema para mi es que debiò conservarse un poco en vez de rematar como lo hizo en cada hit eliminatorio antes de la final, Pues eso al final le pasò factura ademàs de la presion psicologica que tenia por ganar la final habiendo ya derrotado a Bolt en la parada de la Liga de Diamante de Roma en julio. Los ultimos metros de gatlin antes de llegar a la meta fueron desordenados en sus pasos y casi le cuesta perder el equilibrio. Bien por Bolt que aunque no estando al 100% de su condicon fisica logrò con su cabeza y sin presion alguna ganar la buena.

josechino dijo:

8

24 de agosto de 2015

08:55:13


Bolt es alardoso, le gusta hacer como decimos nosotros, monerias, pero realmente las mismas le quedan bien, son más a la gente que le cae bien todas esas monerias que a los que no. Y al que tomo esta foto, waooooooo, expresa mucho más de lo que se puede comentar con pabras. y otra cosa: ser autosuficiente s una cualidad positiva, ojala todo el mundo pudiera ser autosuficiente.

Rick Tapir dijo:

9

24 de agosto de 2015

09:12:19


Bolt is the best....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Xp dijo:

10

24 de agosto de 2015

09:26:36


Alvaro(2) la sencillez de Bolt es incalculable, el más q autosiuficiente es suficiente. bien por Gatlin, campión del planeta tierra.

TAT´S dijo:

11

24 de agosto de 2015

09:31:05


FELICIDADES PARA BOLT, SIGUE SIENDO EL NÚMERO UNO. QUE SIGA COSECHANDO LAUROS. BENDICIONES

Roli dijo:

12

24 de agosto de 2015

09:47:01


Es verdad que lo de Bol es algo de otra Galaxia, ademas de ser el mas velos de todos los tiempos tiene esa estirpe de los verdaderos grandes que en el momento bueno no importa en las condiciones que este el, ni el favoritismo del rival ese hombre se crece y le demuestra al mundo que es el numero 1 desde hace 7 años no se baja del trono, mientras compita y no se retire no hay panadie, hasta el 2017 que se retire. Otros buenos es el caso Gay y Gatlin han vivido un martirio para sus carreras es que le a tocado compartir una epoca con en mejor de todos los tiempos en otra epoca ellos hubieran sido campeones sin dudas. Y para los detractores ahi esta otra medalla y sigan esperando llevan 7 años esperando que el fenomeno de positivo al Dopin, pero creo que se van a quedar con las ganas.

Carlos dijo:

13

24 de agosto de 2015

10:35:56


Autosuficiente super suficiente

Damian dijo:

14

24 de agosto de 2015

10:45:08


Jaja hay que reirse con los comentarios que uno lee aqui.Primero Bolt es uno de los mas grande de todos los tiempos en cualquier deporte eso esta claro pero no por eso hay que ser autosuficiente POR QUE SI LO ES al igual que CR7 tambien, ellos si son autosuficientes pero hay deportistas que son los mejores del mundo y son muy sencillos y humildes, valor para mi impresindible en cualquier profesion no comparto la opinion con el forista josechino eso de que ojala todo el mundo pudiera ser autosuficiente me parece con todo el respeto una barbaridad ser sencillos,humildes en lo que se hace es lo mejor que hay, saber que eres el mejor en tu tarea y sin embargo mantenerte bien sencillo, miren a Kemboi el keniano que acaba de ganar su 4to titulo mundial consecutivo que hizo cuando gano? se fijaron? saludo a todos TODOS sus rivales eso pocos lo hacen incluso a los que estaban en el piso ''mataos'' de tanto corre corre tambien los saludo puedo tambien nombrar a Shelly Ann Fraser que siempre ha sido bien sencilla y que me dicen de Yarisley igual y recuerdan la pelea de judo en los PANAM entre la cubana y la argentina Pareto que hizo esta cuando perdio? recuerdan? abrazo y hasta cargo a la cubana a pesar de que a nivel mundial la Pareto era mucho mejor que la cubana y sin embargo hizo tremendisimo gesto para aplaudir Las ''payasadas'' de Bolt a mi en particular no me gustan nada que les quedan bien es verdad les queda bien pero de que es autosuficente lo es y de que eso no es una cualidad positiva eso tampoco asi que yo me quedo con los grandes gestos de esos atletas que sabiendo el mundo entero que son los mejores deciden mantener su sencillez y no con los otros tantos gestos de esos que como Bolt deciden ''demostrar'' que son los mejores y que son una ''flecha'' y hasta un ''marciano'' (vaya ridicules) como han osado llamarle algunas veces. Ramon podrias a partir de hoy irnos detallando como va el mundial de judo? para saber porque sino ni nos enteramos la tv no los va a poner? por favor espero que nos puedas ir informando de lo que acontece gracias de antemano

Augusto dijo:

15

24 de agosto de 2015

10:48:16


Felicidades para el relampago Bolt... los comentarios nos lo podemos ahorrar... solo mirar la foto en el articulo lo dice todo. Bolt "fresquito" como una lechuga llegando a la meta y el resto.... Ufff.... volando bajito y horrorizados ante este fenomeno caribeño...

Agustín Rivera dijo:

16

24 de agosto de 2015

10:51:20


Verdad lo que dice el amigo Rodolfo Frometa siempre pasa lo mismo no puede ser que lleguen cansados eso es una justificación no es posible que no sean capaces de mantener la forma Deportiva hay que revisar los planes de entrenamiento no puede ser que siempre sea lo mismo y no es la primera ves por favor hay que pensar bien que nos conviene y que no respecto a las Competencias a nosotros nos gusta ver a los Atletas Cubanos en el podio

francis dijo:

17

24 de agosto de 2015

11:32:53


Bolt es un extraterrestre y se reafirmó con lo que dijo la comentarista dela liga del diamante en París: que Bolt tiene unos 60m finales de otro universo (4,4 - 5,2 seg) por eso hizo los 9,86 en Paris ya que su arrancada estaba muy mala. Ahora si este comentario es real cual es la duda del campeón. Si Gatlin no le ganó ahora que se olviden los Yanquis por que van a tener que fabricar un robot para ganarle y eso que le hicieron una encerrona 2 por la izquieda y 2 por la derecha. Oigan bien: el señor de la velocidad anunció Ahora viene mi favorita los 200 m. Gatlin hiciste bastante pero se te acabó la gasolina en la era de Bolt

Ramon dijo:

18

24 de agosto de 2015

12:36:14


Increible ver como se planifica y se apunta todo en resultado para unos panamericanos cuando el resto del continente mira al Mundial de cada deporte como su principal objetivo en el año pre olimpico, y por eso las actuaciones hasta ahora que aunque no se esperaban medallas en ellos, dejan que desear y aunque Copello, denia y Silva obtengan medallas de oro, nada impedira que asi no se puede continuar, pues deslucimos en las principales competencias para apuntar con todo a juegos regionales y continentales donde apenas el pais sede se presenta con sus mejores atletas en todas las disciplinas.

DAN dijo:

19

24 de agosto de 2015

12:37:30


!Felicidades Bolt, "el galan de la pista rápida"! . A pesar de no estar en forma óptima se siente aseguro de sí mismo. Su imagen impresionó a los adversarios. La foto habla por si sola. Espero mejores resultados en 200m, aunque no así en el relevo 4 x 100, donde EU tiene un team para respetar.

yam dijo:

20

24 de agosto de 2015

12:47:25


Señores es muy difícil estar al tope de preparación todo el tiempo. La competencia cumbre del año eran los Panamericanos, hay que llevarlos a estas lides mundialistas para que eleven su competitividad. Los norteños no perdonan que Bolt los despoje del oro en la distancia favorita de ellos, cuando eres el mejor, sin margen a dudas, la autosuficiencia es la materialización de la modestia.