ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Freddy Asiel Álvarez regresará al frente de la rotación villaclareña. Foto: Ricardo López Hevia

A sabiendas de los beneficios que reporta terminar una serie definitiva en casa, Artemisa salió a morder este miércoles en el duelo suspendido frente a Mayabeque y logró el objetivo de ubicarse en la cima de la segunda fase del torneo nacional Sub-23 de béisbol.

Ataque de 13 inatrapables fue clave en el categórico éxito de los Cazadores, que no pararon hasta anotar diez veces, por seis los Huracanes, sotaneros con balance de dos sonrisas y ocho descalabros, el mismo que Ciego de Ávila, pero los Tigres permitieron menos carreras (tres por siete) en los enfrentamientos particulares, que finalizaron con un triunfo per cápita.

Con este laurel en el epílogo, la tropa de Jorge Luis Machado se quitó muchos kilómetros en la carretera, pues la derrota hubiera implicado viajar desde Santiago de Cuba a sus predios y después regresar a Camagüey para la definición del monarca.

A partir de hoy jueves los Cazadores jugarán par de desafíos en territorio agramontino y el resto en el parque artemiseño 26 de Julio, donde presumiblemente contarán con el apoyo de una afición que desea constatar de cerca el nivel de su conjunto, una de las grandes revelaciones del certamen, justo como ocurrió en la pasada Serie Nacional con los hombres de Danny Valdespino.

A falta de definir el campeón, el resto de las posiciones quedaron de la siguiente forma: 3. Ma­tanzas (6-4); 4. Santiago de Cuba (4-6); 5. Ciego de Ávila (2-8); 6. Mayabeque (2-8).

MATANZAS

Los Cocodrilos matanceros presentaron su plantel de cara a la 54 Serie Nacional de Béisbol, en el cual sobresalen varios de los jugadores que han catapultado a la provincia al podio en las pasadas tres ediciones del clásico de las bolas y los strikes.

La relación es como sigue: Receptores: Lázaro Herrera, Onel Vega, Ariel Martínez y Orlando Arencibia. Cuadro: Yasiel Santoya, Ya­riel Duque, José M. Fernández, Aníbal Medina, Omar Estévez, Dainer Moreira, Yurisbel Gracial, Julio C. González, Jefferson Delgado, Jo­sé A. Columbié y Randy W. Prieto. Jar­dineros: Yadiel Hernández, Víctor V. Mesa, Ariel Sánchez, Guillermo Heredia, Demis Valdés, Norel González, Randy Camaraza y José A. Noroña. Lanzadores: Yoanni Yera, Joel Suárez, Félix Fuentes, Jonder Martínez, Cionel Pérez, Yaniel Blanco, Adrián R. Sosa, Alexander Bustamante, Yohan Hernández, Noel Ortiz, Ramón Licort, Alexis Mulató, Ya­diel Álvarez, Sandro Quevedo, Maykel Hi­dalgo, Carlos Nuviola, Luis A. Mendoza, Del­vis Ponte, Yadiel Cárdenas y Pedro Mesa. Director: Víctor Mesa.

Llama la atención que los yumurinos convocaron a 43 peloteros, detalle que directivos de la Comisión Nacional, en contacto con Gran­­ma, catalogaron como una irregularidad, pues no está permitido.

Igualmente, salta a la vista la inclusión de Demis Valdés, atleta suspendido por un año de todo evento oficial calendariado por el INDER, quien no podría saltar al ruedo hasta el 18 de febrero del 2015, cuando cumpla la totalidad de su sanción.

No obstante, los propios federativos aclararon que ya tienen en su poder una solicitud de condonación de las autoridades deportivas matanceras —basada en el buen comportamiento que ha mantenido en esta etapa—, a la cual no se le ha dado respuesta, por lo que no existe autorización de ningún tipo para que Demis Valdés y el pinero Wilber Pérez, también separado un año de la acción, vistan las casacas de sus respectivas selecciones.

FREDDY ASIEL LIDERA VILLA CLARA

SANTA CLARA.— El estelar lanzador Freddy Asiel Álvarez encabeza la novena naranja a la venidera campaña, que nuevamente estará dirigida por Ramón Moré.

Conformada por tres receptores, diez jugadores de cuadro,  siete jardineros, 12 lanzadores y ocho hombres de reserva, la nómina completa es la siguiente: Receptores: Yulexis la Rosa, Javier Fusté y Gershon Morales. Cuadro: Ariel Borrero, Ramón Lunar, Yuniel Cabrera, Andy Sarduy, Yandrys Canto, Yeniet Pérez, Luis R. Álvarez, Sandy Fernández, Denis García y Yamil Rivalta. Jardines: Andy Zamora, Yuniet Flores, Lázaro Ramírez, Yordanis Linares, Leandro Turiño, Yurién Vizcaíno y Raúl Reyes. Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Robelio Carrillo, Yasmany Hernández Rojas, Yosvany Pérez, Luis Borroto, Alain Sánchez, Irvin del Río, Marlon Romero, Ediasbel García, Yanny Delgado, Yordanis Menéndez y el novato Yandy García.

Como reservas, fueron escogidos los serpentineros Yordanis Casanova, Yoandry Ruiz y Elvis Camejo, los receptores Julio Miranda y Héctor Morales —ambos del Sub-23—, el infielder Yandry Reyes, novato, y los jardineros David Machado y Octavio Ascuy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

freddy dijo:

1

10 de septiembre de 2014

21:47:32


No entiendo nada. Si no existe autorización de ningún tipo para que Demis Valdés vista la casaca de su equipo, que hace en el roster de Matanzas. O es que para Víctor Mesa existen leyes especiales. Hasta cuando se le va a faltar el respeto al pueblo. Por favor Higinio Vélez, si no puedes establecer orden en el béisbol cubano, acaba de dar paso a otro más competente que tu.

freddy dijo:

2

10 de septiembre de 2014

21:56:42


Pongo a consideración de los lectores de Granma este comentario de mi colega Maily Estevez de Vanguardia: La Comisión Nacional de béisbol se contradice…otra vez Se hizo el Villa Clara de pelota, pero lo que más sorprende a la afición naranja y de un poquito más allá es que en la nómina de Matanzas salió a relucir un nombre que debió excluirse de la pelota cubana, Demis Valdés. Según la circular de castigo publicada luego de los tristes incidentes del último febrero en el estadio matancero, Valdés no tenía por qué integrar la fila de los Cocodrilos. Y cito: «[...] suspender por un año de todo evento oficial a Demis Valdés por su actitud totalmente incompatible con los principios del deporte cubano [...] su reincorporación estará condicionada al comportamiento que mantenga en lo adelante». Un año que todavía no se cumple, a no ser que en la Atenas de Cuba se rijan por el calendario maya, o vaya usted a saber por cuál, para que seis meses se conviertan en 12. Ahí está el nombre en la nómina (muy oficial pese a la no oficialidad que dejó entrever Higinio Vélez, director de la Comisión Nacional del Béisbol, a esta reportera cuando fue cuestionado sobre el tema. La primera gran contradicción es que la máxima autoridad del pasatiempo de los cubanos le diga a la prensa que no da entrevistas. ¿Qué hacer ante tal arbitrariedad que nos niega a usted y mí el derecho a la información? Tras aclarar que no es una entrevista, sino dos preguntas, agrega que verá si las puede responder. Según Vélez, voz principal de la Comisión Nacional, después de los seis meses de una sanción, los equipos tienen derecho a pedir la revocación de esta. Pero el caso que nos compete, Demis Valdés, y el del lanzador de la Isla de la Juventud Wilber Pérez, no han sido revocados todavía. Aprobados, fue la palabra exacta. Escribo «todavía», porque todo está bajo la lupa en este deporte nuestro. Higinio no dijo más, solo dejó entrever la poca seriedad de esos comentarios. A todas luces la Federación que él dirige es la más contradictoria y risible en esta historia. ¿Si no está «aprobado», entonces por qué está en la nómina oficial? Los cubanos estamos alfabetizados hace buen tiempo, sabemos leer, incluso entre líneas. Lo que sí se desconoce fue el trabajo social del mencionado Valdés para ser perdonado de manera pronta por la Comisión, en tanto el diestro Freddy Asiel Álvarez era excluido de su equipo, las selecciones y preselecciones nacionales. También se ignoran cuáles son los límites de dicha institución beisbolera, tan vilipendiada, y con razón. La Comisión Nacional se contradice una y otra vez. Hace la regla y la viola ella misma, y es que en el país de los ciegos, el tuerto es rey. Vélez ni siquiera da entrevistas. Total, no hace falta, ¿cierto? Al menos aseguró que se están estudiando los cambios para la 55 Serie Nacional. Eso es un alivio..., parece.

veguero dijo:

3

10 de septiembre de 2014

22:12:58


Increíble lo de la inclusión del pelotero Deinis Validez en Matanza y la solicitud de Buena Conducta ,de Verdad Una Bofetada con falta de respeto para el pueblo trabajador que vio tan horrible escena.Esto es un mensaje de Víctor Mesa para calentar la Serie sin comenzar y sobre todo para Villa Clara.

Pedro Triana Garcia dijo:

4

11 de septiembre de 2014

03:58:45


Estoy muy de acuerdo con el comentario de freddy, no creo que la direccion del pais sea pasiva ante un echo repudiado por todo el pueblo de CUBA, el uso extremo de artefactos (bate) para agredir a otro deportista del valor y etica de Freddy Asiel Alvarez, Demis fue sancionado cu una medida muy leve, y esta incluido en la nomina de Matanzas Victor Mesa e Iginio Veles debian estar excluidos tambien, ahora Higinio no da entrevista a la prensa, Quien es el? .Es donde esta la direccion del Inder?.Donde estan las leyes privadas y las aprobo el pueblo?.Asaqmblea Nacional tome parte de estas cosas que estan afectando el pasatiempo nacional y la opinion de los Cubanos onestos, que somos millones, es necesario seguir respetando a la mayoria de los Cubanos y oir sus criterios y opiniones, y contar con ellos para todo como se hacia desde el triunfo de la Revolucion.

jesus perez dijo:

5

11 de septiembre de 2014

04:16:45


Estamos seguros que Victor Mesa no incluyó a Demys Valdés en el equipo por puro capricho , porque de sobra tiene conocimientos de beisbol, por favor no enciendan mas la candela en el buen cubano, ni victor y mucho menos la comisión nacional cometerá una violación de tal repercusión .

jorge dijo:

6

11 de septiembre de 2014

07:29:16


buenos dias ayer se aclaró que Demis Valdés no esta en el rouster de matanza, no nos ocupemos de eso , ocupemonos de poder garantizar la calidad de nuestro picheo, bateo y defensa.

ramon dijo:

7

11 de septiembre de 2014

07:44:35


en realidad me solidariso con los colegas q me antesedieron y me pregunto es q acaso solo exite en cuba solo higinio q haga lo q le plasca y no pase nada como se entiende q un pelotero q actuo como un verdadero asesino se le aplique una medida leve cuando realmente era para un tribunal y ahora alos 6 meses le supendan la misma y ensima aparesca como miembro del equipo cual sera la proxima indisiplina por q con estos truenos esperemos mas de ellas si mientras este hijinio hay las medidas seran violadas saludos quiero aclarar q no soy ni de villa clara ni de matansas soy neutral lo q no me gusta las cosas mal hechas

Andy dijo:

8

11 de septiembre de 2014

08:31:31


Ahora si debemos acabar de olvidarnos de la pelota en Cuba, Si se le perdona a Demís Valdez la barrabazada que realizó en febrero pasado con la anuencia de VM32 y la CNB, cuando debió ser sancionado de por vida, al pasar 6 meses ya aparece en la nómina del equipo matancero, por lo que entendemos que la Comisión Provincial de Matanzas violó lo establecido pues ese señor no podía en este tiempo participar en ningún torneo oficial y a mi entender las Series Provinciales son un evento oficial y el que no participe en ellas, no puede integrar su equipo a no ser que se encuentre militando en equipos nacionales o contratado en el exterior, razones que no cumple ese señor y así y todo ya lo están proponiendo para que vuelva al terreno, cuando lo que debía es estar preso por intento de asesinato.

Andy dijo:

9

11 de septiembre de 2014

08:41:38


Ahora si debemos acabar de olvidarnos de la pelota en Cuba, Si se le perdona a Demís Valdez la barrabazada que realizó en febrero pasado con la anuencia de VM32 y la CNB, cuando debió ser sancionado de por vida, al pasar 6 meses ya aparece en la nómina del equipo matancero, por lo que entendemos que la Comisión Provincial de Matanzas violó lo establecido pues ese señor no podía en este tiempo participar en ningún torneo oficial y a mi entender las Series Provinciales son un evento oficial y el que no participe en ellas, no puede integrar su equipo a no ser que se encuentre militando en equipos nacionales o contratado en el exterior, razones que no cumple ese señor y así y todo ya lo están proponiendo para que vuelva al terreno, cuando lo que debía es estar preso por intento de asesinato.

RR dijo:

10

11 de septiembre de 2014

08:43:12


La página digital del periódico provincial Guerrillero de Pinar del Río informó en el día de hoy lo siguiente: El equipo pinareño de pelota para la 54 Serie Nacional de Beisbol fue presentado de forma oficial en la tarde de ayer por Julio Alberto Candelaria, Comisionado Provincial de este deporte en el territorio. La nómina actual mantiene la misma base de las novenas que ganaron las campañas 50 y 53del torneo cubano con un promedio de edad de 25.27 años. La relación de 40 peloteros está compuesta por los receptores: Yosvany Peraza, Lorenzo Quintana, Olber Peña y Yoel Rojas. Integran la plantilla de los jugadores de cuadro William Saavedra, Dayron Hernández, David Castillo, Randy Arrozarena, Luis Alberto Valdez, Yanciel Ajete, Donald Duarte y Bárbaro Urquiola. En cuanto a la lista de serpentineros, la forman Osniel Madera, Reinier León, Reidel Álvarez, Lázaro Emilio Blanco, Rafael Reyes y Yaser Julio González. Yosvani Torres, Julio Alfredo Martínez y Vladimir Baños coronan el cuerpo de 12 lanzadores y completan el staff Erlis Casanova, Isbel Hernández, Alain Castañeda, Yaifredo Domínguez, Vladimir Gutiérrez, Yosvany Álvarez, Yosviel Vilaú, Liván Moinelo y Frank Luis Medina. Según Torres, el más ganador de la pasada campaña, "este año la preparación fue intensa para retener el título de Campeones Nacionales y me enfoqué en incorporar lanzamientos a mi repertorio y también aumentar la velocidad de los envíos". Asimismo, los tres noveles jugadores Yasmany Castelló, Oriesel Borges, Daysbel Hernández reforzarán el área del montículo y el también novato Lázaro Alonso defenderá la inicial. Como director del equipo repite Alfonso Urquiola, auxiliado por Mario Luis Valle y Jorge Ricardo Gallardo y los entrenadores de pitcheo Raciel Sánchez y Juan Carlos Oliva. El personal técnico lo conforma el médico Andrés Cañarte, el fisioterapeuta Jesús Corrales y el psicólogo Reinier Acosta. En el encuentro Urquiola afirmó que el objetivo inmediato de la selección pinareña es clasificar entre los ocho primeros planteles de la primera fase del campeonato. El calendario del tsunami comenzará el próximo 21 de septiembre ante los cocodrilos de Matanzas en el estadio Capitán San Luis.

Tatu dijo:

11

11 de septiembre de 2014

08:44:09


Creo que Demis Valdés no debe ser incluido en la nómina de Matanzas para esta serie, que cumpla su sanción y que se integre el año que viene. Dicho esto quiero agregar algo. ¿Hubiese sucedido algo ese día en el Victoria de Girón si Freddy Asiel no da los pelotazos que dio? Creo que no, y recuerdo la reacción de Fredy Asiel cuando le dio el pelotazo por la cabeza a Santoya, simplemente dio la espalda y se puso a caminar como si nada hubiera sucedido. Con eso quiero decir que si mal estuvo una cosa pues mal estuvo la otra, que fue la que provocó la reacción. Saludos desde Matanzas y LJC

Luis dijo:

12

11 de septiembre de 2014

09:00:25


Camaguey en la fiesta sub 23 comodo y los comentários para el apurado para clasificar já já ! y criticamos a Victor y Velis.....ética, calma y optimismo, no tirar piedras ni ofender al que no est,a frente a usted. La pelota es orgullo nacional!

Rafael Gerónimo Morales dijo:

13

11 de septiembre de 2014

09:27:33


Cómo es posible que la dirección del Inder de Matanzas pusiera en el roster del equipo a Demis Valdés. Acaso no se recuerda la indisciplina grave que cometió. Si el Inder lo autoriza a jugar antes de la fecha señalada sería una falta de respeto al pueblo que sigue la pelota. Pero estando Higinio Velez en la Dirección Nacional de la pelota y Victor Mesa(el segundón, no ganamos a nivel de selección nacional desde que llegó a la dirección del Cuba) se puede que lo autoricen a jugar desde el 21 de septiembre. ¿ Hasta cuándo ?

YANES dijo:

14

11 de septiembre de 2014

09:46:34


RESULTA INCREIBLE VER LO QUE ESTÁ OCURRIENDO PUES SI DE ALGO SIEMPRE ME HE SENTIDO ORGULLOSO ES DE LA SERIEDAD MEDIANAMENTE RAZONABLE DE NUESTROS FEDERATIVOS DEL DEPORTE CUBANO Y LE LLAMO "MEDIANAMENTE" PORQUE SIEMPRE HAN EXISTIDO Y EXISTIRÁN PERSONAS INCOHERENTES EN SU ACTUAR. PERO LO INCREIBLE DE ESTE CASO ES COMO CONTRIBUYEN Y SON COMPLICES DEL ERROR PUES PRIMERO NO SE CUMPLE LA SANCIÓN DEL AÑO PREVISTA POR EL INDER , SEGUNDO SE EXPONE QUE LA FEDERACIÓN CUBANA DE BEISBOL TIENE EN SUS MANOS LA SOLICITUD DE CONDONACIÓN A FAVOR DEL ATLETA HECHA POR LA PROVINCIA DE MATANZAS , TERCERO LA DIRECCIÓN DEL INDER QUE FUE QUIEN DICTO LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN AL MENOS QUE CONOZCAMOS OFICIALMENTE NO SE HA PRONUNCIADO NI A FAVOR NI EN CONTRA DE LA CONDONACIÓN DEL ATLETA, CUARTO SI QUIENES TIENEN LA FACULTAD PARA CONDONAR LA SANCIÓN NO SE HAN PRONUNCIADO COMO ES POSIBLE QUE SE TOME EN CONSIDERACIÓN EL NOMBRE DEL ATLETA COMO POSIBLE CANDIDATO A INTEGRAR EL EQUIPO DE MATANZAS A LA SERIE NACIONAL DE BEISBOL, SEXTO SI NADA DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO HA OCURRIDO DE MANERA OFICIAL QUIEN Y CON QUIEN FACULTAD SE HA ARROGADO EL DERECHO DE PERMITIR QUE EL ATLETA SANCIONADO INTEGRE EL EQUIPO DE MATANZAS. SIN DUDAS EXISTEN OTRAS INTERROGANTES QUE A VECES SON COMPLEJAS ESCRIBIRLAS POR LA CARENCIA DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS TEMAS PERO SEÑORES HASTA CUANDO SE LE VA A PERMITIR A CUALQUIER TRABAJADOR QUE OCUPA UN CARGO EN REPRESENTACIÓN DEL PUEBLO CUBANO QUE SE ARROGUE EL DERECHO DE NO CUMPLIR LA PRINCIPAL DIVISA DISPUESTA POR EL PAÍS QUE ES LA DE INFORMAR CON TRANSPARENCIA AL PUEBLO LO QUE ESTÁ OCURRIENDO O LAS DECISIONES ADOPTADAS, COMO PARA UNOS LA LEY ES APLICABLE Y A OTROS NO, COMO POR EL ACTUAR INCOHERENTE DE ALGUNOS SE COMETAN VIOLACIONES TAN ABSURDAS COMO ESTAS QUE AL SER PUBLICADAS PONEN EN DESCREDITO LA SERIEDAD DE TANTAS COSAS DE CUBA Y DE SUS DIRECTIVOS. Y LE PUEDO DECIR TANTO AL ATLETA COMO A LAS AUTORIDADES Y PUEBLO DE MATANZAS CON EL MAYOR RESPETO QUE LA SANCIÓN POR NINGUNA RAZÓN DEBE SER CONDONADA PUES LA SEVERIDAD CON QUE FUE IMPUESTA DEBE SER CUMPLIDA EN SU TOTALIDAD PARA SER EJEMPLARIZANTE Y EN BENEFICIO DEL DEPORTE EN CUBA CON EL OBJETIVO DE DESTERRAR LA VIOLENCIA DE NUESTRO DEPORTE , OJALA SE ACTÚE CON TODA LA INTELIGENCIA NECESARIA Y NO NOS EQUIVOQUEMOS NUEVAMENTE.

Leoner Chongo dijo:

15

11 de septiembre de 2014

10:01:08


Si en este pais hubiera respeto a las leyes, Demis Valdes estaria en la carcel, pues cometio un delito que se llama INTENTO DE ASESINATO. Ademas confeso que sus intenciones eran golpear con un objeto contundente a Freddy Asiel. Que otra prueba hace falta en un tribunal.

ElProfe dijo:

16

11 de septiembre de 2014

10:38:45


Hoy 11 de septiembre Yulieski de 3-0 y Despaigne no jugó porque el juego se suspendió. El Yokohama quiere extender el contrato, hay que esperar a ver que decide la CNB y el Señor HV. http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/11/si-yulieski-no-batea-yokohama-pierde-11092014/

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

17

11 de septiembre de 2014

10:39:58


No comprendo como Victor Mesa e Higinio Veliz le pueden faltar el respeto a gran parte del Pueblo cubano que sigue com amor y pasión nuestro deporte nacional. La inclusión de Demis Valdés en el roster de Matanzas (es lo que todos estamos leyendo em el Granma) demuestra que esa agresión fue ordenada desde su banco para sacar de circulación al mejor picher de Villa Clara. Y como Demis cumplio muy bien su tarea ahora Victor Mesa se fajo para que lo incluyeran en el equipo. Si seguimos actuando a caprichos seremos los responsables de las indisciplinas del mañana.

chiruza dijo:

18

11 de septiembre de 2014

10:43:54


Mi querido periodista Aliet eres como poncio pilato te lavas las manos mencionando el hecho y con tanta pasividad e ingenuidad hasta cuando tendremos una prensa que no llame a las cosas por su nombre que diga que atribución tiene víctor mesa de incluirlo en el equipo, que diga que este pelotero no debería jugar mas pelota en cuba por intento de asesinato de criticar a la comisión nacional que estuvo en la reunión que dio a conocer el equipo como se hace en todas las provincias, que lejos estas amigo mio de hacer el periodismo Martiano.

Linda dijo:

19

11 de septiembre de 2014

11:08:37


¡Caramba! ¿No merecía el equipo de Camagüey unas líneas, por ser el otro aspirante a la corona de este campeonato?

francisco dijo:

20

11 de septiembre de 2014

11:27:00


Como bien dice el periodista el todo poderoso Higio Vélez no da entrevistas y con eso niega un derecho constitucional al pueblo cubano. La prensa revolucionaria tiene que luchar contra este mal que mina el deporte cubano. El poder de la prensa en el socialismo es para eso, no para regalar lisonjas. Y todos los periodistas deportivas le van para arriba y exigen que sea expulsado, de una vez y por todas, de la pelota cub an, estarán haciendo revolución. Y Higinio Vélez y Víctor Mesa, comenzaron temprano con las arbitrariedadeds. Hasta cuando el estado cubano va a permitir esto?