Aun cuando las voleibolistas cubanas ansíen borrar la pobre imagen de su debut en el Grand Prix (GP) de voleibol, este fin de semana no hallarán rivales fáciles en Polonia, Puerto Rico, y Perú en el coliseo Gran Chimú, de Trujillo, ciudad de esta última nación.
De sus reveses en tierra boricua llamó la atención que —por tercera ocasión en este evento contando su edición del 2013— Holanda tomó las riendas con voleibolistas conocidas para cerrarles la pizarra a las alumnas de Juan Carlos Gala. En el GP del pasado año las nuestras perdieron 0-3 a manos de las europeas en dos oportunidades, la primera, 20-25, 14-25, 11-25, y luego presentaron mayor resistencia en el segundo desafío, 13-25, 23-25, 22-25.
Días atrás en Puerto Rico la altura y el poderío ofensivo de las Naranjas decidieron el choque a su favor, 25-11, 25-13, 25-20. Fue el bloqueo arte esencial de las triunfadoras, con el mismo elenco del 2013: Robin De Kruijf (capitana y 1,93 metros de altura), Femke Stoltenborg (1,90), Yvon Belien (1,88), Celeste Plak (1,90), Judith Pietersen (1,88) y Anne Buijs (1,91). Más altas y fogueadas salieron a la cancha estas rivales sobre las antillanas, quienes rozan los 1,86 como talla promedio.
Frente a las argentinas las nuestras tuvieron un segundo y tercer tiempos peleados antes de caer 1-3 (18-25, 25-23, 23-25, 12-25), pero al día siguiente, de cara a las puertorriqueñas, sucumbieron 20-25, 17-25, 17-25. Elevar el rendimiento y eliminar errores es la única manera de salir del sótano de este segundo nivel competitivo, pero no será fácil, toda vez que abrirán hoy viernes contra Polonia, oponente con tradición, ahora en el subliderato detrás de Holanda.
APUNTES EN PLENA LID
Este equipo Cuba que juega en el GP obtuvo su boleto en la Copa Panamericana del 2013 efectuada en Perú. Allí terminó cuarto y ese mismo año, tras regresar cuarto de la Copa Boris Yeltsin (Rusia) entre seis selecciones, debió variar su quehacer de un sistema 6-2 (dos acomodadoras) al 5-1, por la baja de sus pasadoras regulares Lianne Marsillán y Ana Yilian Cleger.
Así las cosas, la novata Beatriz Vilches y Dairilys Cruz intentaron llenar el puesto de servir balones a sus compañeras, sin un resultado convincente, amén de otras carencias del conjunto en los elementos del juego que le hacen incurrir en demasiadas faltas. Vilches se vio superada por una exigencia más alta en relación con su condición de debutante; en tanto Cruz, quien semanas antes de iniciar el certamen estuvo asimilando las enseñanzas de la maestra Imilsis Téllez, tampoco rindió, porque en esa posición —mucho más para alimentar a un 5-1— se necesita el aval que solo lo otorga la experiencia.
Las cubanas sumaron en el GP 2013 nueve derrotas consecutivas en las que mostraron cuánto les faltaba por recorrer. En 19 sets de los 27 perdidos no sobrepasaron los 20 puntos anotados y solo ganaron tres parciales en todo el torneo. En el debut de Puerto Rico 2014 aconteció algo bastante cercano a lo ya apreciado: de los nueve tiempos adversos, en ocho no rebasaron los 20 tantos.
Si atendemos a que en los tres partidos efectuados en tierra boricua únicamente triunfaron en un set, quisiéramos pensar que el conjunto sea capaz de tomar un camino diferente al de la edición anterior, pero existen razones para desconfiar de que así suceda. La actual pasadora regular Yamila Hernández y la suplente Gretel Moreno son tan novatas en los Grand Prix como lo fueron sus antecesoras Vilches y Cruz, mientras en la formación también ocupan puestos otras caras que, aunque se han mantenido en la preselección, igualmente están carentes de fogueo: Daymara Lescay como bloqueadora central por Rosanna Giel y la auxiliar Dayamí Sánchez alternando con Jennifer Álvarez, cambios que no permiten definir aún una formación segura.
AUXILIARES Y BLOQUEADORAS
Vuelve a notarse el mismo desempeño basado en la potencia de la niña Melissa Vargas (12 puntos vs. Holanda, 21 contra Argentina y 12 ante Puerto Rico), pero no hay una estabilidad en las otras voleibolistas que deben apoyarla. Una vez es Sulian Matienzo quien responde, otra la central Alena Rojas, lo cual deja bien claro que falta madurez en las auxiliares y las centrales para aportar lo necesario a la pizarra. Son ellas las llamadas a reforzar la tarea de Vargas, la de menor edad en el cuadro (14 años).
Ya en el noveno partido del año pasado en el GP una situación similar trajo como consecuencia que, por recargar a la Vargas, sintiera fatiga en una de sus rodillas y terminó viendo desde el banco el final del encuentro, algo de lo cual no está exento el equipo.
Recuerden que en la actual temporada Melissa fue la Jugadora Más Valiosa en el NORCECA de La Habana (clasificatorio para el Mundial de mayores), también participó en la Copa Panamericana (otorgó boleto para el GP 2015), en el NORCECA Sub-20 (concedió plazas para la cita del orbe de la categoría) encabezó a las máximas anotadoras con 134 puntos, y tiene por delante el Campeonato Mundial de septiembre, en Italia. En todas las competencias enunciadas, Cuba ganó su puesto inspirada por el ataque de Melissa.
ANOTACIONES EN LOS PRIMEROS PARTIDOS DEL GP’14
Melissa Vargas (opuesta, 45), Dayamí Sánchez (auxiliar, 9), Jennifer Álvarez (auxiliar, 19), Sulian Matienzo (capitana, auxiliar, 25), Daymara Lescay (central, 13), Alena Rojas (central, 17), Yamila Hernández (pasadora, 5), Gretel Moreno (pasadora, 1). Demasiadas faltas (73) y bajo promedio de puntos marcados por juego.
COMENTAR
Alex dijo:
1
31 de julio de 2014
23:57:16
pABg0nZ dijo:
2
1 de agosto de 2014
06:41:13
pABg0nZ dijo:
3
1 de agosto de 2014
06:50:01
Rudy dijo:
4
1 de agosto de 2014
07:45:24
Rey dijo:
5
1 de agosto de 2014
08:21:38
Vladimir Arias García dijo:
6
1 de agosto de 2014
09:26:00
Eduardo dijo:
7
1 de agosto de 2014
09:36:27
Fernando dijo:
8
1 de agosto de 2014
10:58:05
andres dijo:
9
1 de agosto de 2014
12:48:30
Ramon dijo:
10
1 de agosto de 2014
13:05:01
alfonso nacianceno dijo:
11
1 de agosto de 2014
13:33:20
Ramon dijo:
12
1 de agosto de 2014
13:37:14
Rey dijo:
13
1 de agosto de 2014
15:18:57
alfonso Nacianceno dijo:
14
1 de agosto de 2014
16:48:17
Agustín Navarro dijo:
15
1 de agosto de 2014
18:33:03
Rey dijo:
16
1 de agosto de 2014
18:33:54
Francisco dijo:
17
1 de agosto de 2014
19:16:00
Fernando dijo:
18
1 de agosto de 2014
19:24:43
Eduardo dijo:
19
2 de agosto de 2014
08:15:37
Eduardo dijo:
20
2 de agosto de 2014
08:19:33
Responder comentario