ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Melissa Vargas sigue siendo la punta de lanza. Foto: Ricardo López Hevia

Concluida la primera semana de competencias, Holanda y la República Checa lideran con tres victorias cada una los dos niveles del Grand Prix (GP) de voleibol.

Como se ha explicado, las naciones ocupantes de los 12 lugares cimeros en el ranking mundial integran el primer escaño de este certamen, por lo que no comenzarán a jugar hasta el 1ro de agosto. En cambio, las holandesas y las checas salieron como punteras en los grupos dos y tres, respectivamente.

La primera de estas escuadras avanza tras superar a Cuba, Argentina y Puerto Rico. En el encuentro frente a las nuestras, las Naranjas europeas lograron su tercera victoria consecutiva desde la edición 2013 del GP. Polonia, uno de los rivales de las cubanas el próximo fin de semana en Perú, ocupa la segunda plaza, igualmente con tres triunfos, pero con índice de puntos ganados y perdidos inferior al de las líderes. En la tercera posición está Bélgica (2-1), seguida por Puerto Rico (2-1), que volverá a medirse con las alumnas de Juan Carlos Gala en esta segunda semana; Perú (1-2), Argentina (1-2), Canadá (0-3) y Cuba (0-3).

En el nivel tres, la República Checa también logró imponerse en tres oportunidades (a Croacia 3-1, sobre Australia 3-0 y a Kazajstán 3-1) para tomar la punta de esa agrupación igualmente integrada por ocho colectivos. Bulgaria (3-0), Kenya (2-1), Croacia (2-1), México (1-2), Kazajstán (1-2), Argelia (0-3) y Australia (0-3) ocupan los siguientes lugares.

Melissa Vargas marcha en el cuarto peldaño de las máximas anotadoras, con 45 puntos (39 ataques, 4 bloqueos y 2 servicios) y es sexta en el ataque, al acumular 39.39 % de efectividad. En el bloqueo no aparece cubana alguna en las primeras diez plazas, como tampoco en el servicio, mientras la líbero Emily Borrel ocupa el noveno puesto en la defensa del campo y en el recibo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

28 de julio de 2014

16:25:02


Bueno ante Holanda era predecible el resultado, aun con ausencias importantes es un buen equipo, alto y acoplado, aunque Argentina les exigió antes ee feder en los 3 sets, ahora perder frente a Argentina sin su estrella Sosa y sin la capitana Nizetich ya es preocupante, se gano un set apretadamente 25 a 23, pero en eee partido Cuba perdió el cuarto y decisivo set 25 a 12, ya ante Puerto Rico al completo y de local se dio un resultado que pone en evidencia el retroceso monumental de este deporte en Cuba, no solo por perder en 3 set, sino por los marcadores tan desproporcionados Cuba hizo 20, 17 y 17 puntos en los tres sets, muy poco ante un rival que antes ni inquietaba y sobre todo rival directo en el área. Que Melisa Vargas sea cuarta como máxima anotadora mas que alegrarme, me preocupa, si se sigue recargando la ofensiva cubana en ella no va durar nada, es aun una niña, prodigiosa, pero sus huesosbestan aún en crecimiento, tanto desgaste luego se paga, no tenemos un equipo solvente, tenemos una superestrella emergente sobrexplotada Los proximos rivales de Cuba no son un camino de rosas, Perú será local, con un apoyo incondicional de sus seguidores que son muchos, han mejorado mucho, pues le plantaron cara a Polonia ganandoles un set y perdiendo apretadamente el cuarto luego de ir delante hasta el punto 18, con una defensa mejorada y nuevas y recias atacantes como Angela Leyva y Maggui Laura Frias, su opuesta, defienden mas que Cuba, tienen un recibo defente y sus puntos rebiles estan en bloqueo y armado, no será bfacil ganarles, Polonia tiene una fentral de197 que se da gusto bloqueando y es un equipo solido, Belgica esta fuera de nuestro alcance, por algo son terceras de Europa, ben fin ya se igualó el resultado eel año anterior en que se ganó un set, pero ahora estamos jugando en un nivel mas bajo, se imponen soluciones, pero no acaban de llegar.

andres dijo:

2

28 de julio de 2014

16:40:48


Vamos bien , muy bien, estoy de acuerdo que es de futuro pero no se hasta cuando los del INDER Y DEMAS van a buscar una solución interminable con las bajas del equipo nacional, ademas señores , se estan riendo de nosotros , ellos saben, todo el mundo sabe quienes son los culpables , pero nada ellos comen andan en carro no le importa, señores tenemos tremendo equipo de voli en el exterior : rosir calderon , nancy carrillo yanelis santos , kenia karkaces, egim sabin, ana yilaina klejer wilma salas, daimi ramirez, yoana palacios y cuatroa mas que no conosco , ustedes creen que con esas jugadora jugariamos en el segundo nivel . lo que pasa es que no hay voluntad politica, mira a la presidenta de brasil buscando solucion SOLUCIÓN no trabas para mejorar el nivel del futbol , lo que pasa que en cuba es al contrario formamos los jugadores para que tomen ritmo a lo cubano , y luego se los regalamos alos clubes cuando pasan de 18 años hasta cuandooooooo , para mi que lo hacen a porfesso , sinceramente me dueleeeeeeee, señores parece que los dirigentes del inder no saben lo que representa las morenas del caribe para el pueblo y para el mundo, que va a ellos no les importa, esta bueno ya de que si afectó una competencia internacional , casi todos lo voleibolista se han ido legalmente y muchas y muchos quieren representar a su tierra, otro elemento importante hay que buscar a un entranador que sea capaz de reunirla y verlas como equipo, no se si una morena del carbe creo que puede ser idalmis gato,

alfonso nacianceno dijo:

3

28 de julio de 2014

17:23:55


Fernando: Estoy de acuerdo con Usted que en el caso del voleibol cubano, se imponen soluciones. Recuerdo, porque yo asistí al Grand Prix del año pasado, que en el noveno y último partido, Melissa Vargas tuvo que abandonar el juego porque tenía una rodilla inflamada. Como Usted dice, es una niña que cumplirá sus 15 años en octubre, todavía sus huesos y músculos están desarrollándose y esa sobreexplotación puede lesionarla seriamente. A este equipo le falta lo que al del año pasado, team work, no tiene líder, porque Melissa anota mucho, pero es muy joven para llevar las riendas del colectivo, pues es una niña sobrecogida, muy noble, que apenas habla, pero si siguen empleándola así van a terminar sin ella. Las atacadoras auxiliares y las bloqueadoras no aportan lo que deben en cuanto a marcar puntos en ataque y bloqueo. Así no se puede, el año pasado en el Grand Prix perdieron 9 juegos, y de los 27 sets perdidos, en 19 de ellos no sobrepasaron los 20 puntos anotados. Solo ganaron tres sets y, por supuesto que Holanda, con una formación de mujeres entre 1,88 y 1,90 metros de altura, no se empatan. Muchas gracias por su correo.

Ledián dijo:

4

28 de julio de 2014

19:03:17


Estimado periodista: Gracias a usted podemos saber algunas de las cosas que nos pasan en el Voley. Lamentablemente no podemos esperar mucho más de ese equipo de dirección tanto del INDER, como de la Federación Cubana de Voley, porque solo con ver cómo despidieron a Eugenio, es suficiente para comprender que estamos en manos de un grupo de incompetentes a los que les estamos pagando un sueldo y más, todos los meses por su linda cara. Es otro de los puntos en los que nuestra querida tierra tiene que cambiar urgentemente. ¿Los "directivos" del INDER no leen la prensa? Por favor siga informándonos de la manera que lo hace.

E Vidaud dijo:

5

28 de julio de 2014

19:13:58


Me encanta las opiniones que acá se vierten del voley y que conocedores como Nacianceno nos ayuden a encontrar algunas respuestas; por otra parte a mi también me da mucha pena las malas actuaciones de nuestro equipo femenino, y a sabiendas de que es difícil, nuestro país está necesitado de que se tomen "cartas en el asunto". Estoy de acuerdo con el comentario de Andrés, de que hay que recuperar algunas de las que andan por el mundo jugando profesionalmente en ligas extranjeras, por supuesto si ellas así lo quieren y si sus "dueños" se lo permiten; es un sueño para muchos, volver a ver a estas muchachas, jugas con la maestría que les inculcó el Maestro George...... en fin si alguien me da razón de esta posibilidad que por esta vía me lo haga saber, he leído algo por acá, pero nada en concreto (puras "bolas"); lo mismo con el masculino....... help, help, help.

Ramon dijo:

6

28 de julio de 2014

19:47:41


Hola Alfonso, He leido su comentario sobre la "explotaciòn" por decirlo de alguna manera a la cual tienen sometida a Melissa Vargas, y ademàs como usted dice las atacadoras auxiliares y bloqueadoras no ayudan al equipo y no aportan lo que se espera de ellas. Entonces la pregunta que me hago es porquè Gala permite todo eso? Porque deja que exista ese bajo rendimiento de muchas de las integrantes del equipo? Viendo lo que usted dice es si como a las demàs no les importara si se gana ò pierde, mientras Melissa trata ella sola de hacer de tripas corazòn pero no es suficiente por ser ella sola la que rema en esa barca. Para mi que practique deporte no existe que un atleta no rinda y el entrenador no le diga nada y siga repitiendose lo mismo, ò es que a Gala no se gana el respeto ò hay urgentemente que cambiarlo por alguien capaz de exigir a todas las integrantes del equipo respeto y entrega y la que no lo haga teniendo calidad serà baja del equipo. En Voley no es un deporte individual, es un deporte colectivo y por lo ese motivo TODOS sus integrantes deben aportar a la causa y rendir y esforzarse, de lo contrario quien no lo haga se queda fuera. Basta ese bajo rendimiento y tener esa actitud indiferente en la cancha, necesitamos atletas que sean serios y profesionales en lo que hacen, ademàs de que debemos contar con entrenadores ò tecnicos que sean educadores y rectos en la direcciòn del equipo. En el Sub 20 estamos bien y las muchachas luchan y se exigen a si mismas en aras del triunfo, pero en el equipo de mayores parece todo un gran relax y a nadie le importa nada. Creo que si no queremos hacer un PAPELAZO en el pròximo Mundial es HORA YA DE CAMBIAR LO QUE NO SIRVE Y DEJAR LO QUE VALE.saludos.

Fernando dijo:

7

28 de julio de 2014

20:22:30


Alfonso un placer escribir en sus artículos pues hace de los mismos un ejercicio de debate con los lectores, lo que convierte su oficio en algo vivo y enriquecedor. Yo me pregunto si en las instancias que competen se hace un analisis a fondo del voleibol cubano, da la impresión que no, formar un equipo es costoso económicamente, sobre todo las selecciones permanentes que es lo que hace Cuba, alimentos, hospedajes, billetes de avion, gimnasios, tecnicos, electricidad, combustibles, fereracion, en fin un gran entramado donde se trabaja con un gran numerobde aspirantes que luego se van tamizando y quedan las mas talentosas y/o esforzadas, todo eso para perderlss en el momento de recoger los frutos y volver a empesar, es como si a la empresa agrícola todos los años plagas o catástrofes les destruyeran las cosechas. Podria sobrevivir una empresa así? , seguro que no, pero el voley cubano es buena parte se mantiene del presupuesto estatal, lo que implica una pésima gestion de los recursos de todos, ya no es solo perder al deportista, es perder los recursos invertidos en su formacion, el pueblo merece una explicación y sobre todo acciones.

José dijo:

8

28 de julio de 2014

20:24:01


Concuerdo plenamente con los comentarios anteriores y aunque me propuse no comentar nada más al respecto, realmente me duele del modo que estamos apurando estas niñas, porque no tienen otro nombre, a su edad nos pueden representar, pero en campeonaos juveniles y demás, es verdad que no tenemos otras, porque han salidos del pais, después de madurar como atletas. Sería tan difícil recuperarlas y que representen nuestro país? Estoy seguro que muchas que estan liderando las ligas de Europa estarían de acuerdo, y mientras tanto ir formando esta cantera que vale Oro, pasarán otras Olimpiadas sin morenas, o al menos con la adrenalina de discutir una medalla, concuerdo conque alguna morena podría estar en las directivas del equipo, algo falta, algo pasa, algo no funciona y todas se van, en deporte , salud y educación nuestro país emplea más del 50 % de su PIB, por ende podemos recuperar eso en lo que invertimos, tiempo, conocimiento y mucho recursos económicos, espero y no sea tarde para tener nuestras Morenas brillando en lo alto de un podio alegres ella y alegres nosotros....

veguero dijo:

9

28 de julio de 2014

21:42:23


Disculpña Ramón ni entrenadores ni jugadoras tienen culpa del retroceso del voleibol en Cuba en sus 2 sexo ,busquemos cuantas figuras se encuentra disvinculada del equipo o están viviendo y jugando en el extranjero por una caprichoosa reforma que debe analizar y echar andar el cual INDER en estos nuevos tiempo,donde nuestro propio Gobierno a actualizado la Política Migratoria,nuestro INDER que forma parte del Gobierno no consigue aun llevar a un feliz acuerdo para al menos de forma regulada poder jugar en clubes foráneos ,donde de seguro todos ganaríamos ,desde el deportista con su familia incluida ,nuestro pueblo trabajador y el deporte en General .Ya vimos el avance de fin de semana Argentina,Puerto Rico rivales que en el ayer reciente siempre fue fácil ganarle.Las juveniles hicieron un buen papel es verdad pero recuerde que fue a nivel Norceca ,no apuesto por ella a nivel' continental,aunque siempre serán mis Morenas del Caribe pero Repito y estoy seguro que mi Querido pertidista casi Opina Igual el problema ,el nudo ,esta en el INDER con la federación de Voleybol.Por Favor Venga la Esperanza y que se haga Realidad pero Pronto

Carlos M. Sosa dijo:

10

28 de julio de 2014

23:26:19


Es penoso el caso voleibol cubano, aunque tambien hay casos en el atletismo, boxeo, beisbol, y baloncesto. Pero bueno, el voleibol ha sido el más afectado. Es una verguenza nacional que después de ganar 3 olimpiadas y 3 mundiales, copas del mundo, grand prix y cuanto torneo exista, estemos a un nivel tan bajo, con niñas tratando de arar en el mar y nadie, absolutamente nadie, de una respuesta que convenza a 11 millones de cubanos, ya urge, ya merecemos acciones

Fernando dijo:

11

29 de julio de 2014

01:30:45


Para E Vidaut, los clubes no son "dueños" de las jugadoras, ni pueden negarse a que representen a sus países de origen en los torneos oficiales, otra cosa son las giras de preparacion y otros eventos como copas organizadas por empresas y países al margen de la Federación Internacional de Voleibol, si usted sigue algunas de las ligas de voli podrá apreciar que muchas de sus jugadoras estan representando a sus paises, es lo común hoy día. Entre las jugadoras y el club hay una relacion contractual con cláusulas que regulan estos nexos, por tanto no es exacto hablar de dueños y por extensión propiedades aunque lo quiera suavizar con comillas.

rolando dijo:

12

29 de julio de 2014

08:40:10


Soy fiel seguidor del voli, para nadie es secreto que el sin numero de deserciones de jugadoras en pleno desarrollo y la baja de otras, a afectado la actuacion de cuba en varios eventos internacionales, vale preguntarse donde estan kenia carcaces, Rocir calderon, Anniara muñoz, Yanelis santos, Dahimi, Rachel sanchez, etc etc y otro sin fin que podian estar en estos momentos aportando en el equipo... De esta forma ningun pais podra alcanzar desarrollo deportivo, no hay un lider, no hay banco...no hay fogueo,,etc asi nunca ganaermos ni un un centroamericano, cada año el nivel es mas bajo,,

Ramon dijo:

13

29 de julio de 2014

09:27:27


Para Veguero, Hola, He leido tu comentario y te dire que en algunas cosas estoy de acuerdo, pero en otras no. Como por ejemplo, es sabido por todos de las deserciones desde hace tiempo de la selecciòn nacional de voleibolistas para jugar en el exterior, pero no es menos cierto que si eso sucedia ya desde hace algun tiempo solo a finales del año pasado se aprobò un decreto por el INDER y nuestro gobierno ( un poco tarde , ya que de haberlo hecho màs temprano se habrian evitado todas esas perdidas de deportistas ) para legalizar contratos y fichajes de nuestros atletas en otros clubes ò ligas. de ahora en adelante como sucede en el beisbol si alguien viene contratado por un club firma su contrato por X tiempo, y cuando deba jugar representandonos en eliminatorias etc vuelva a vestir la camiseta del equipo nacional en el torneo en cuestiòn , como sucede en todo el mundo y en todos los deportes desde tiempos inmemoriales. Aclarado este punto no es cierto que quien juega ahora y està en el equipo no debe rendir y dar el màximo para buscar el triunfo, y entonces la culpa no es de ellas bien si de las que se fueron y no viene llamadas; de sobras sabemos que se reforzaria màs el equipo y seria màs competitivo , pero hay principios que no se pueden olvidar, y ahora tenemos que luchar con lo que tenemos, pero eso que tenemos debe hacerlo bien ò almenos luchar, pero como bien dice Nacianceno alli en el equipo de mayores la unica parece que tiene ganas de ganar y se esfuerza es Melissa la niña de 14 años. Las auxiliares y opuestas màs la bloqueadoras hacen bien poco, y eso NO se puede permitir como bien dice el experimentado periodista Alfonso Nacianceno, que es èl un seguidor de nuestras selecciones en el patio y en el exterior. Viendo como estan las cosas diria con certeza que Melissa Vragas tiene mucha màs ayuda de sus compañeras en la selecciòn del Sub 20 como bien se demostrò, pues las auxiliares en muchos partidos anotaban màs de 12 puntos por juego, mientras en el equipo de mayores es solo ella la que saca la cara. Y esto nada tiene que ver con las deserciones. Lo de las deserciones si influye en que hemos retrocedido y hemos tenido que apelar a jugadoras en edades juveniles sin experiencia y ahora hasta que no se formen bien las que vienen detràs no tendremos una cantera para formar un buen equipo. Por lo visto las del Sub 20 me agradaron mucho y juegan muy bien , no asi las d el equipo principal donde en recibo cometen errores del nivel de los Juegos Escolares y la pasadora se pone nerviosa y se equivoca en la entrega del balon. Yo traeria enseguida al tecnico que llevò al Sub 20 a la plata en el recien finalizado NORCECA y a Juan Carlos Gala lo quitaria finalmente como entrenador, pues cuando no se tiene resultados y lo de el es ya muy seguido pues se quita como sucede en todo el mundo y paises, para poder aspirar a sanar nuestro voleibol. saludos.

JCZ dijo:

14

29 de julio de 2014

11:28:45


A los directivos del INDER les pido más atención al deporte en la base, potencialidades tenemos pra lograr un buen equipo de Voly pero si aspiramos solo a las escuelas deportivas nunca lo vamos a lograr. Comparto la opinión del abuso a que se somete la niña Milisa Vargas, por favor eso no lo hace nadie en el mundo, sin querer compararnos, como vemos ella sola no puede cambiar la situación del equipo.

Rey dijo:

15

29 de julio de 2014

12:30:42


En efecto el INDER o la Federacion cubana de volley hasta el momento no dan niguna señal que nos haga pensar de que por fin se lograrà que los nuevos talentos del volleball cubano se mantendran unidos para crecer, al parecer Europa por viejos rencores(diria yo) no està en sus planes para insertar nuestros voleybolistas aun sabiendo que es alli donde se juega mas fuerte y mejor se paga como promedio al atleta,he podido leer en algunos medios extranjeros hipotesis sobre los posibles trabucos cubanos en uno y otro sexo para las competencias importantes, asi como algunas declaraciones de cubanos para quienes seria el honor mas grande poder representar a su pais, pero en realidad esos medios asi como los entrenadores de Brasil,EE:UU Italia etc,que alaban tambien a nuestros nuevos talentos en el fondo estan tranquilos porque saben que nada va cambiar en la politica de nuestra federacion,por lo que no hay que temer ninguna resurreccion de las morenas o de nuestros muchachos,en otras ocasiones he criticado mucho a Gala el entrenador del femenino pero ya me cansé porque aunque realmente no me convence,me doy cuenta que sea el que sea que esté en ese cargo va a ser siempre practicamente una figura decorativa mientras desde arriva se lucha año tras año por presentar el equipo mas joven, ya debemos estar en los records guiness como el pais que por mas años concecutivos presenta los equipos mas jovenes en un campeonato del mundo u otros eventos o como la federacion nacional que mas le gusta como dice un refran "trabajar pal ingles" parece que nadie se da cuenta que ademas esta el pueblo que quiere ver a sus mejores figuras representandonos dignamente.

Carlos M. Sosa dijo:

16

29 de julio de 2014

13:15:29


Ramón: Tanto las mujeres como los hombres tenían contratos en la liga italiana en los 90, esas espectaculares morenas del Caribe se fogueaban todo el año en esos clubes italianos, les pagaban un porciento y el INDER recibía dinero. Nadie dudó de los principios de nadie hasta que a alguien se le ocurrió sacar a los cubanos de esas ligas, ahi comenzó todo, empezaron las deserciones. Esos contratos eran ganancia para todos y los jugadores representaban a Cuba y nadie cuestionaba principios. Pero vamos a ser objetivos, la carrera deportiva es corta, el ser humano, además de tener principios necesita tener otras cosas, digamos estímulo, no tapemos el sol con un dedo. Ser autocríticos, razonables y flexibles van a llevar todo esta situación por un mejor camino.

Carlos M. Sosa dijo:

17

29 de julio de 2014

13:23:38


Otra cosa señores: Esas muchachas estan haciendo lo mejor que pueden, Gala también. Como exigirle más a un equipo inmaduro, juvenil, no formado, no listo, cómo es posible que alguien pretenda que lo hagan mejor? No seamos ridículos, ni seamos injustos.

Abisay Ray dijo:

18

29 de julio de 2014

13:26:22


Saludos amigos. He leído todos los comentarios y estoy de acuerdo sobre todo con Ramón. Pienso que con Melissa Vargas aportando solamente a la causa del equipo no se puede ganar. Yo este año esperaba más de jugadoras que ya llevan alrededor de 3 años en el equipo y se les veía con mucho futuro pero se han quedado estancadas, como son: Jennifer Álvarez, Sulian Matienzo, Alena Rojas y Daimara Lescay. Me han decepcionado muchos estas jugadoras y pienso que si no mejoran habrá que pensar en darle juego a otras juveniles. Pienso también que se debería hacer cambios en la dirección del equipo sobre todo con el entrenador principal. ¡Ah! se me olvidada, dado que nuestro recibo sigue siendo pésimo y no hay maneras de solucionarlo, debemos seguir trabajando con el sistema 4-2 , sobre todo en las juveniles y cadetes para encontrar 2 pasadoras que ataquen fuerte para que cuando lleguen al equipo nacional puedan aportar al estilo de Yanelis Santos, Daimí Ramíres, Yusidey Silié y Ana Yilián Cleger (por solo mencionar algunas de nuestras últimas pasadoras que atacaban fuerte). Concuerdo con muchos aficionados en que si Cuba contara en su poder con las atletas que militan en clubes en el mundo como son: Kenia Carcasés, Nancy Carrillo, Rosir Calderón, Yanelis Santos, Daimí Ramírez Rachel Sánchez, Ana Yilian Cleger, Lianne Castañeda, Gissell de la Caridad Silva, Yoana Palacios, Yusleinis Herrera, Wilma Salas, Yusidey Silié; tendríamos tremendo trabuco y de seguro estaríamos entre los medallistas en cuanto torneo exista, pero al parecer eso nunca va a ocurrir, el INDER y la Federación Cubana no lo permitirán. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano).

Ciro dijo:

19

29 de julio de 2014

13:31:54


Muy buenos comentarios, pero desgraciadamente no se hace nada, se ha dejado derrumbar un símbolo de nuestro país, como lo eran las morenas del Caribe, y por cobardía, anacronismo, inmovilismo y otros males, se mantiene esta situación. Habrá alguna vez alguien que analice esta situación, lejos de viejas políticas descoloridas y fósiles? Pobre patria mía.

Abisay Ray dijo:

20

29 de julio de 2014

13:37:27


Saludos amigos. He leído todos los comentarios y estoy de acuerdo sobre todo con Ramón. Pienso que con Melissa Vargas aportando solamente a la causa del equipo no se puede ganar. Yo este año esperaba más de jugadoras que ya llevan alrededor de 3 años en el equipo y se les veía con mucho futuro pero se han quedado estancadas, como son: Jennifer Álvarez, Sulian Matienzo, Alena Rojas y Daimara Lescay. Me han decepcionado muchos estas jugadoras y pienso que si no mejoran habrá que pensar en darle juego a otras juveniles. Pienso también que se debería hacer cambios en la dirección del equipo sobre todo con el entrenador principal. ¡Ah! se me olvidada, dado que nuestro recibo sigue siendo pésimo y no hay maneras de solucionarlo, debemos seguir trabajando con el sistema 4-2 , sobre todo en las juveniles y cadetes para encontrar 2 pasadoras que ataquen fuerte para que cuando lleguen al equipo nacional puedan aportar al estilo de Yanelis Santos, Daimí Ramíres, Yusidey Silié y Ana Yilián Cleger (por solo mencionar algunas de nuestras últimas pasadoras que atacaban fuerte). Concuerdo con muchos aficionados en que si Cuba contara en su poder con las atletas que militan en clubes en el mundo como son: Kenia Carcasés, Nancy Carrillo, Rosir Calderón, Yanelis Santos, Daimí Ramírez Rachel Sánchez, Ana Yilian Cleger, Lianne Castañeda, Gissell de la Caridad Silva, Yoana Palacios, Yusleinis Herrera, Wilma Salas, Yusidey Silié; tendríamos tremendo trabuco y de seguro estaríamos entre los medallistas en cuanto torneo exista, pero al parecer eso nunca va a ocurrir, el INDER y la Federación Cubana no lo permitirán. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano).