ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osniel Madera decidió el quinto partido de la final y coló a Pinar del Río a las puertas de la corona. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.— La pelota desde las gradas se visualiza con cierta facilidad, incluso cuando te encuentras cerca de la asfixia en un pasillo atestado de aficionados. Desde allí, uno percibe movimientos, dibuja sus propias estrategias y a veces hasta descubre las verdaderas intenciones de mentores y jugadores. Pero arriba, uno se pierde casi íntegramente la banda sonora del béisbol.

Por algún motivo los peloteros siempre dicen que no es lo mismo cuando estás dentro del diamante, porque allí no todo se trata de algarabía, congas, cornetas y matracas. Sobre la grama se respira otro aire, el intercambio de expresiones es constante y, por ende, resulta abrumadora la cantidad y diversidad de sonidos.

Con tal de captar esas sensaciones, la mayoría imperceptibles para el oído humano desde las gradas, me aventuré a presenciar al pie del terreno el quinto pleito de la gran final entre Matanzas y Pinar del Río, definido a favor de los Vegueros, que ahora viajarán al parque Victoria de Girón con el objetivo de alzar al cielo matancero su cuarta corona con ese nombre.

Pero volvamos a la acción dominical en el San Luis, donde la tierra se levanta y luego, en cuestiones de segundos, se esparce hasta desaparecer por completo, lo mismo al regarse un jugador, al entrar un tiro en cualquier guante o al picar la bola en el suelo reseco por el vapor, insoportable.
El calor golpea fuerte, aún sin el castigo directo del sol. Sin embargo, no importa que tan ardiente sea la sensación térmica, los protagonistas van a lo suyo…corren, batean, tocan la bola y se deslizan.

Anotan primero los yumurinos, aupados por José Miguel Fernández, el toletero más inteligente y desinhibido de nuestro país.
Descuentan los vueltabajeros y se montan encima en el marcador por conexiones de los imprescindibles Donal Duarte, William Saavedra, Yosvani Peraza y David Castillo. Pero ellos son más calmados y apacibles, como Alfonso Urquiola, que estira los pies y solo se inquieta con Lorenzo Quintana por pedidos muy nobles frente a Eriel Sánchez.

Séptima entrada. Gana Pinar. Se suceden los sonidos. Suenan igual en las mascotas de los receptores, ya sea con las rectas de costalazo de Lázaro Blanco o las curvas rompientes de Isbel Hernández, rescatadores de los explotados Erlis Casanova y Cionel Pérez.

Claro, siempre hay diferencias. Por ejemplo, los contactos de Eriel y William Saavedra son los más sonoros, por su aceleración y potencia del swing. Ambos, de acuerdo con  guion, toman el destino en sus manos e impulsan seis carreras de conjunto, tres para cada uno.

Después sobreviene el desastre del pitcheo pinareño, boletos tras boletos, varias anotaciones de “caballito” aumentan las revoluciones en el dogout de Matanzas, con Víctor Mesa al frente, casi sin voz. Pero, donde las dan, las toman. En el noveno, a tres outs del triunfo, el habitual abridor Yoanni Yera, ahora de apagafuegos, permite el tercer sencillo de la tarde de Roel Santos, hombre que juega otra pelota, menos ruidosa, la de los zumbidos, porque eso es justo lo que se siente cuando vuela sobre las almohadillas.

Ahí se avizoró otro desastre, ahora del pitcheo yumurino y del propio estratega del conjunto, quien extrajo inexplicablemente a Yera, su mejor pitcher de la campaña, y sustituyó a Raúl González con la carrera del gane en la intermedia.

El final no podía ser otro. Los pinareños logran un improbable empate, respirando, ya sin calma en la cueva y sus alrededores. Donal Duarte, se queja de una decisión arbitral en segunda, pero el descontrol de los  pitcher yumurinos manda el empate de “caballito” a la goma. Duarte, para agrandar su leyenda, a falta de cátchers, se calza los arreos por primera vez desde los juveniles.

Pero el héroe, la figura, pocos se imaginan quién sería. Osniel Madera, jardinero, infielder, bateador promedio sin grandes destellos, conectó una bola baja del relevista Alexander Bustamante, que cayó en la famosa lomita detrás de la pradera izquierda. El resto es historia, ventaja pinareña de 3-2 en la gran final, que se despide de tierras vueltabajeras para el veredicto en la ciudad de los Puentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El transportista dijo:

1

13 de abril de 2014

23:21:12


Que clase de modestia, humildad, colectivismo y respeto al prójimo acaba de darle Urquiola al Yo ismo, prepotencia y falta de respeto a la prensa de Don VM 32. Por eso, por su manera de tratar a sus discípulos y por sus conocimientos de nuestro deporte nacional se merece el campeonato. De Matanzas decir; del 14 al 3ro, del 3ro al 2do y del 2do repite y pon cocodrilo.

Alex Acosta dijo:

2

13 de abril de 2014

23:33:31


Nada mas quiero decir una cosa. A los grandes se respeta. Pinar Campeon!!!!1

idy dijo:

3

14 de abril de 2014

00:15:53


Arriba urquilola esta demostrada tu capacidad de lider tu humildad .serenida y respeto a el beisbol cubano felicidades a los peloteros todos de ambos equipos .pero la mala forma de vitor frente a las camaras de televicion y con sus compañeros es demaciada.pinar del rio campionnn...

Elio dijo:

4

14 de abril de 2014

00:32:36


Saludos Aliet a ti y a todos los lectores. Lo mejor de la jornada, para mí, fueron las declaraciones de Urquiola en la entrevista de prensa. Primero, puso a quetchear a !Donal Duarte! porque no podía consumir más de 25 peloteros, él no sabía que se podían poner más de 25 peloteros: más claro ni el agua, no sé ni cómo llamarle a esto ¿quién tenía que decirle esto a Urquiola que no se lo dijo? ¿o es que será una de las tantas otras cosas de las que hemos visto en esta serie? En otro momento dijo que existen dos equipos de pelota, uno dentro del terreno y otro fuera del terreno y que ninguno de los dos es más importante que el otro y que tiene que primar el colectivismo, el respeto al público, el respeto a LA PRENSA, etc, etc, etc. Yo pensaba que yo era ateo pero desde hoy pienso que Dios existe y que hoy hizo justicia haciendo que PR ganara su juego para que todos pudiéramos oír esa clase magistral que nos ha regalado Urquiola por la TV. Pienso que la TV cubana debe guardar bien esa conferencia de prensa por el valor que tiene y tendrá la misma. Están también las palabras de Donal Duarte, emocionado, agradeciéndole infinitamente a Urquiola por mantenerlo en el 3r turno al bate y confiar en él. En fin, no nos perdamos el 6to juego que casi seguro que es el último. Un fraternal saludo para todos desde VC.

WILLIAM dijo:

5

14 de abril de 2014

05:39:35


SE DICE DE LAS ESTRATEGIAS DE V.MESA NO LAS VEO ,CON EL PICHEO DE RELEVO TAN DEFICIENTE QUE TIENE AHORA EN LA PARTE FINAL CAMBIA LOS PICHER CON CIERTA FACILIDAD QUIERE COPIAR A LOS DIRECTORES DE GRANDES LIGAS QUE SI TIENEN TODOS O LA MAYORIA DE PICHER RELEVO DE ALTA CALIDAD CON ESE DIRECTOR QUE PUSO LA COMISION NACIONAL EL EQUIPO NACIONAL NUESTRO NO NOS DARA NUNCA MAS UN ALEGRON ASI QUE HIGINIO, FRANGEL Y DEMAS MIEMBROS REFLEXIONEN A TIEMPO QUE ESTE MANAGERT HA MEJORADO LOS RESULTADOS DE MTZ PERO NI ES UN GRAN ESTRATEGA NI ES UN MANAGERT GANADOR Y SEGUIREMOS EMPEÑANDO LOS RESULTADOS DE NUESTRO GLORIOSO PAIS

Maria do `Ceu Alves Borges Santos dijo:

6

14 de abril de 2014

05:45:47


Desde Cabo Verde, ayer vi el juego, fué mui bueno. Vi também la conferenza de la prensa, Urquiola como sempre um grande del beisbol Cubano e del Mundo, humilde, que piensa en la colectividad como un factor mui importante para lograr la victória, que respecta al equipe contrário e que vê en los aficcionados elementos importantes para ayudar en la victoria. Desde lejos estou com mi Equipo, Pinar del Rio. Besos a todos. La victória é nuestra.

pedrin dijo:

7

14 de abril de 2014

06:01:28


El respetar es lo mas digno que tiene un ser,eso siempre lo encuentra en aquella vieja escuela cubana y Urquiola es de ese tipo de persona,no entiendo cual merito le da a nadie para ser grosero aqui en el extrajero Europeo todos preguntan como es posible que VM sea Manger de Cuba? Le deseo el titulo a Pinar sin dejar de reconocer que matanzas es un gran equipo

hector dijo:

8

14 de abril de 2014

06:05:38


Donde las dan las toman, el juego anterior nadie pensaba que Matanzas podria ganar, y hoy ni hablar tremenda remontada con la reserva, ya veremos el martes coronarse al Pinar con el estadio matancero medio vacio pues ya van conociendo a su director que lo entrega y hace todo por ganar en finales pero no tiene suerte , ya tiene en finales 15 derrotas y solo 3 victorias, tremendo record negativo. Es verdad que los dos equipos se estan entregando al maximo dando buen espectaculo pero esta triunfando la unidad, la humildad y la modestia sobre la prepotencia y el egocentrismo, que bueno esos son los valores que debemos sembrar en nuestra juventud y esta es una muy buena forma de hacerlo. Urquiola es un verdadero profesor y no VM32 a quien muchos deportistas interesados en hacer el CUBA le llaman de esa forma. Importante que los narradores de los juegos dejen de estar siempre justificando y poniendo en el cielo a VM32 pues todos sabemos que es buen manager en las etapas clasificatorias pero es un muy mal ejemplo en el respeto a las personas y a los mismos periodistas, lo que pasa es que tiene demasiadas influencias que le permiten hacer a su antojo sin que nadie le ponga freno, hasta hizo que solo esten en la conferencia de prensa los ganadores pues es un muy mal perdedor y no quiere proyectar esa imagen ni que lo identifiquen con la derrota. Realmente lo mejor que puede pasar es que gane Pinar y pronto para evitar que se le siga subiendo la fama para la cabeza, si gana Matanzas quien lo aguanta. VM32 solo te podemos felicitar por haber unido a los cubanos ahora, gracias a ti, somos toda Cuba contra tu equipo (no contra el pueblo de Matanzas). Recordamos que llevar a Moreira para Matanzas desde el principio fue muy malo pues dejo a la oriental provincia sin uno de sus baluartes, eso es robo de talentos por dondequiera que lo miren, es abuso de poder, es lo mismo que cuando las grandes ligas nos llevan a uno de nuestros mejores peloteros, alguien deberia ponerle freno a estas cosas, lo mismo sucedio con los Gurriel para Industriales, Donde queda el amor por el pueblo natal, el respeto al lugar que te vio nacer y al que te formo como pelotero? Si no paramos estas barbaridades no tendremos moral para criticar a ningun jugador que decida abandonar el pais. Felicidades Pinar ya casi de nuevo son con Urquiola campeones, este manager si tiene buen average en las finales y eso que por suerte no tiene a Vladimir Garcia, esta ganando en lo fundamental con los peloteros de la provincia, digo por suerte pues la forma de ser de Vladilir no encaja con la modestia y el trabajo en equipo de Pinar. Fijense si Victor lo tienen endiosado que perdio 5 juegos consecutivos contra los Universitarios norteamericanos y sigue de director del Cuba, en su epoca de jugador perder con los americanos era para morirse de la pena y de la verguenza. Ojala Victor que por tu bien y por el de la pelota cubana te contraten con buen sueldo temporalmente en una Liga extranjera bien pagada , la pelota cubana lo necesita, si eso sucede le voy 100 % la proxima serie a Matanzas, si puedes por favor llevate de asesor a Higinio y demas miembros de la CNB que tanto mal le han hecho en los ultimos tiempo a la pelota cubana. A todos les desearemos muchos exitos en la nueva tarea que se le pudiera encomendar lejos de las Series nacionales.

William dijo:

9

14 de abril de 2014

06:20:14


Coincido en todo lo expresado por "el transportista", en ese texto has logrado recoger la esencia de lo que piensa la inmensa mayoria de nuestra afición, Pinar y Urquiola junto a su equipo merecen se los Campeones de esta serie

el atleta dijo:

10

14 de abril de 2014

06:33:13


que manera de machacar en lo mismo. La posible cuarta corona de Pinar del Río; sería la décima por favor; por qué no escribir la posible décima corona para esta provincia y no la cuarta con este nombre de Pinar?. Un cambio de nombre no dice nada. Ser más objetivos por favor¡.

Jorge dijo:

11

14 de abril de 2014

06:55:53


Un tremendo juego.

osmel dijo:

12

14 de abril de 2014

07:02:07


En urquiola se vio toda la humildad, respeto hacia todos y su colectivismo que tiene con su equipo, muchas felicitaciones por este juego y en matanzas pinar se corona CAMPEON de esta serie, pues han demostrado que tienen agarre y que saben luchar hasta la victoria como nos ha enseñado nuestro lider de la revolución.

Jorge L dijo:

13

14 de abril de 2014

07:35:29


Mi respeto para el equipo de matanza,todo el mundo lo admira ,meno a su director,ejemplo de humildad le dio urquiola a Victor y a la prensa

Nuevitera dijo:

14

14 de abril de 2014

07:35:47


PINAR CAMPEONNNNNNNNNN

Michel Hlg dijo:

15

14 de abril de 2014

07:49:55


Solo queda decirle a Pinar que FELICIDADES se lo merecen, yya están muy cerca; y a Matanzas que todo parece indicar que su director seguirá con una tarea pendiente.

GEO dijo:

16

14 de abril de 2014

07:56:04


Muchas felicidades al equipo de Pinar y a su extraordinario director Alfonso Urquiola.. Mi admiración para este equipo que saben lo que están haciendo y tienen confianza plena de lo que quieren y lo que hacen.. El equipo de Matanzas es también muy grande, pero el equipo pinareño luce mejor.. Urquiola es un gran maestro, no solo dirigiendo a su tropa, sino también en la conferencia de prensa dio una conferencia magistral no solo técnicamente cuando habló de la estrategia de juego sino desde su refinada ética.. Es una persona grande y no tengo dudas que llevara al equipo a ganar este campeonato.. FELICIDADES y un gran abrazo a todo el equipo desde Brasil.

Irai dijo:

17

14 de abril de 2014

07:58:16


Holas, soy Industrialista de alma, corazon y vida, pero, PINAR DEL RIO CAMPEON, Urquiola, un LORD, V pal laton, sdos

Juan Andrés Suárez Córdova dijo:

18

14 de abril de 2014

08:06:04


Se dió un paso, estamos ganando, se ha rescatado la conferencia de prensa. Ahora, no tiene sentido que no de sus impresiones el perdedor en la misma. La presencia del perdedor es el respeto al contrario, el que no sabe perder nunca podrá ganar. Víctor Mesa tenía que morirse con Yosvani Yera, No tengo nada contra VM, tiene sus defectos y tiene que mejorar, porque no por casualidad ha llevado a Matanzas a discutir.

Leonel Torres dijo:

19

14 de abril de 2014

08:16:06


Amigo transportista coincido plenamente con usted. Me sorprendió gratamente ver la humildad conque Urquiola se expresó en la conferencia, la sencillez y el respeto a todos. No soy de los que creo que VM32 dirija mal, por el contrario creo que le imprime una dinamica caracteristica a sus juegos y los pelea desde el primer out; sin embargo es obvio que tiene problemas de mala educación, y determinada prepotencia que nubla su actuación como mánager. Dicen que es muy buen amigo y si de veras los tiene, estos debieran decirle que cambie de actitud porque una parte importante del pueblo lo admira. Ahora bien la caballerosidad de Urquiola no me la imaginaba.¡¡ Ese sí es verdad que es un verdadero maestro!! Sobre el juego: ¡Qué garra tiene ese equipo de PR! El que le falta al VC mi equipo y a casi todo el resto. De veras que le sacaron de la nevera el juego a Mtz y diría yo hasta el campeonato.

Viky dijo:

20

14 de abril de 2014

08:17:39


LOS GRANDES SIEMPRE SON GRANDE Y SOBRE TODOS INTELIGENTES POR ESO EL MAESTRO URQUIOLA SABE GUIAR MUY BIEN A SUS DISCÍPULOS, UNA Y OTRA VEZ SE PONE DE MANIFIESTO QUE PINAR ES CAMPEÓN LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE Y LE PESE A QUIEN LE PESE